ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Por otra parte los valores del rendimiento en azúcar aún no impresionan, pero superan ligeramente el programa. Es un indicador capaz de incrementarse si es aceptable el ritmo de molienda y se erradican las dificultades industriales ocasionadas por los ocho ingenios que perdieron cada uno más del 30 % del tiempo.

Los especialistas de Azcuba consignan en sus análisis que la peor parte, dado el monto de las roturas e interrupciones operativas, corresponde a Las Tunas, Holguín, Matanzas, Artemisa y Granma; en cambio Camagüey, Mayabeque y Villa Clara afrontaron las mayores paradas debido a la lluvia.

Es imprescindible que los centrales con atrasos en los comienzos eliminen las trabas para revertir la situación de hoy y ser fieles al plan diario de molienda.

La producción azucarera exige, por ser un sistema continuo, hacer a diario lo que corresponde y evitar crecer en los atrasos que encarecen los costos de la tonelada de azúcar y obligan a mantener abiertas capacidades más allá del calendario.

Asumen ese nada fácil reto los centrales Abel Santamaría, Héctor Molina, Majibacoa, René Fraga, México, Cristino Naranjo, Amancio Rodríguez y Roberto Ramírez

En cambio un ejemplo de integralidad y espejo en que mirarse se localiza en los centrales 14 de Julio, Panchito Gómez Toro, Uruguay, Siboney y Cinco de Septiembre.

El grupo demuestra, que la molienda y la eficaz operación en la industria son elementos definitorios para sus provincias y la guía capaz de movilizar al resto de los in-genios.

De las 36 fábricas en zafra hasta el 5 de enero, 16 adelantaron los inicios, 13 lo hicieron en fecha y siete abrieron con atrasos. Las restantes que deben sumarse a la zafra, menos Brasil, señalada para marzo, se integran este mes. Esta última es una incógnita por la complejidad y el volumen de las inversiones allí ejecutadas luego de varios años sin moler.

No es casual que casi todos los atrasados aparezcan en el grupo de los peores y de más alto tiempo perdido industrial.

La llamada "zafra chica" cumplió en Sancti Spíritus, Santiago de Cuba, Cienfuegos, Camagüey, Guantánamo, Ciego de Ávila y Granma. Se trata a partir de ahora de que el ímpetu que algunos mostraron sea fijo sobre todo en el momento "pico" del rendimiento industrial.

El plan de azúcar reclama, para un gradual "levantón", que cada central brille parejo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.