ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La organización del trabajo y la explotación correcta de los equipos influirán en la eficiencia de la conductora recién terminada. / Foto del autor

BANES, Holguín.— La disminución de los ciclos de entrega de agua de 32 a 9 días es uno de los temas más comentados por gran parte de los habitantes de la ciudad de Banes desde finales de diciembre del pasado año, momento en que concluyó la rehabilitación total de una conductora con 32 kilómetros de largo.

Los tubos de polietileno de alta densidad que llegan hasta la urbe del municipio de igual nombre, sustituyen a los de acero y hormigón de un sistema de abastecimiento en situación tan crítica, que de los 150 litros por segundo a entregar según la concepción inicial, a finales del 2013 solo tributaba el 32 %, declaró a este diario Radel Sánchez Hernández, director de la UEB Acueducto y Alcantarillados Banes.

Es posible, dijo, disminuir a 7 días el periodo de distribución de agua, lo cual tendrá que ver en gran medida con las acciones organizativas que se toman en la UEB, cuyos trabajadores también tienen que lidiar con el deterioro de las redes hidráulicas internas de la ciudad, necesitadas de una rehabilitación aún por definir.

Igualmente, está pendiente de definiciones la inversión que proporcionará una planta potabilizadora a la ciudad de Banes, aunque esto no pone en riesgo a sus más de 44 700 habitantes, porque el agua a consumir se somete invariablemente a un proceso de desinfección con cloro-gas, aseguró.

La etapa más dinámica y compleja de la nueva conductora fue la construcción de los 14,5 kilómetros finales, explicó Pascual Rosales, inversionista y jefe de Área de la Empresa de Servicios Ingenieros DIP-Trasvase.

"Dedicamos el tiempo necesario a la preparación de la inversión y nos comprometimos a iniciar en abril y concluir en diciembre. El trabajo previo influyó en el proceso de ejecución de tal manera, que de los 3,3 millones de pesos asignados para ejecutar el tramo, gastamos 2,7.

"Fue posible por racionalizaciones en el proceso técnico, entre ellas la disminución de los volúmenes de excavación. También corregimos algunas mediciones y sustituimos agregados sin que ello estuviera en contra de la calidad, verificada constantemente".

Para los ejecutores, lo más difícil resultó abrir las zanjas y colocar las tuberías en varios puntos cenagosos originados por los abundantes salideros de la conductora que sustituían, confirmó Adalberto Vázquez Núñez, jefe de brigada de la Empresa Constructora de Mantenimiento y Reparación de Redes Hidráulicas de la región oriental.

"Cuando menos lo esperábamos se presentó un periodo de lluvia que complicó las excavaciones. Sin embargo, nos recuperamos enseguida, aprovechando mejor nuestros equipos, que son viejos, pero conocemos cómo sacarle el máximo. Y hasta nos adelantamos algo al cronograma", resumió.

Jorge Quevedo Segura, al frente de las inversiones en la Delegación provincial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), reconoció la cohesión de proyectistas, inversionistas, ejecutores y suministradores, sin excluir la actitud de los responsables de explotar el sistema de abasto, quienes estuvieron todo el tiempo a pie de obra, ofrecieron sugerencias y participaron en acciones constructivas.

La alegría que experimenta Radel Hernández por ofrecer más agua a los banenses, no le impidió alertar sobre la necesidad de combatir a los inescrupulosos que persiguiendo fines individuales intenten perforar las nuevas tuberías de 400 milímetros de diámetro.

En otros casos —recordó —fueron impuestas multas que los violadores pagaron con relativa facilidad y pareció que no sintieran pesar por lo hecho. Por ese motivo, es partidario de dar un tratamiento más severo y no reparar en llevar a los transgresores ante los órganos de justicia para que respondan por daños económicos y sociales.

Y como es lógico, estimó que el enfrentamiento es asunto en el que debe tomar parte activa la población.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.