
Ciego de Ávila-.Por el municipio de Morón comenzará la intervención sanitaria a la población con el candidato vacunal Abdala, cuyos primeros lotes llegaron este domingo al territorio, en el momento en que la provincia atraviesa por uno de los peores momentos del rebrote de la COVID-19.
El doctor Ángel Batista Díaz, Director Provincial de Salud, dijo que se escogió a ese territorio del norte avileño por tener el comportamiento epidémico más grave entre todos los municipios de la provincia, con una tasa de incidencia acumulada para los últimos 15 días superior a 700 por cada 100 000 habitantes, la mayor de Ciego de Ávila y entre las más elevadas del país.
También es objetivo la inoculación de los trabajadores del turismo en el destino Jardines del Rey, el primero en el país en acoger a los veraneantes extranjeros y donde en el actual rebrote se han abierto más de una docena de controles de focos.
Precisó que se encuentran en la fase de alistamiento 62 vacunatorios —59 en Morón y tres en Cayo Coco—, que comenzarán la inmunización de unas 50 000 personas mayores de 19 años a partir de este miércoles, cuando estén creadas las condiciones desde el punto de vista logístico y organizativo.
Exhortó a la población a «seguir cuidándose», mientras llega el segundo momento de intervención en la capital provincial y el resto de los municipios. «El proceso será paulatino y escalonado», comentó a la prensa.
Sobre la circulación de una nueva cepa, enfatizó en que los estudios de secuenciación virológica realizados en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí confirmaron en un reducido número de ellas la presencia de la variante Delta del SARS-CoV-2, también conocida como la cepa India.
«Es una cepa muy virulenta, por la rapidez con que produce el contagio, que puede ser 3.5 veces más que el resto, incluso, con incidencia en niños, adolescentes y adultos jóvenes.
Sin ánimo de infundir pánico en la población, el directivo calificó la situación sanitaria de la provincia como «muy grave» y llamó a extremar las medidas para controlar la enfermedad en el más breve plazo posible, porque «la principal causa de la situación que hoy tenemos es el contagio y el contagio se produce por aglutinación de personas y por violar las medidas de bioseguridad.
La intervención sanitaria con Abdala en Ciego de Ávila comenzó en mayo pasado, con el inicio y posterior inmunización a los trabajadores de la salud y estudiantes de Ciencias Médicas, como parte de la intervención sanitaria que se desarrolla en el país en aras de proteger a la población frente a la pandemia de COVID-19.
COMENTAR
Julián Valdés dijo:
1
28 de junio de 2021
19:40:25
Responder comentario