ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Cronograma de inmunización con las tres dosis contra la COVID-19 de Soberana 02 y Abdala. Foto: Granma

Bajo estrictas medidas de seguridad, organización, rigor y disciplina transcurre en el país la intervención sanitaria aprobada por el Ministerio de Salud Pública para aplicar el candidato vacunal Abdala a grupos y territorios de riesgo, con prioridad para los trabajadores de ese sector y los estudiantes de Medicina.

Según información ofrecida por Martha Ayala Ávila, miembro del Buró Político del Partido y directora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, institución creadora de Abdala, como parte del aseguramiento logístico para garantizar el éxito de la tarea, en el término de tres días se distribuyeron en toda la geografía cubana más de 889 000 dosis del inmunógeno.

Creadas las condiciones materiales, certificados los locales y listo el personal necesario, el proceso de vacunación comenzó el 10 de mayo pasado en intensas y emotivas jornadas de trabajo.

OTRAS RAZONES PARA CUIDARSE MÁS

Las matanceras Milagros, Aymé y Ninorka apreciaron como un digno homenaje al sector de la Enfermería la dispensa de iniciar en esa provincia la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala, al cual se prevé tengan acceso esta vez, allí, más de 30 000 trabajadores de la Salud Pública.

«Ese gesto ratifica nuestro orgullo de ser enfermeras», sostuvo Aymé Durán, trabajadora del policlínico José Luis Dubrocq (Contreras), con casi 30 años de experiencia, quien destacó la tranquilidad, sin contratiempos, en que ha transcurrido la vacunación, persuadida de que será un éxito total.

Similar convicción compartió Elda María Peña Acosta, enfermera del hospital provincial Vladimir Ilich Lenin, de la ciudad de Holguín: «Quiero que todos los cubanos sientan alegría, como me sucede hoy. Tengo fe en ese candidato vacunal, que es seguro, como se ha comprobado científicamente».

Desde Pinar del Río, el director provincial de Salud, Ariel Godoy del Llano, insistió en que «ahora más que nunca tenemos que protegernos y velar por las medidas sanitarias para contener la pandemia», criterio ratificado por la enfermera Daima Mojena: «La vacuna significa una esperanza, pero no podemos descuidarnos».

Tras recibir la primera dosis en el policlínico de especialidades, adjunto al hospital pediátrico Eduardo Agramonte, de Camagüey, el especialista en fisiatría, Domingo Fornet Blois, reafirmó igualmente su plena confianza en el éxito de Abdala: «Es lo que esperamos todos, que sea efectiva y con un alto porciento de protección».

En Villa Clara, por su parte, correspondió a la licenciada en Estomatología Emilia González Aguilera ser la primera, entre las más de 42 000 personas previstas en esta etapa, en recibir el candidato vacunal: «Siento que Fidel está hoy aquí, conmigo».

CONFIANZA, OPTIMISMO… Y MUCHA RESPONSABILIDAD

Testimonios llenos de optimismo se han recogido también en los puntos de vacunación de las provincias de Sancti Spíritus, Cienfuegos y Ciego de Ávila, adonde acuden por estos días los trabajadores de la Salud y los estudiantes de Ciencias Médicas que permanecen en la primera línea contra la pandemia.

Continuidad del ensayo clínico iniciado en abril pasado, en Granma y Guantánamo la inmunización se extiende ahora a los municipios no incluidos entonces, como son los casos de Cauto Cristo, Río Cauto, Buey Arriba, Bartolomé Masó, Niquero, Pilón, Baracoa, San Antonio del Sur, Caimanera, Niceto Pérez, Imías y Maisí.

Los santiagueros, por su parte, aprovecharán la experiencia como centro de las tres fases del ensayo clínico con Abdala para asumir, de manera exitosa, la intervención sanitaria que tendrá lugar del 16 de mayo al 25 de junio, e incluirá primeramente a los municipios de Palma Soriano, Contramaestre, San Luis y Songo-La Maya.

Como parte de las acciones de enfrentamiento y control de la COVID-19, en el curso de esta semana se suman también a la vacunación, entre otros, el municipio especial Isla de la Juventud (donde serán vacunados todos los pobladores mayores de 19 años) y las provincias de Mayabeque y La Habana, esta última concentrada, en un inicio, en Guanabacoa, Regla, San Miguel del Padrón y La Habana del Este.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alfredo dijo:

1

13 de mayo de 2021

04:14:55


Testimonios son subjetivos , objectivos es chequear los anticuerpos para ver si las vacunas funcionan, donde me puedo o nos podemos hacer eso?

Claudio Vigoa dijo:

2

13 de mayo de 2021

09:35:08


Me acabo de,vacunar cgon Abdala, en el Consultorio #14 de Guiteras, Habana del Este. Miy buena,irganizacion y desempeño de,todo el personal medico y de enfermeria. Mi agradecimiento a los,cientificos del CIGB y otros centros que lograron el desarrollo de esta vacuna, Logro importante de nuestra ciencia y nuestro pais. Venceremos Claidio Vigoa

Genaro Ortíz dijo:

3

13 de mayo de 2021

10:28:17


¿y los mayores de 80 años?

luisa dijo:

4

13 de mayo de 2021

12:11:44


Ya que se comenzó esta intervención sanitaria, porque no se toman otras medidas en la capital, para cooperar con el alza de los casos. El ensayo clínico en jóvenes de 12 a 18 años cuando comenzará?

Roberto dijo:

5

13 de mayo de 2021

13:49:56


Ayer, día 12 de mayo, comenzó la intervención sanitaria con Abdala, en Alamar, La Habana del Este. Solamente había bulbos de 10 dosis, que como se ha informado, contiene Timerosal. ¿No se había informado que debido a la preocupación y planteamientos de la población que es alérgica a este componente, y para que pudieran vacunarse, se habían producido lotes de bulbos monodosis, que no contienen el Timerosal en su formulación?.

María Rosa Respondió:


13 de mayo de 2021

18:35:30

Soy alérgica a los anestésicos, hipertensa controlada tengo epoc por mi situación de alergica desde muy joven , con 58 años podré vacunarme con Abdala, soy de Cienfuegos

Wilfredo Jesús Blanco. dijo:

6

13 de mayo de 2021

18:34:12


Felicidades Cuba! Exitos!!

Rosana dijo:

7

15 de mayo de 2021

22:47:05


Hola, hoy me vacunaron con abdala y tengo una duda, hice una reacción luego de 3 minutos siguientes de administrada, visión borrosa, aturdimiento, caída de la presión arterial y desmayo: podré ponerme la 2da dosis, tengo miedo