ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Tiendas Caribe anunció, en su perfil de Facebook, un conjunto de prohibiciones que tienen como objetivo evitar que sus trabajadores estén vinculados a la reventa, así como a fortalecer las relaciones de trabajo con los factores de la comunidad, a fin de hacer más efectivas las medidas de detección y enfrentamiento a estas conductas dentro y fuera de las instalaciones comerciales.

Entre estas decisiones se encuentran, la imposibilidad de vender mercancía por encima de las cantidades aprobadas; retener artículos para los trabajadores por encima de las cantidades aprobadas para la venta por cada cliente; o concentrar la venta de productos de alta demanda en una sola unidad comercial o piso de venta, existiendo posibilidades de desconcentrar la distribución.

Se determinó que las tiendas no podrán comenzar la venta sin antes informar a los trabajadores y al público, en tablilla y de forma visible, las ofertas, sus precios por unidad y la cantidad que se puede llevar por cliente; en tanto, deberá comunicarse a las personas que se encuentran en la cola la disponibilidad de productos que quedan en la tienda y no esperar que se agoten estos para brindar esa información.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ángela García Fornaris dijo:

1

7 de agosto de 2020

18:56:42


Muy buena medida se acaba el desorden y se respeta al público

carlos pomares hernandez dijo:

2

8 de agosto de 2020

02:34:13


Que bueno saber que la cadena de tienda caribe esta dejando por escrito las directivas de su misión y visión para la cual fue creada y deja clara su ética profesional para la satisfacción del cliente, su acercamiento a los factores de la comunidad y el pueblo, también veo con gran satisfacción que estas medidas redactadas en un papel sirvan para capacitación y consulta para todos los trabajadores de la cadena de tienda caribe, cadena que en su momento en la provincia de Ciego de Avila fue orgullo de los avileños y transeúntes, hoy solo el recuerdo y la tristeza de lo que fue. y me refiero a lo antes escrito por esta cadena con dos incidentes ocurridos en la misma cadena "Tienda Agua y Jabón," Tienda La Venecia" comenzaron la venta sin informales nada al publico sobre la mercancía en venta y su regulaciones para su compra, no existía tablilla de forma visible sobre el producto este permanecía debajo del mostrador y lo ofertaba el cajero, nadie sabia la disponibilidad de productos, ni los trabajadores que lo estaban despachando quiero aclarar ya que el mismo variaba según el horario de tienda y el estado de insatisfacción y maltrato a la cola que llevaba dos días para adquirir un ventilador, que después de palabras ocenas y a acaloradas solicitaban la atención del gerente, este nunca apareció ni sus trabajadores conocían su paradero, el portero que la lluvia no lo había dejado llegar y la tienda abierta, el jefe de seguridad que estaba de franco ese domingo, cundo se produjo otro incidente de maltrato y de mala calidad de servicio y orientación a una clienta mujer, medica e internacionalista que presta sus servicios a el mano pueblo de Venezuela que se encuentra en su terruño de vacaciones y incorpora dad al cuidado del personal de salud que trabaja con la covid 19 la cual realiza la compra de dos ventiladores uno para ella y otro para su padre el cual solicita que le registren por separado los comprobantes y le cobre el monto total de su tarjeta de colaboración la cual es fruto de su trabajo, esfuerzo y sacrificio, la respuesta fue no pague una con la tarjeta y el otro valla al cajero y extraiga el dinero si quiere llevar se el otro, donde esta el respeto, la orientación del gerente "valoren ustedes hay por eso no esta escrito en ningún lado" la tarjeta es del banco y la venta es de nosotros, disculpe cadena caribe no es del pueblo de la revolución de nuestro país al igual que el banco que emite esas tarjetas, por favor le pido que en otro articulo del periódico nos aclare del tema a mi esposa y a mi y a su ves a miles de electores de mi circunscripción 92 de la cual soy delegado y ese amargo día ni atención a la población de la cadena supo darnos respuesta. gracias y disculpa mi extensión

Dieudome dijo:

3

8 de agosto de 2020

04:54:50


Yo agregarìa sanciones econòmicas a los dependientes y personal de las tiendas y almacenes, amèn de la separaciòn definitiva, pues ellos son el principal eslabòn de la cadena de la corrupciòn

Daisy T, Rivero Leon dijo:

4

8 de agosto de 2020

04:59:27


Me parecen excelentes medidas para beneficio del pueblo.

Surelys dijo:

5

8 de agosto de 2020

23:29:10


Muy buenas medidas, lo que hace falta que se cumplan

Alex Garcia dijo:

6

9 de agosto de 2020

11:48:53


Buenos Días, Propongo crear una macro estrategia para el suministro de los productos básicos, por parte de las cadenas en divisa. Hasta ahora hemos percibido que no se mantiene una línea, sino que casi todos los meses se ensayan soluciones diferentes. Es un hecho que las tiendas virtuales son la mejor solución para las colas y el aislamiento, pero parecen abandonadas cuando comenzaban a funcionar un poco. La idea de Combos (que incluyen productos no deseados) y de llevar los productos a los centros de trabajo o las comunidades rurales no son soluciones sostenibles y crean problemas de logística y contabilidad. Las tiendas físicas que deberían ser solo para las personas que no tienen acceso a la Internet o desconocedores de la tecnología es la única opción actual. Los productos que escasean, que, a la vez, son los de uso diario, deben de estar controlados por un sistema digital de racionamiento. Donde cada persona tenga este producto RESERVADO en su ficha personal y lo pueda adquirir de forma civilizada. Si de acuerdo con la disponibilidad en el país, tiene que ser una vez al mes o una vez cada 3 meses, que así sea, pero que no haya que perder horas de trabajo en colas interminables. Este hecho está afectando gravemente la productividad del trabajo, ya que se emplean el horario laboral para hacer las compras. El otro hecho ya es antiguo, que son que los horarios de las tiendas coinciden con los horarios de trabajo. Las tiendas de MLC deben de unirse a la venta de los productos de uso diario, ya que estos productos son los causantes de las colas. Los productos como las confituras y la comida chatarra no deben ocupar espacio en los anaqueles, ni usar divisas mientras falten los básicos. Este sistema de racionamiento digital en CUC que propongo permitiría que cada ciudadano cubano tenga el mismo acceso civilizado a una canasta básica en CUC y que la pueda comprar en una tienda virtual (tuenvio) o en una tienda física. Los que seleccionen el modo de tienda virtual tendrán la ventaja de recibir esta canasta una vez cada 2 o 3 meses en su casa (Por favor incluir el costo del transporte, nada de regalos) No crear módulos, ya que no todos vamos a tener el dinero ni quizás necesitemos todos los productos que se oferten. En el momento de la compra el ciudadano seleccionaría los productos que desea adquirir según sus recursos o necesidades. El día de la entrega debe de ser un día fijo y debe de ser comunicado al ciudadano con anterioridad. Las colas y las aglomeraciones son innecesarias si se actúa con organización y tecnología. Saludos Cordiales

Arnaldo dijo:

7

9 de agosto de 2020

14:06:53


Comparto la opinion del engranaje perfecto que existe entre Camión de mercancias-Tenderos- coleros y sus derivados. Muestro un ejemplo simple de mi localidad, no entiendo como se enteran cuando y que viene en el camión y ahi se ponen a marcar la cola que de seguro no es en vano porque efectivamente como bola de cristal dan en el clavo y adivinan lo que viene en los camiones de las distribuidoras y A PONERSE LAS BOTAS, a esto sumenle que dentro de la tienda existe un personal fantasma que no tiene contrato y se dedican a "ayudar" a bajar las mercancías, acomodar las cosas en el piso o almacén de la tienda, a llevarle café, merienda etc a los tenderos, y claro está tienen el 1 para comprar por debajo del telón, pues lo dejan apartado y después de una manera solapada lo sacan en su momento. Por otro lado esta la medida de escanear el Carnet de Identidad pero esto mas d elo mismo, estos coleros con Masters en artimañas lo que estilan ahora es buscar otros carnets de identidad y vuelven. a pasar sin la mas gota de impunidad. Resumiendo, recomendamos analicen ese personal ajeno a las tiendas que anda y desanda como si fueran los gerentes y deberian escanear las caras de los coleros y no los carnets porque para eso hay mañas y artimañas resueltas ya, muchas gracias

Mariusca Díaz Esparza dijo:

8

9 de agosto de 2020

14:38:57


Yo considero que todas las medidas tomadas están bien,si pienso que el tiempo de rotación de escaneo de carnet es muy poco 7 días pues el suministro de las mercancías a las tiendas no es cada 7 días ha veces a más día por lo cual vuelven a comprar los mismos y nosotros los trabajadores nunca llegamos a comprar

rita dijo:

9

9 de agosto de 2020

19:02:19


Muy buenas medidas pero además me gustaría saber si las embarazadas tienen permitido comprar en las tiendas que venden productos de canastillas, y si podemos hacer uso de los derechos como embarazadas y no hacer la cola por largas horas no quiero decir con esto que nos expongamos la virus pero muchas no contamos con familiares que compren por nosotras y estoy segura que. a muchas como a mi nos gustaría comprar la canastilla de nuestro futuro bebe a nuestro gusto y necesidad. gracias de antemano

Yanisbel dijo:

10

10 de agosto de 2020

23:43:04


Las medidas muy buenas, lo malo que en las tiensas se hace otra cosa

Francisco Alvarez Yero dijo:

11

11 de agosto de 2020

12:44:00


Las personas que trabajan en las tiendas son trabajadores ( as) con sus defectos y virtudes, con más o menos conciencia del deber a cumplir. El asunto está en que no queda más remedio que "alguien" se preocupe porque no cometan delitos. Muchas tiendas tienen videovigilancia. Y si los avisos de que llegó tal o cual mercancía se hacen por teléfono, también se pueden conocer por esa persona que se ocupa de que no se cometan delitos por el personal de la tienda.

Suzell dijo:

12

11 de agosto de 2020

14:19:09


estoy embarazada, dado mi estado y la situacion del covid no debp ni puedo hacer colas, por lo cual mis familiares acuden a las tiendas de mi localidad (Mantilla, Arroyo Naranjo) con mi tarjeton de embarazada...hasta antes de las medidas, mi familia solo 1 vez por semana mostraban el tarjeton al compañero/a de la mision vida y podian comprar con cierta prioridad ( con algunas dificultades ) ...pero se lograba. Ahora resulta k el personal administrativo de Cimex en coordinacion con representate de la Mision Vida dicen k estar embarazada no es una enfermedad y por ende, pueden hacer las colas. De favor podria pasarnos de 9.00 hasta las 11.00 am... Hago un llamado a la sensibilidad y solidaridad institucional en este sentido. Las embarazadas necesitamos ayuda y mas en esta situacion del covid k aun le keda tiempo hasta k se extinga. Desafortunadamente la buena voluntad y el humanismo k abundaba en nuestro hermoso pueblo se esta perdiendo. Gracias!

Halet dijo:

13

25 de septiembre de 2020

12:03:42


Desde hace exactamente 45 dias estoy esperando por el cumplimiento de lo pactado en la Garantia (30 dias como maximo) por la compra de productos ante roturas. Se ha realizado reportes, se han detallado quejas por el servicio establecido #0918385 y nada, llamo e insiste y no hay respuesta: Donde esta los Derechos como Consumidor ??????? quien vela por ellos y fiscaliza que se cumplan, hasta cuando seguiran creando malestar en una problación que hace grandes esfuerzos por solucionar carencias basicas...

gilberto crowe dijo:

14

20 de abril de 2022

23:05:14


tal vez sea descabella mi propuesta pero lo hare. 1-Por que no se aprueban licencias para los revendedores. 1a cumpliendo los requisitos pre establecidos x el municipio 2-solo se otorgara cierta cantidad de licencias x municpios. duga usted.