ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
La producción de la vacuna Abdala en la UEB AICA pasa por un proceso con estricto control de calidad. La liberación de un lote demora alrededor de 21 días. Foto: Ricardo López Hevia

Cuba arribó a los 40 millones de dosis producidas de la vacuna anti-COVID-19 Abdala, logro alcanzado por el esfuerzo y el trabajo compartido del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (Cigb) y los laboratorios farmacéuticos Aica, instituciones que prestigian la ciencia cubana.

Según ratificó la cuenta oficial en Twitter de Laboratorios Aica, este resultado es fruto de una visión común y resalta la importancia del trabajo en equipo entre dos empresas del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma).

En la propia red social el CIGB ponderó que «es un hito de la ciencia cubana, por la Salud de nuestro pueblo y de otras naciones que la necesiten».

Abdala, primera vacuna anti-COVID-19 en América Latina y el Caribe, proviene del talento y la dedicación sin límites de científicos cubanos. Su eficacia de 92,28 % la ubica entre las de mejores resultados del mundo.

Su estrategia de desarrollo, al igual que la del resto de las vacunas nacionales anti-COVID-19, tuvo desde sus inicios «una estrategia productiva, basada en la integración de sistemas productivos, con capacidad para garantizar las dosis de la población cubana y posibles demandas internacionales», publicó en Twitter BioCubaFarma.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rogelio dijo:

1

28 de octubre de 2021

23:22:32


FELICIDADES A TODA CUBA ,POR LOS CIENTIFICOS Q HICIERON LA VACUNA Y POR LOS Q SE VACUNARON ;GRACIAS A NUESTRA REVOLUCION.!VIVA CUBA LIBRE!

Bernhard Geltinger dijo:

2

29 de octubre de 2021

06:04:51


Abdala y Soberana son un gran éxito para la ciencia cubana. Son las primeras vacunas de subunidad contra el coronavirus disponibles en el mundo. Estas vacunas también podrían ser interesantes para Europa, donde algunas personas tienen reservas sobre las nuevas vacunas de ARN mensajero que se utilizan allí. Las vacunas cubanas a base de proteínas me parecen más adecuadas para los niños menores de 12 años por sus menores efectos secundarios. La adaptación de la vacuna a la variante delta del coronavirus debe hacerse lo antes posible, ya que la eficacia contra esta nueva variante será menor, como ocurre con todas las vacunas. Por otra parte, Cuba no debería perder la oportunidad de entrar en la nueva tecnología del ARN mensajero, ya que ofrece grandes ventajas en la lucha contra otras enfermedades infecciosas y el cáncer. Saludos desde Alemania

Leo dijo:

3

29 de octubre de 2021

11:39:12


Felicidades a todos los que de una manera u otra han hecho posible este logro. Viva Cuba!

Luis Durán dijo:

4

29 de octubre de 2021

21:18:19


Grande Cuba.Siempre adelante.Felicitaciones desde Colombia.