ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Revolución Cubana ha desarrollado políticas especiales para dignificar a la mujer a lo largo de más de medio siglo. / Foto: Borrego, Alberto

NACIONES UNIDAS.— Al intervenir en la octava sesión del Grupo de Trabajo Abierto de la Asamblea General de la ONU sobre las Metas del Desarrollo Sostenible, la parlamentaria consideró el fin de la discriminación de las féminas una condición inapelable e imprescindible para el progreso en el planeta.

Para la también directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) de la isla, bastaría analizar el actual escenario para comprender la gravedad del asunto. "Los hechos hablan por sí solos, mueren cada día 800 mujeres por complicaciones prevenibles durante el embarazo y el parto; se reportan 80 millones de embarazos no deseados, 30 millones de nacimientos no planificados y 20 millones de abortos inseguros", advirtió en la cuarta jornada del foro.

Al respecto, Mariela Castro dijo que esos problemas se manifiestan principalmente en naciones en desarrollo, "donde también una de cada tres niñas menores de 18 años contrae matrimonio sin consentimiento propio".

Por otra parte recordó que cada año 16 millones de niñas y adolescentes dan a luz en países de ingresos bajos y medios, en los cuales la mortalidad materna es el principal motivo de defunción de este grupo etario, mientras que en otros estados, el femicidio constituye una de las primeras causas de muerte de las mujeres.

Según la experta cubana, para cambiar tan dramática situación urge una nueva agenda de desarrollo, con elementos como la salud y los derechos reproductivos, el empoderamiento de las mujeres, los adolescentes y los jóvenes, la igualdad de género y los medios programáticos financieros.

Mariela Castro también abogó por establecer una agenda internacional de desarrollo sostenible, que recoja cuestiones por resolver como la equidad social, la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.