ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jorge Luis González

Estos serán presentados el lunes a los Cancilleres, y luego abordados por los Jefes de Estado y de Gobierno durante la II Cumbre del mecanismo de integración los días 28 y 29 de enero.
Entre los textos ya aprobados se encuentran el referido al Desarme Nuclear; el de la necesidad de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba; la designación del ex vicepresidente ecuatoriano Lenín Moreno como enviado especial del Secretario General de la ONU para temas de discapacidad y accesibilidad; una iniciativa para levantar un monumento permanente a las víctimas de la esclavitud y de la trata trasatlántica de esclavos; un reconocimiento a los pueblos andinos por los esfuerzos realizados para promocionar la quinua como alimento nutritivo durante el 2013; y el respaldo de la CELAC a los diálogos entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP.
Este sábado los Coordinadores Nacionales habían aprobado la declaración de América Latina y el Caribe como zona de paz, y la decisión de establecer un Foro de Cooperación China-CELAC.
Asimismo, afirmó Sierra que ya se puede hablar de una Declaración de La Habana, porque hay un alto consenso sobre su contenido. Hay una alta motivación para concluir los trabajos esta noche, añadió.
Por otra parte, anunció que durante esta jornada llegarán a La Habana los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; de Bolivia, Evo Morales; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Guyana, Donald Ramotar; así como la primera ministra de Jamaica, Portia Simpson-Miller.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.