ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

La empresa Aerovaradero S.A. informó a los clientes, mediante su perfil en la red social Facebook, que se están adoptando medidas logísticas para incrementar la capacidad de procesamiento de las cargas no comerciales que han arribado al país.

Se dispondrán de todas las fuerzas y medios para lograr la máxima capacidad de trabajo en un régimen de 12 horas, con despachos los fines de semana y bajo estricto control de calidad y seguridad, manteniendo las medidas higiénico-sanitarias, y se ha reforzado el sistema de atención a los planteamientos de la población.

La entidad precisó que, en marzo del presente año, la dirección del país puso en práctica las medidas contempladas en el plan de enfrentamiento a la COVID-19 y, en correspondencia, la empresa Aerovaradero S.A., al igual  que el resto de las entidades de la Isla, tuvo que ajustar sus servicios, lo que implicó el cierre temporal de los despachos de carga no comercial y el reajuste de su fuerza de trabajo para que, con un mínimo de personal, se aseguraran las operaciones de importación y exportación de carga por vía aérea.

Recordó que, a partir del mes de junio, decretada la fase I en la mayoría de los territorios, se adoptó como estrategia acercar todas las cargas a los clientes de las provincias centrales y orientales y despacharlas en los puntos donde existe representación, contribuyendo así a disminuir el movimiento de las personas hacia la capital.

La empresa aclaró que, con el apoyo del Ministerio de Transporte y a pesar de la compleja situación económica que presenta la nación, hasta la fecha se han realizado 36 viajes de rastras, transportando 180 toneladas de carga no comercial hacia los cuatro puntos de despacho de Aerovaradero.

Puntualizó que, a pesar del esfuerzo, «no ha sido posible trasladar las cargas a todas las provincias, en correspondencia con la fecha de llegada del vuelo a Cuba, motivando insatisfacción en los clientes».

Comentaron, además, que el tiempo de entrega de las cargas a sus destinatarios ha aumentado, teniendo en cuenta que durante todo este periodo en que el servicio de despacho estuvo detenido, tampoco dejó de entrar carga a La Habana. «Ahora, con la capital en la fase III y la mayoría del país en la nueva normalidad, nos corresponde la tarea de recuperar los atrasos en los despachos».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ruben Díaz Noda dijo:

1

31 de octubre de 2020

15:17:26


Porqué no se brinda información por los medios de comunicación masivos a disposición del Estado. Porqué no existen varios teléfonos para que la población pueda informarse del progreso de actividad por parte de la empresa con precisión sobre La Habana y las provincias por separado

Juan dijo:

2

31 de octubre de 2020

17:18:01


Muy buena medida, no es correcto ni eficiente que una carga este almacenadas 6 meses como pasó con mi carga el el 2015, una simple puerta de garaje y nunca me avisaron, tuve que reclamar. Ahora es admisible por la Covid pero el sistema no es eficiente, se está almacenando en contenedores que pueden tener otro uso. Estás demoras tiene que tener un costo después de 3 días de almacenaje o no es eficiente, pasa en Aerovaradero, Palco y en TRANCARGO y no pasa nada, veremos que pasará con las nuevas medidas que están al doblar de la esquina y estás empresas ineficientes.

Dairy Tejedor dijo:

3

31 de octubre de 2020

19:32:21


Hola necesito información he escrito por todos lado y no responden ni al teléfono ni correo ni mesengger. Estoy angustiada casi al parir y no tengo respuesta de un paquete en el cual vienen cosas importantes para dar a luz.

Gonzalo dijo:

4

1 de noviembre de 2020

00:02:13


Explican que ahora hay mucha carga, ok Por qué no contratan personal de la aviación que está interrupto hace 6 meses? para apoyar en la clasificación o manipulación de las cargas, y eso que no están entrando las aerolíneas con vuelos regulares porque cuando empiecen va a ser mucho más difícil el trabajo y los paquetes se demoran más.

Leosbel Bombino Fernández dijo:

5

1 de noviembre de 2020

21:31:43


Cuando se despacharan los paquetes a las personas de provincias, gracias

Blanca Rosa Gómez D'Meza dijo:

6

2 de noviembre de 2020

12:15:04


Desde el día 20de agosto me enviaron unos paquetes desde Miami y hasta el momento no los he recibido ni me han sitado para recoger dichos paquetes, esperando respuesta, gracias

Dualaiska Amado dijo:

7

11 de noviembre de 2020

13:53:51


Por favor necesito q me den respuestas sobre el envio q viene a nombre de mi mama y de mi esposo,pues se lo pusieron desde septiembre con el fin de llegar en 25 dias y esta es la fecha q no llegan.Por favor soy de Camagüey y necesito respuestas.Esto biene por aerovaradero. gracias