ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

El Estudio Clínico Esperanza confirmó la superioridad del Heberferon, al lograr la negativización del SARS-COV-2 a los cuatro días de tratamiento en más del 70 % de los pacientes con COVID-19, informó en Twitter el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB).

Por los resultados y sus propiedades antivirales e inmunomoduladoras, se aprobó incorporarlo como primera opción de tratamiento en el Protocolo de actuación nacional establecido por el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El CIGB recalcó que la introducción del Heberferon en el protocolo cubano contra la covid-19 permitió acortar el tiempo de alta médica de 14 a nueve días, y actualmente a los siete días.

Explicó, además, que desde la primera década de este siglo se conoce que la combinación de los interferones Alfa y Gamma podía ser muy eficaz contra los coronavirus.

 

El CIGB recordó que el Heberferon es la combinación farmacéutica de los interferones Alfa 2B y Gamma humanos recombinantes, y que está indicado para tratar carcinomas basocelulares y como antiviral en el control de la COVID -19. Añadió que, con más de tres décadas de existencia, el uso del interferón Alfa 2B ha ido evolucionando satisfactoriamente, a la par de las exigencias regulatorias y farmacéuticas.


COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mireilys Rollán Pino dijo:

1

28 de octubre de 2021

15:02:01


GRACIAS MIL CUBA!!!!

Ysel Alina Cisneros Mustelier dijo:

2

17 de diciembre de 2021

03:26:41


Me interesaría conocer si el uso de heberferon como tratamiento contra Covid 19 puede dejar manifestaciones dermatologicos que persisten luego de 5 meses: picazón, granos, etc.