ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
La administración de la tercera dosis del ensayo clínico fase III de Soberana 02 concluirá dentro de nueve días. Foto: Ricardo López Hevia

En la semana del 7 al 11 de junio próximos se le aplicará la primera dosis del candidato vacunal Soberana 02 al grupo de sujetos que recibió placebo como parte del ensayo clínico fase III con este inmunógeno del Instituto Finlay de Vacunas, comunicó, en comparecencia televisiva, la doctora María García Carmenate, investigadora-coordinadora de los ensayos clínicos de Soberana 02 en La Habana.

Señaló la especialista que inicialmente se previó, para todos los sujetos del ensayo clínico fase III, un periodo de vigilancia de tres meses, posterior a la aplicación de la última dosis.

Sin embargo, dada la compleja situación epidemiológica de la capital y del país en general, así como la urgencia de que a cada cubano le sea administrado un candidato vacunal, se decidió no esperar el tiempo previsto al unísono y comenzar a aplicar la primera dosis de Soberana 02 a los placebos a partir del 7 de junio.

Para la fase III de los estudios clínicos con Soberana 02, -repasó García Carmenate- se determinaron tres grupos de sujetos a estudiar: uno que se le administraría placebo, otro que llevaría dos dosis del candidato y un tercero que se le aplicaría el esquema de tres dosis (dos dosis de Soberana 02 + una dosis de refuerzo de Soberana Plus), para poder realizar, posteriormente, una comparación de la eficacia y determinar cuál es el mejor tratamiento.

En estos momentos –precisó la investigadora- el ensayo clínico se encuentra en el proceso de aplicación de la tercera dosis a los sujetos de investigación que llevan ese esquema de inmunización.

Por lo tanto, -acotó la especialista- en la fase actual al grupo de sujetos correspondiente al esquema de dos dosis, que ya culminó hace días, se les ha ido informando paulatinamente si se les administró placebo o el candidato vacunal.

En cuanto a los sujetos del esquema de tres dosis, que concluirá en nueve días, dijo la investigadora de los ensayos clínicos de Soberana 02 en La Habana que a los voluntarios pertenecientes a este grupo se les ha ido comunicando si fueron placebo o vacuna unas 48 o 72 horas antes del día 56 correspondiente a la administración de la tercera dosis.

SOBERANA PLUS: REFUERZO DE SOBERANA 02

Al referirse al uso de Soberana Plus (candidato vacunal para convalecientes de la COVID-19) en el esquema de tres dosis de los ensayos clínicos y los estudios de intervención de Soberana 02, explicó García Carmenate que en este caso viene siendo una dosis de refuerzo, pues con las dos inyecciones de Soberana 02 se alcanza un nivel de anticuerpos en el organismo, los cuales se fortalecen con la tercera dosis de Soberana Plus.  

«En el caso de los convalecientes, después de que se infestan adquieren un nivel de inmunidad a partir de la infección que ya tuvieron, y Soberana Plus les va a elevar los títulos de anticuerpos en el organismo. Lo mismo ocurre con los pacientes que tenemos en fase III, que son sujetos que supuestamente no han estado en contacto con el virus o, al menos, no han sido diagnosticados con un PCR positivo, y que han alcanzado un nivel de inmunidad con dos dosis anteriores», puntualizó.

Por último, la investigadora reiteró el llamado a la población a seguirse protegiendo, aún después de las dos o tres dosis aplicadas.

De acuerdo con la especialista, el candidato vacunal, por el momento, impide que se desarrollen formas graves de la enfermedad, pero no previene necesariamente la infección con el SARS-CoV-2, de ahí la urgencia de mantener todas las medidas de protección.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

René Parapal. dijo:

1

18 de mayo de 2021

01:39:20


Por lo sabido ningún candidato vacunal cubano al menos de manera inmediata evitará la transmisión del virus de la COVID 19,pues muta con mucha rapidéz y eso hace ineficaces los antivirales.Es probable que ninguna vacuna de otro país sea efectiva en un corto plazo ,aunque si mejorará la respuesta inmunológica de quienes se infecten o sean convalecientes.Se desprende de todo esto que habrá que mantener los protocolos durante mucho tiempo y habrá que flexibilizar las restricciones para que la sociedad funcione en la nueva normalidad.Seguirán reportandose casos de COVID 19 en los próximos años y por ende seguiremos protegiendonos.Los sistemas de salud continuarán tensandose y las economías de nuestros paises con sus diferencias asimétricas enfrentarán muchos desafíos.Bienvenidos los candidatos vacunales cubanos y las mas inminentes vacunas del mundo,pero la mejor protección será la prevención y el cumplimiento de medidas de bioseguridad en todos los ámbitos de la vida moderna y futura.Mayor cultura sanitaria ante tales retos.Los cubanos debemos prepararnos para tiempos aun difíciles.

Abdenago Solano González dijo:

2

18 de mayo de 2021

02:14:59


En espera de vacuna latinoamericana-Cubana para proceder a recibir la dosis rekerida.

Ruth pérez dijo:

3

20 de mayo de 2021

22:29:30


¿ Cuál de las soberanas nos ponen al grupo placebo ? Y cuantas dosis gracias .

Rober Respondió:


25 de mayo de 2021

22:37:12

Grupo placebo del ensayo clínico fase III de Soberana 02 recibirá primera dosis del 7 al 11 de junio próximos. Así dice el título del trabajo.

Ricardo Muñiz dijo:

4

25 de mayo de 2021

08:54:40


Muy interesante e instructivo.

Nora Margarita Camarero Rey dijo:

5

27 de mayo de 2021

19:36:37


Yo recibí placebo en el Policlínico Carlos J.Finlay de Mariano.Mi pregunta del mismo Policlínico me avisan para vacunarme del 7 al 11 Gracias

Pablo López Collado Respondió:


6 de marzo de 2025

04:47:57

Hola, estoy ordenando fotografías antiguas de mi familia y he encontrado varias de mi familia de Cuba con "Norita" Camarero Rey. Quizás seas tú.