ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Aun cuando se incrementan los fallecidos, el número de contagios disminuyó Foto: Dunia Álvarez Acosta

Muchos de los fallecidos por la COVID-19 han estado asociados a las comorbilidades más conocidas, como la hipertensión y la diabetes mellitus.

Así lo precisó el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Minsap, al evaluar las cifras de la incidencia de la enfermedad en la semana anterior, cuando hubo un incremento a 42 decesos.

Señaló que el 88,1 % de los fallecidos esa semana sobrepasaba los 60 años de edad, lo cual confirma la necesidad de proteger todavía con más celo a las personas mayores.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

mn dijo:

1

9 de febrero de 2022

13:20:45


No solo hay que alertar a los pacientes con hipertensión y diabetes y a sus familiares para que tomen las medidas de prevención necesarias. También hay que hacer énfasis en el control de ambas enfermedades y por ejemplo para la diabetes hace muchos meses que no se encuentran en las farmacias las tiras reactivas para la determinación de la glucosa que las fabrica el centro de inmunoensayo imprescindible para saber los niveles de glucosa en sangre y que permite valorar el control. También ha fallado el sumnistro de metformina que es un hipoglicemiante muy utilizado. En cuanto a la hipertensión arterial varios de los medicamentos utilizados para su control han estado en falta también creo que aunque conocemos lo dificil que es completar el cuadro básico de medicamentos es muy importante tener en cuenta este factor.