ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Desinfección de calles y avenidas Foto: www.adelante.cu

Ante la complicada situación epidemiológica de la provincia, motivada por la propagación del nuevo coronavirus, las autoridades del territorio han orientado la intensificación de las medidas de restricción de horarios, y otras encaminadas a disminuir la movilidad de las personas.

A partir del pasado sábado, el municipio de Camagüey estableció la prestación de servicios solo hasta la 1:00 p.m., y la restricción de movilidad hasta las tres de la tarde; mientras, en los municipios de Santa Cruz del Sur y Vertientes, dos de los territorios con alto índice de infestación, se implementó la limitación de movimiento a partir de la 1:00 p.m., decisión que ya se había extendido a Florida, Esmeralda y Carlos Manuel de Céspedes, según refleja el sitio digital del periódico Adelante.

Otras medidas tomadas fueron la desconcentración de la venta de alimentos hacia las comunidades, con el objetivo de evitar aglomeraciones; la organización de la venta de productos en MLC; los horarios escalonados en algunos establecimientos; la ampliación de ofertas y servicios mediante canales electrónicos, y la suspensión de trámites no imprescindibles.

De igual manera, se labora en la desinfección de las principales calles de la ciudad y lugares públicos, además de los teléfonos públicos y cajeros automáticos, para lo cual, las autoridades del territorio orientaron garantizar la estabilidad del efectivo disponible, una dificultad que ha afectado a la población en las últimas semanas.

Se anunció, igualmente, que se mantiene la suspensión del servicio de transporte público, tanto estatal como privado, y la prohibición del tránsito entre municipios y de las salidas de la provincia, medidas que en los próximos días continuarán reforzándose.

A la par de estas acciones, se indicó a las estructuras de Salud, fortalecer el cumplimiento de los protocolos establecidos para la atención a sospechosos y enfermos, aún con brechas; lo cual se evidencia en el promedio diario de más de 500 casos en agosto y más de cien fallecidos en lo que va de mes; además de presentar un alza de positivos en edades pediátricas y embarazadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

luis dijo:

1

24 de agosto de 2021

22:09:38


Oí a una personalidad médica decir que regar las calles con cloro era un gasto innecesario, debe utilizarse en los pasos podalicos públicos es más efectivos y desinfección de manos y superficies.

Yosniel Hernandez Arias dijo:

2

25 de agosto de 2021

06:50:05


No entiendo en q alludan estás medidas porq si estamos todos en la calle a la vez será más fácil transmitir la enfermedad.A mi punto de vista solo nos hace más vulnerables.