Guatemala.— La referida agrupación destaca en una misiva remitida a la embajada cubana aquí, que en la cita estuvieron presentes los Jefes de Estados y representantes de los 33 países que conforman la organización, "un sueño hecho realidad por el querido y entrañable amigo Comandante Hugo Rafael Chávez (fallecido el 5 de marzo de 2013)".
La asociación también reafirma el compromiso en la lucha por la liberación de los cubanos encarcelados en Estados Unidos y expresan su apoyo incondicional hacia el presidente Raúl Castro y al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.
Autoridades estadounidenses arrestaron en 1998 a René González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, quienes dieron seguimiento a grupos que planeaban desde el sureño estado de la Florida actos terroristas contra el pueblo cubano.
René ya fue liberado, tras cumplir su condena, mientras los otros cuatro cumplen sus respectivas sentencias.
La Celac se fundó en un encuentro efectuado el 2 y 3 de diciembre de 2011 en Caracas, Venezuela, con la presencia de Chávez y los mandatarios y jefes de gobierno de las otras 32 naciones latinoamericanas y caribeñas.
Ese órgano busca profundizar la integración política, económica, social y cultural de América Latina y el Caribe, basado en el pleno respeto por la democracia y los derechos humanos.
COMENTAR
Responder comentario