
La II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) aquí será un éxito para la integración regional, aseguró este jueves la viceministra cubana de Relaciones Exteriores Ana Teresita González.
Precisó que los debates de esta cita se centrarán en el tema de la lucha contra la pobreza, el hambre y las desigualdades.
A la cumbre presidencial se espera la asistencia de representantes de los 33 países miembros y la inmensa mayoría de los jefes de Estado y los cancilleres, aseguró. Se espera, además, un amplio número de invitados especiales, conformados principalmente por directivos de organizaciones regionales y organismos internacionales que mantienen vínculos con la CELAC, apuntó.
Este jueves medios de prensa pudieron constatar la organización logística del recinto expositivo Pabexbo, de esta capital, sede del evento.

Para la cumbre se alistan 250 posiciones para acceso a Internet en la sala de prensa, 80 de ellas a través de computadoras, así como estará disponible la conexión inalámbrica en todo el recinto.
La funcionaria informó que a la fecha se han recibido 420 solicitudes para acreditaciones de periodistas de 87 medios procedentes de 24 países. En las áreas de Pabexbo se acondicionan también salas para encuentros bilaterales, así como oficinas para los representantes de las delegaciones asistentes y el salón donde se efectuarán las sesiones plenarias y los actos protocolares.
Del 25 al 27 de enero La Habana acogerá los segmentos previos a esta magna reunión, en los que se reunirán coordinadores nacionales y los cancilleres, quienes conciliarán los documentos contentivos de los temas a abordar en la Cumbre de la CELAC.
La CELAC se constituyó en 2011, en Caracas, está considera como el suceso institucional más importante de la región y tuvo su primera cumbre el pasado año en Santiago de Chile, donde Cuba asumió la presidencia pro témpore, la cual traspasa este año a Costa Rica.
COMENTAR
Responder comentario