ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Detectan secuelas cardiovasculares en niños con COVID-19 Foto: Internet

Un estudio realizado en la central provincia de Villa Clara, que involucró a más de 40 infantes recuperados de la COVID-19 y en etapa de convalecencia, reveló recientemente que uno de cada cinco niños con el virus en ese territorio desarrolló afecciones cardiovasculares.

La doctora Lisset Ley Vega, especialista de I y II grado en Pediatría, del Hospital Pediátrico Universitario José Luis Miranda, de Villa Clara, y una de las líderes del estudio, dijo a Cubadebate que en el mes de julio se evaluó a los menores en una primera fase y luego se repitió en los meses de septiembre y octubre, destacándose los adolescentes como la edad más vulnerable.

De acuerdo con la experta algunos de los daños cardiovasculares detectados en pacientes en edad pediátrica fueron la inflamación del músculo cardíaco, es decir miocarditis; además de pericarditis; arritmias, e hipertensión arterial.

La también especialista en II grado en Cardiología, especificó que en todas las edades estas complicaciones pueden aparecer durante la enfermedad o, con frecuencia, posteriores a la misma, y alertó que, aunque por lo general los síntomas en los niños se muestran más leves que en los adultos, los infantes no están exentos de presentar complicaciones graves asociadas al SARS-COV-2, tanto en la etapa aguda de la enfermedad como en la convalecencia.

Ley Vega precisó que el estudio en los más de 40 menores villaclareños se inició a raíz de que el Centro Nacional de Genética Médica comenzara una investigación genética, inmunológica y molecular en toda la población afectada por COVID-19, tanto en niños como en adultos.

Señaló, además, que durante el tercer rebrote de la pandemia en Villa Clara han sido afectados más de 60 pequeños con la enfermedad; mientras el municipio de Santa Clara tiene 15 menores de alta epidemiológica y con seguimiento.

En Cuba, aunque hasta la fecha no se lamenta la muerte de ningún paciente menor de 20 años, solo en las últimas 24 horas fueron diagnosticados 44 infantes con la enfermedad, con lo que se acumulan 2 075 desde el inicio de la pandemia.

De ellos el 78,3 % está recuperado; en tanto, dos lactantes de dos y siete meses de nacidos permanecen reportados de grave, evidencia de que el virus puede llegar a ser muy agresivo en cualquier edad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jacqueline dijo:

1

23 de enero de 2021

22:51:49


Hay que exoltar a toda las familias que cumplan con las medidas para evitar ver sufrir a esos niños considero a los médicos

marcos godoy villasmil dijo:

2

24 de abril de 2022

14:09:04


... Muy buena noticia...Estos trabajos de investigación deben tener en la patria grande más difusión..hay secuelas de cardiopatías en los niños que padecieron covid 19 que se siguen tratando como casos individuales y sin relacionarlos con la epidemia padecida..tengo un nieto de 9 años que está recibiendo tratamiento por esta causa, por lo que sé muy bien lo que digo.. las autoridades sanitarias de nuestros paises deberían acoger estos trabajos y hacerlos llegar a los especialistas de manera que se apliquen los protocolos del caso.. desde Venezuel a nuestro efectuoso sludo