ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Las medidas estarán vigentes mientras la situación epidemiológica lo aconseje. Foto: Germán Veloz Placencia

Holguín.­—Ante la tensa situación originada por la propagación de la COVID-19,  a partir de este 11 de agosto, en esta provincia se aplican nuevas medidas encaminadas a disminuir la notable movilidad de personas y medios de transporte estatales y particulares.

Así lo dio a conocer en encuentro con la prensa, Roberto Ricardo Marrero, viceministro de Transporte, quien es parte del grupo de trabajo nacional que apoya la lucha contra la pandemia en este territorio.

Explicó que los vehículos del sector estatal van tener una reducción importante en sus desplazamientos, para lo cual se han creado dos pegatinas.  Una de tipo A, de color rojo, para los autos dispuestos a trabajar las 24 horas,  y una  tipo B, azul, para circular desde las 05.00 horas hasta las 14.00 horas, solo en su municipio.

«No se aceptará ninguna carta u otro tipo de documento de directivos, que no sea el que esté aprobado por el grupo temporal de la provincia, pues las pegatinas anteriores perdieron la validez», afirmó.

«Para los carros particulares se establece que aquellos cuya matrícula termine con un número par, circularán los días pares,  y los carros con chapa impar, los días impares, como se implementó en Matanzas», acotó.

Las motorinas (bicicletas eléctricas)  y los medios de transporte que no tienen chapa podrán circular los días pares y los vehículos de tracción humana y animal, lo harán los días impares. El objetivo es, explicó,  que se pueda reducir al 50 % la movilidad, lo que será  controlado rigurosamente por  los miembros de las Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y el cuerpo de inspectores.

El viceministro de Transporte puntualizó que para poder entrar a Holguín (o a cualquier provincia), desde La Habana, debe tener la autorización del Primer Ministro del país, y para salir se necesita el consentimiento del Gobernador del territorio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Isis dijo:

1

12 de agosto de 2021

09:56:57


Consideró muy buena la medida y me pregunto si algo así no puede hacerse en la Habana aquí los casos son bastantes y la movilidad está al 100 por favor valoren Saludos

Jorge dijo:

2

20 de agosto de 2021

21:36:23


Compañero hay que tomar medidas, es necesario para paliar la situación de la pandemia en la provincia y en cuba ....si pero que sean medidas que estén dentro del contexto de la situación Real del cubano .. tratar de eliminar las terribles colas en todos los centros de prestación de servicios debido a la regulación de los horarios y la escases de productos de primera necesidad.. el transporte es fundamental para la economía y el pueblo en general que se regule esta bien. Las personas deben de tener más consciencia y no salir de sus casa si no tienen u na necesidad Real. Ahora yo solo tengo una motorina y ase más de dos años viajo a mi centro de trabajo en ella ya que no hay transporte urbano y llevo a mi esposa al Hospital donde trabaja, mi trabajo también es en una escuela que la convirtieron en Hospital ahora solo podré trabajar los días pares ya que no tengo un caballo para trasladarme los días impares al igual que mi esposa... es terrible.. Piensen antes de tomar decisiones...

Jorge dijo:

3

20 de agosto de 2021

21:47:34


Los contagiados no están en la movilidad del transporte, están en la gran cantidad de personas asiendo colas. Además de mandar a los positivos con ingresos domiciliario.

Bia dijo:

4

21 de agosto de 2021

16:23:01


Las medidas del transporte cuantos días van a ser validadas ?