ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Soberana Plus, del Instituto Finlay de Vacunas, es inmunógeno diseñado para reforzar una inmunidad prexistente, y ya recibió Autorizo de Uso de Emergencia en el esquema heterólogo con Soberana 02 y como dosis única en adultos convalecientes de la COVID-19 Foto: Radio Ciudad del Mar

Más de 300 000 convalecientes de la COVID-19 que pasaron la enfermedad entre el 25 de julio y el 31 de agosto recibirán, a partir de esta semana, la dosis única de la vacuna Soberana Plus –cuyo titular es el Instituto Finlay de Vacunas–, una vez que ya cumplieron los dos meses establecidos de haber recibido el alta médica.

Al dar a conocer esta noticia en la habitual conferencia de prensa televisiva, la doctora María Elena Soto Entenza, jefa del Departamento de Atención Primaria de Salud, del Ministerio de Salud Pública (Minsap), recordó que, entre finales de septiembre y octubre, se les administró la vacuna a los convalecientes que enfermaron desde el comienzo de la pandemia en 2020 hasta julio del presente año.

Precisó que el proceso que inicia esta semana se realizará en los diferentes vacunatorios del país, en tanto que los convalecientes serán convocados a nivel de áreas de Salud para acudir a la inmunización con la dosis única.

Asimismo, aclaró que con las personas que contrajeron el virus en septiembre se llevará a cabo un proceso similar en noviembre, una vez que cumplan el periodo requerido para vacunarse.

Soberana Plus es un inmunógeno diseñado para reforzar una inmunidad prexistente, ya sea inducida por otra vacuna o de forma natural por el virus SARS-CoV-2. Recibió Autorizo de Uso de Emergencia en el esquema heterólogo con Soberana 02 y como dosis única en adultos convalecientes de la COVID-19.

¿CÓMO MARCHA LA ESTRATEGIA CUBANA DE VACUNACIÓN ANTI-COVID-19 AL CIERRE DE OCTUBRE?

El mes de octubre –casi a punto de finalizar– continúa siendo bien intenso en materia de vacunación, lo cual ha permitido que la totalidad de las personas vacunables en el país tengan al menos una primera dosis, resaltó María Elena Soto Entenza.

Subrayó al respecto que actualmente están inmersos en la administración de segundas y terceras dosis un grupo de territorios de la nación, sobre todo aquellos que se incorporaron en septiembre a la vacunación masiva, como son las provincias de Villa Clara, Holguín y Granma.

Por su parte, –agregó la directiva del Minsap– distritos como La Habana, Matanzas, Ciego de Ávila o el Municipio Especial Isla de la Juventud, ya aplicaron esquema completo en la mayoría de su población, al ser los primeros territorios en incorporarse a la intervención sanitaria y posterior vacunación masiva.

El resto de las provincias fueron incorporándose de manera escalonada por municipios, por lo que en estos momentos aplican segundas y terceras dosis, reiteró.

Puntualizó Soto Entenza que también se continúa vacunando a los alérgicos al Tiomersal –tanto adultos como menores–, y a los adultos convalecientes de la COVID-19 (tal cual se informó al principio de la información).

Referente a la campaña masiva de vacunación pediátrica en niños y adolescentes de dos a 18 años, la especialista precisó que se está avanzando en las segundas dosis con este grupo etario, en tanto que ya se preparan las condiciones para administrar las terceras dosis desde principios de noviembre.

COMPLETAR EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN ES LO FUNDAMENTAL

Es un hito haber llegado al 100 % de la población vacunable con al menos una primera dosis, pero la población debe conocer que es fundamental completar el esquema de inmunización, recalcó la Jefa del Departamento de Atención Primaria de Salud del Minsap.

Al respecto, informó que se mantienen los vacunatorios centralizados en todos las provincias para la recuperación del esquema en aquellas personas que, por alguna razón, hayan perdido alguna dosis, o no pudieron vacunarse en el momento en que se convocaron.

«El esquema no se pierde. En el caso de Abdala tenemos hasta 26 días para administrar la dosis que sigue; y en el caso de Soberana hasta tres meses entre la primera y la segunda dosis, y seis meses entre la segunda y la tercera dosis», comunicó.

Acerca de lo que continuará en materia de vacunación anti-COVID-19 durante los próximos días y meses, María Elena Soto Entenza refirió que lo más inmediato es lograr que toda la población vacunable pueda terminar con su tercera dosis y así completar su esquema de protección.

Asimismo, anunció que más adelante se darán noticias del estudio de las dosis de refuerzo.

En tanto, los convalecientes de la pandemia, toda vez que cumplan los dos meses establecidos, se irán incorporando al proceso de inmunización.

Por último, la directiva del Minsap reiteró el llamado a la población a no confiarse por el hecho de estar vacunados porque el virus aún está circulando. «Hemos ido a un proceso de reapertura, de recomenzar la vida social y colectiva, y tenemos que hacerlo cumpliendo estrictamente las medidas higiénico-sanitarias que se han estado indicando por las autoridades», alertó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carmen martinez dijo:

1

26 de octubre de 2021

13:37:40


Los niños convalecientes de la covid de agosto cuándo se le vacuna con la Soberana plus?

Digna dijo:

2

26 de octubre de 2021

14:02:59


Mi esposo es convaleciente de covid del periodo que se informa aquí sin embargo en el consultorio le dijeron que se tenía que poner Abdala porque no Hiba a ver más soberana por supuesto él no se ha puesto la Abdala pero no entiendo porque en el consultorio le dijeron lo anteriormente dicho

Ana María dijo:

3

26 de octubre de 2021

17:51:55


Mi esposo y yo somos convalecientes, con PCR confirmado. Mi duda radica en que ambos al enfermar ya teníamos las tres dosis de Abdala puestas. En tomces, nos corresponde la Soberana plus? Existen comentarios de que con tres dosis no, que hay que esperar a la dosis general que pondrán a toda la población.

Antonino Gómez Cantillo dijo:

4

26 de octubre de 2021

18:06:08


? Y cuándo se vacunan las personas que enfermaron y se curaron en esa misma etapa, y por tal motivo no pudieron completar el esquema de vacunación, pero solo tuvieron un test rápido positivo, por no haber PCR disponible? Mi abuela está en esa situación, se dijo que estas personas debían reiniciar el esquema, me mantengo en contacto con mi médico de familia, pero hasta ahora nada.

Juan duboy reve dijo:

5

26 de octubre de 2021

18:32:49


En esa informacion no se detalla quienes la reciviran, hay personas que se pusieron las tres vacunas y se enfermaro de covid, otras tenian dos etc. Quines se la pueden poner?? Detallen esto por favor.

Lemo dijo:

6

26 de octubre de 2021

20:17:39


Hace solo unos días recibí el alta médica ya que me contagie con la covid-19 luego de haber estado vacunado con las tres dosis de Abdala, pregunto yo tendría que volver a vacunarme?

Yoan dijo:

7

27 de octubre de 2021

07:44:05


El día 3 de agosto después de la primera dosis de Abdala contraje la enfermedad me informan en el hospital que debería vacunarme con Soberana+ después el responsable en mi poblado Agramonte, Matanzas me dijo que me empezara de nuevo con Abdala que Soberana+ no entraría más. Es o no es para nosotros esta vacuna?

Yordan dijo:

8

27 de octubre de 2021

09:41:49


Soy convaleciente de la Covid-19 y fui dado de alta el dia 25 de julio con un tes rapido negativo, no tengo ningun documento que me avale esto, como accedo yo a la vacunacion.

Justina Sarria dijo:

9

27 de octubre de 2021

13:55:32


Mi nieta de 16 años y yo tuvimos la cvi el 13 de agosto nuestro pcr nunca apareció a ella le pusieron conjuntamente con su hermanito que dio negativo pero si tuvo cvi la romera dosis yel dia 9 le corresponde la 2da hemos ido al vacunatirio y nos plantean que no hay vacuna en el caso de mi hija que tambien esta en esta situación por favor que se hace en estos casos.

María Esther Rodríguez Guillén dijo:

10

28 de octubre de 2021

12:00:13


Los convalecientes en esa fecha, pero que somos alérgicos a Tiomersal y recibimos Soberana Plus el 30 de septiembre, estamos incluidos en la dosis de refuerzo??

Manuel Noval dijo:

11

28 de octubre de 2021

19:32:46


Los niños convalecientes de la covid de agosto cuándo se le vacuna con la Soberana plus?

Yudith dijo:

12

31 de octubre de 2021

19:42:11


Necesito saber si las personas que completaron el esquema de Abdala y 10 días después fueron positivos a la covit con síntomas leves se vacunan con la Soberana plus. Gracias por su atención

Dayami Rosales dijo:

13

1 de noviembre de 2021

10:03:20


Saludos, Yo quisiera porfavor saber q vacuna me pondrían, pues ya fui al consultorio y no me dicen claro.En agosto de dio la Covid ,cuando fui a hacerme la prueba no había y luego de unos días me puse muy mal y aún estoy con secuelas. En el policlinico me dicen q puede ser la vacuna china o la Soberana Plus.

Marlyn Cuán dijo:

14

1 de noviembre de 2021

17:32:57


Hola, quisiera saber cuando empiezan a vacunar con la Soberana Plus a los niños menores convalecientes de la covid-19 ,mi niña tiene 6 años y en agosto le dieron el alta médica, y ya tiene más de 60 días ??? Les agradecería me dieran una respuesta. Gracias

Dania dijo:

15

3 de noviembre de 2021

20:14:51


Cuando se vacunan los niños convaleciente de covit de 12 a 18: años

Lia llanes dijo:

16

3 de noviembre de 2021

21:17:52


Quisiera saber cuándo se vacunan a los niños convalecientes de la covid que fueron dado de alta en agosto

Diana dijo:

17

14 de noviembre de 2021

20:43:59


Cuando se vacunará a los menores de 18 años convalecientes de covid ?