ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Los especialistas han alertado reiteradamente sobre las complicaciones que puede provocar la COVID-19 en las embarazadas. Foto: Cubadebate

De muy lamentables pueden calificarse los últimos días para Cuba en el enfrentamiento a la COVID-19: tres fechas consecutivas con cifras récord de decesos para una jornada, los primeros dos casos en edades pediátricas fallecidos con la enfermedad y la muerte de una puérpera por complicaciones a causa del SARS-CoV-2.

Esta última noticia fue comunicada este miércoles, en conferencia de prensa, por el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), quien explicó que la fallecida era una paciente joven de 38 años, puérpera desde hacía 11 días, contacto de un caso confirmado y con una estadía hospitalaria de 19 días.

Explicó el epidemiólogo que la paciente todavía embarazada, al resultar positiva a la prueba PCR, fue remitida al habanero Hospital Militar Central Doctor Luis Díaz Soto, donde comenzó a presentar un grupo de complicaciones que hicieron necesario interrumpir la gestación.

El bebé nació vivo, con PCR negativo al SARS-CoV-2 y presenta, hasta el momento, una evolución estable, detalló Durán.

Días después de dar a luz -agregó Durán- se recibieron los resultados negativos de los PCR evolutivos, por lo que fue trasladada para la terapia intensiva del Hospital General Enrique Cabrera, centro de referencia para la atención a la morbilidad materna grave.

En esta institución, la joven paciente presentó un empeoramiento del cuadro clínico y radiológico, con evolución desfavorable que la llevó a la Disfunción Múltiple de Órganos, con ventilación mecánica en altos parámetros y distress respiratorio severo, reportada en estado crítico inestable.  

Producto del agravamiento de su salud, hizo una parada cardíaca, de la cual no fue posible reanimarla, falleciendo con el diagnóstico de fallo múltiple de órganos y neumonía por COVID-19.

Durán García lamentó la muerte de esta puérpera (la primera que fallece en Cuba por la pandemia) y de las otras diez personas, y recalcó, una vez más, en la urgencia de cuidar a los grupos vulnerables de la población.

«Si siempre hemos ratificado la necesidad de proteger a las personas más vulnerables, pues ahora todavía más, porque realmente la evolución está siendo muy tórpida», alertó.

Con los 11 fallecidos reportados al cierre del martes, el país acumula 487 decesos en total desde el inicio de la epidemia. Mientras tanto, se atienden en terapia intensiva a 75 pacientes, de ellos 32 críticos y 43 graves.

Luego del análisis de 20 993 muestras para PCR, se diagnosticaron 959 nuevos casos positivos al SARS-CoV-2, por lo que ya suman 89 404 confirmados con la enfermedad en la nación desde marzo de 2020 hasta la fecha.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María s Acosta Pardo dijo:

1

15 de abril de 2021

00:20:55


Lamentable el hecho de qué la población no tome conciencia de la gravedad Del virus

Belkis Bernal dijo:

2

15 de abril de 2021

06:02:03


Tenemos que confiar en Dios Para Dios no hay nada imposible..

Juan dijo:

3

15 de abril de 2021

06:29:24


Eso es una noticia bien triste. Pobre mujer con la alegría de haber sido madre y la angustia de verse morir lentamente sin poder criar a su hijo. Escucho las noticias de RT y de Tele Sur en la TV relacionada con los países del primer mundo a la necesidad de activar la economía quitando las limitaciones. Aquí tienen que volver a tomar medidas de cierre, ya lo he dicho otras veces. La economía cin todo ese movimiento que hay en las calles NO SE VA A REACTIVAR. Llenen los campos de trabajadores, al aire libre y se levantará la producción de alimentos. Pero deambulando por las calles de la ciudad lo que sucederá es que seguirán enfermado y muriendo. Que necesidad hay de tener a miles de personas sentados en oficinas. Que van a resolver para el bien del país. Cero transporte, cero movimiento

María del Carmen Respondió:


15 de abril de 2021

11:41:05

Es verdad,acá en Holguin las personas pasean como si nada pasara,y los revendedores se llueven incluso fuera de la tienda y nadie pone orden.tanta comida que hace falta para acá sería bueno que pagarán las multas un mes en actividades agrícolas a ver si los frijoles no van a lloverse

Dainerys dijo:

4

15 de abril de 2021

08:56:54


EPD. las personas no toman conciencia de la gravedad de este virus por Dios

josefina dijo:

5

15 de abril de 2021

15:00:43


Es muy lamentable este caso, pero hay que adoptar medidas, porque aún se ven en las colas a gestantes, ancianos, y discapacitados; muchos alegan que no tienen quien le busque las cosas, pero no tienen en cuenta el riesgo.

Ruben dijo:

6

15 de abril de 2021

19:10:13


Que pena. Ya urge la vacunación. Y de acuerdo con el comentario de Juan.

La Calle dijo:

7

15 de abril de 2021

21:05:51


Tenemos que proteger a los bunerables, no hay perseccion de riesgo, cuantos seres queridos tienen que morir, para despertar.

Carlosm Guillen dijo:

8

15 de abril de 2021

22:15:48


MI MAS SENTIDO PESAME A LA FAMILIA. BENDICIONES A TODOS.

Nerys vila dijo:

9

16 de abril de 2021

04:18:23


Se que la enfermería en cuba protejerascon más ahínco desde ahora las gestantes, que siempre ha sido unos de los propósitos de la sanidad cubana,me uno al dolor de esa familia,y también es una enseñanza de que el covid está donde quieras ,silencioso y traicionero,por eso hay que cumplir las medidas anticovid,ayudemos con nuestra disciplina alejar ese enemigo común, silencioso,y muy maligno, fuerza cuba,la vacuna cuantos antes mejor,desde España quien tiene a Cuba en su corazón por siempre

Cristina dijo:

10

16 de abril de 2021

11:00:11


Estoy totalmente de acuerdo con Juan, Mi mas sentido pesame a los familiares. Por favor respetemos las normas, seamos civicos este virus esta acabando con todos. Donde vivo, si levantan las restricciones para levantar la economia, a final de verano, tendremos la 5ª ola.

Sixta Zenaida dijo:

11

19 de abril de 2021

12:12:30


Nos unimos al dolor de todas las familias que han perdido un ser querido,x favor,a cuidarse, nuestro ministerio está dándolo x detener la pandemia,confiemos en la voluntad del gobierno y el poder de Dios