ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El ministro de Salud Pública, Dr. José Angel Portal Miranda. Foto: Página Oficial del MINSAP

La ausencia de un esfuerzo coordinado a nivel mundial para hacer frente a la pandemia ha agravado su efecto mortal, y ha agudizado las inequidades estructurales y los problemas globales, denunció el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, en la sesión especial de la Asamblea Mundial de la Salud para examinar las ventajas de elaborar un convenio o acuerdo internacional de la oms sobre la preparación y las respuestas a las pandemias. 

Destacó que unir esfuerzos y voluntades por el bien de la humanidad no solo es urgente, sino moralmente impostergable. Es incuestionable la necesidad de perfeccionar la forma en que nos preparamos para enfrentar futuras pandemias y los instrumentos disponibles para ello, como es el caso del Reglamento Sanitario Internacional, que constituye una herramienta efectiva en la construcción de capacidades básicas de los Estados para la prevención de eventos sanitarios de importancia. No obstante su valía, a la luz de la actual situación epidemiológica, es inevitable reconocer que tiene limitaciones que resulta imprescindible corregir, alertó.

El Ministro dejó por sentado el apoyo de Cuba en el fortalecimiento del trabajo de la oms, enfocándose cada vez más en la protección de la vida y en el acceso de todos a la Salud, en igualdad de condiciones. Además, abogó por un consenso para fortalecer la cooperación internacional, donde se tengan en cuenta las grandes diferencias estructurales existentes, tanto entre países como al interior de estos.

«Lo que acordemos no puede obviar que en el enfrentamiento a las emergencias sanitarias no todos partimos de las mismas condiciones. Las grandes brechas entre los sistemas de Salud del norte y el sur necesitan ser corregidas, y para lograrlo se requiere del firme compromiso de las naciones desarrolladas», alertó, y sugirió como algo urgente apoyar a los países de menos recursos para crear capacidades que permitan hacer frente a otras complejas situaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.