ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Reynaldo López

El 100 % de la población vacunable de Cuba (9 795 606 personas) ya tenía al menos una primera dosis de alguno de los inmunógenos nacionales desarrollados contra la COVID-19, al cierre del 22 de octubre, gracias a una intensa campaña masiva de inmunización contra la peligrosa enfermedad.

Según el Ministerio de Salud Pública, además, unos 8 780 716 (89,9 % de los vacunables) habían recibido la segunda aplicación, y a 6 699 378 (68,4 %) la tercera. Un total de 6 983 098 de cubanos ya cuentan con el esquema completo, lo que representa el 71,3 % del universo vacunable y el 62,4 % de la población total del país.

Se habían administrado 25 275 700 de dosis con las vacunas cubanas Abdala –del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología–, y Soberana 02 y Soberana Plus, del Instituto Finlay de Vacunas. Cuba es el país de América Latina con el mayor porciento de su población vacunada con al menos una primera dosis, y encabeza la velocidad de vacunación en el mundo. También fue pionera global en desarrollar una campaña de inmunización anti-COVID-19 en edades pediátricas de dos a 18 años, gracias a la cual se acumulan más de dos millones de niños y adolescentes con segunda dosis de Soberana 02.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose dijo:

1

25 de octubre de 2021

04:43:51


En España desde el mes de agosto el 100% de los españoles tenemos ya las 2 dosis. Ahora el 1 de noviembre empieza a vacunarnos con una tercera dosis de refuerzo, que se terminará de vacunar a los 48 millones de españoles con 3 dosis el 1 de febrero de 2022.

Eduardo Respondió:


30 de octubre de 2021

08:49:50

Estimado, el detalle es que España no aplica su propia vacuna, la compra a un precio que para Cuba sería inalcanzable. La proeza científica y médica de Cuba es notable, en medio de un escenario mi adverso (bloqueo y crisis económica) lograron crear una vacuna efectiva y segura, simplemente admirable.

Fabio Escudero dijo:

2

31 de octubre de 2021

15:37:22


GRAN LOGRO SANITARIO. MUY IMPORTANTE, LA DUDA EN ESTAS VACUNAS, NO SÓLO LAS CUBANAS, SERÁ SU EFECTIVIDAD EN EL TIEMPO Y SUS CONSECUENCIAS.

Susana Rodríguez Garcia dijo:

3

13 de noviembre de 2021

18:29:43


Un alérgico al Timeorsal convaleciente es considerado vacunable?