ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Granma

Con casos de la COVID-19 en sus 11 municipios y una tasa de incidencia que continúa creciendo, Pinar del Río ha comenzado a reportar en las últimas jornadas, indicadores de la etapa epidémica.

En la provincia se encuentran abiertos 60 controles de foco, y un total de 136 casos activos permanecen ingresados en los hospitales y en un área de la Universidad de Ciencias Médicas.

El municipio cabecera retrocedió hace alrededor de diez días a la fase de transmisión autóctona limitada, y sigue siendo, por mucho, el escenario más complejo de Vueltabajo.

Su tasa de incidencia, al cierre de esta información, sobrepasaba los 47 casos por 100 000 habitantes. Sin embargo, no es el único territorio donde ha habido un repunte de la enfermedad.

Consolación del Sur y Sandino se hallan en la fase II de la recuperación, y otros territorios como San Juan y Martínez, Los Palacios y San Luis, también empiezan a registrar tasas de incidencia preocupantemente altas.

Ante esa situación, el presidente del Consejo de Defensa Provincial, Julio César Rodríguez Pimentel, advirtió de la tendencia al incremento de casos y llamó a ser rigurosos con el pesquisaje, a fin de detectar, de manera temprana, la mayor cantidad de personas que pudieran estar contagiadas.

El funcionario insistió en la necesidad de trabajar con sistematicidad. «Cada vez que se baja la guardia y hay descuidos, tenemos un rebrote», dijo.

Prueba de ello son las denuncias de la población en algunos territorios, como Mantua y Sandino, por el relajamiento que han tenido de las medidas sanitarias para enfrentar la epidemia, y los cientos de violaciones que continúan identificando los sistemas de inspección.

Por la envergadura de la enfermedad, que ha registrado un alza de casos sospechosos que se ponen graves durante la espera de sus pruebas de PCR, se ha decidido aplicarles el protocolo establecido para la COVID-19, explicó el doctor Ariel Godoy del Llano, director provincial de Salud.

«Si el PCR resulta negativo, continuamos entonces el estudio de por qué está enfermo», añadió.

En todos los municipios pinareños existen centros de aislamiento para acoger a los contactos de casos confirmados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.