ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

Pinar del Río.–Aun cuando la provincia sigue siendo el epicentro de la epidemia de la COVID-19 en el país, las autoridades de Pinar del Río consideran que lo peor ya pasó y estiman un descenso lento, pero continuo, de los contagios.

La doctora Niurka Rodríguez Hernández, vicegobernadora de Vueltabajo, asegura que la tendencia, de acuerdo con los estudios realizados, es a la disminución, aunque por las características de la enfermedad, es imposible que ello ocurra de golpe, en cuestión de pocas jornadas.

Como parte de la estrategia para contener al nuevo coronavirus, menciona, en primer lugar, el avance de la vacunación, que ya concluyó en el municipio cabecera y debe finalizar en el resto de los territorios en los próximos días.

La Vicegobernadora señala que en todos los municipios se ha incrementado el número de camas para los casos moderados y graves, en busca de una atención más oportuna.

En tanto, para lograr un seguimiento más efectivo de la materna positiva, se han habilitado más de 150 capacidades en el hotel Pinar del Río, y en el hospital provincial Abel Santamaría se creó una sala para el ingreso de las pacientes con síntomas moderados  y otra para las graves.

El aumento de los centros de aislamiento ha sido otra de las acciones fundamentales para tratar de cortar la transmisión, según la funcionaria.

Para hacer frente al violento rebrote de la enfermedad que sufre Pinar del Río, destacó el apoyo brindado por el Ministerio de Salud Pública, con más de 270 profesionales del contingente Henry Reeve, equipos de ventilación y otros medios, así como el fortalecimiento del laboratorio de biología molecular, a fin de poder procesar en la provincia todas las pruebas de pcr que se realizan y así evitar demoras en los resultados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Martel dijo:

1

7 de octubre de 2021

01:38:25


Debemos trabajar por reducir la tasa de incidencia de la COVID 19 y mejorar la atención con una mayor eficiencia y eficacias en los centros de aislamiento y hospitales en Pinar del Rio Cuando se le da de alta al paciente el Médico del hospital le indica en la sala medicamentos para afectaciones del corazón y pulmones por secuelas POSCOVID y no se están disponibles en farmacia. Que hacer con ese medicamento indicado que necesita mi madre en edad avanzada ?.