Con alrededor de la cuarta parte de los casos que se reportan diariamente, Pinar del Río sigue siendo el epicentro de la epidemia de la COVID-19 en el país.
En los últimos 15 días, más de 21 800 pinareños resultaron positivos a la enfermedad, para una altísima tasa de incidencia de 3 749,3 contagiados por cada 100 000 habitantes.
Para un territorio con apenas el 5 % de la población cubana, acaparar el 25 % de los casos diarios indica que aún hay mucho trabajo por hacer.
Con el propósito de lograr la disminución de los contagios, en las últimas semanas se han incrementado los centros de aislamiento.
De 47 instalaciones que tenía el territorio, se ha crecido a 83, según informó a la prensa el doctor Ariel Godoy del Llano, director provincial de Salud Pública.
Ese esfuerzo elevó las capacidades de aislamiento de unas 2 000 a 5 463, con lo cual se reducen considerablemente los ingresos en el hogar.
Para reforzar el combate contra la COVID-19 en la provincia, se ha recibido el refuerzo de más de 270 integrantes del contingente sanitario internacional Henry Reeve, entre médicos y enfermeros, procedentes de otras provincias.
El Director Provincial de Salud Pública señaló que la fuerza de trabajo constituye la principal limitante para seguir incrementando las capacidades de aislamiento, debido a que no es poco el personal sanitario que ha enfermado o se ha acogido a las garantías salariales, que ha dado el país a las madres con hijos pequeños.
Aunque de modo general, la situación sigue siendo muy tensa, la disminución de los casos en algunos territorios, como en el municipio de Pinar del Río, donde ya se culminó la vacunación de la población adulta, constituye una buena señal, que habrá que seguir apoyando con las medidas sanitarias y de distanciamiento físico.
Debido a los altos niveles de contagio en todos los municipios, la Dirección Provincial de Educación informó que este lunes no se reiniciará el curso escolar, como estaba planificado para los estudiantes de 12mo. grado, 3er. año de la Educación Técnica y Profesional y 3ro. y 4to. de Formación Pedagógica.
COMENTAR
Responder comentario