ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En conferencia de prensa desde el recinto expositivo Pabexpo, sede de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se desarrolla en La Habana, el viceministro primero de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Antonio Carricarte, afirmó que la principal acción de esa política de cerco fue disuadir a las distintas empresas de otros países para que no hicieran negocios en Cuba, y ello tuvo un fuerte impacto en los potenciales inversionistas.

A pesar de ese panorama hay empresas que nos han acompañado y han permitido que esta posibilidad de inversión extranjera en el país haya avanzado en los últimos años, acotó Carricarte a Granma.

Por su parte, la directora general de la Oficina de la ZED Mariel, Ana Teresa Igarza Martínez, expuso que entre las principales ventajas de esa obra amparada en el Lineamiento 103 de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, están su privilegiada posición geográfica, sus incentivos naturales y fiscales, así como el potencial científico-técnico de nuestro país.

En ese sentido, Igarza comentó que la Zona ha recibido diferentes propuestas de países como Brasil, Argentina, España, Italia, China, y que los proyectos relacionados con la industria y la infraestructura son los privilegiados por los empresarios extranjeros.

Ambos funcionarios coincidieron en que la ZED Mariel constituye un eslabón importante en el desarrollo presente y futuro del comercio exterior en el país, y que contribuye a la cooperación entre las naciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.