ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El tiro directo de caña es uno de los factores que influye en el logro de mejores rendimientos. / Foto: Julio Martínez Molina

En esta zafra quedan atrás los tiempos en que era necesario movilizar hacia los cortes a miles de voluntarios de diferentes sindicatos nacionales. Hoy la mecanización mantiene gradual ascenso, de modo que varias provincias al cierre del 2013, de la totalidad de la caña molida, más de un 90 % provenía del corte mediante combinadas.

El masivo nivel de incorporación de macheteros, con su pesado fardo de gastos, devino arma estratégica en el desarrollo de la cosecha, pero, a la vez, debía invertirse en campamentos, transporte, alimentación y otros avituallamientos que elevaban el costo de producción.

En el grupo de avanzada en la mecanización al rebasar el 90 % de lo procesado hasta diciembre último se ubican Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Ciego de Ávila y Holguín y quedaron próximos territorios como Camagüey y Artemisa.

El central Jesús Rabí, de Matanzas, es líder al moler todas sus cañas gracias a la entrega de los operarios de las combinadas. Los resultados del ingenio de Calimete evidencian las ventajas económicas de este sistema que, además, facilita una superior estructura en la ejecución de la zafra.

Leobel Pérez, jefe de la oficina de Comunicación Institucional de AZCUBA, informó que el 46 % de la materia prima cortada por las máquinas en la llamada zafra chica fue directa a los basculadores.

Al eliminarse el escalón intermedio que demora el trasiego entre el campo y la fábrica, la caña llega más fresca al proceso y la pol (sacarosa) que contiene recibe mayor defensa.

El llamado "tiro directo" ahorra fuerza de trabajo, elimina centros de acopio, disminuye el consumo de la electricidad que estos demandan, ahorra personal y otros gastos generales. No pocas veces estos centros eran inoperantes pues la caña que se cortaba próxima al central había que trasladarla a esas instalaciones antes de llegar al basculador.

Especialistas del sector reiteraban que estos centros o estaciones de limpieza de la caña, desempeñaron su rol en pasadas zafras pero hoy la masividad no se justifica. Pruebas realizadas al medirse el contenido de pol entre la materia prima llevada directamente al basculador desde el campo y la que se movía mediante los centros, dan fe de las ventajas en cuanto a rendimiento de llevarla directamente desde el campo al central.

Las modernas y productivas combinadas de tecnología brasileña se concentran en determinados centrales y las manejan operarios seleccionados por su capacidad y experiencia.

A su vez las que proceden de la planta de Holguín mejoran sus mecanismos y sobre este parque descansa el esfuerzo nacional y el interés porque todas las provincias, en fecha no lejana, logren o se aproximen al 100 %.

Mas no se trata solo de números fríos. Es un incremento que precisa de jefes exigentes, personal calificado y talleres eficientes capaces de solucionar en corto tiempo las roturas y los problemas de organización.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.