ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Durante dos meses y 17 días de batalla contra el SARS COV-2, los sanitarios cubanos dejaron una huella solidaria en la región italiana de Lombardía. Foto: Marcelino Vázquez

Un emotivo mensaje del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, del Partido Comunista de Cuba y del Gobierno, le dio la bienvenida a la Patria a los 52 integrantes de la primera brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Grandes Epidemias, Henry Reeve, que prestó servicios en la región de Lombardía, Italia.

Con la misión cumplida, arribaron al filo de las siete de la tarde de este lunes a la terminal cinco del aeropuerto internacional José Martí, procedente de Milán, en un vuelo de la aerolínea Blue Panorama.

El mandatario enalteció el quehacer de los profesionales cubanos en el enfrentamiento al nuevo coronavirus en ese país europeo, que antes fuera epicentro de la pandemia en el Viejo Continente. Solo podemos –dijo– tratar de tocarles el corazón hoy con palabras y decirles desde lo más profundo de nuestras emociones: ¡Gracias!

«Solo con el trabajo incansable, bajo condiciones excepcionales, de personas de todos los oficios y ese talento desbordado puede explicarse la razón de que le estemos ganando la pelea a la pandemia en momentos en que otra terrible pandemia, la del bloqueo y la guerra económica, se arrecian sin piedad desde la administración norteamericana más criminal, mientras más desprestigiada», refirió el Presidente mediante un enlace virtual, en el que participaron también el vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa, el primer ministro Manuel Marrero Cruz, el viceprimer ministro Roberto Morales Ojeda y el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda.

La brigada, que cumplió su misión en la ciudad de Crema, trajo consigo, como símbolo de la hazaña y del ejercicio mayúsculo de solidaridad, un lienzo que figura la mano hermana de Cuba tocando a Italia.

El doctor Carlos Ricardo Pérez Díaz, jefe del grupo, en nombre sus compañeros, destacó el
extraordinario esfuerzo durante los dos meses de combate a la covid-19, y haber logrado, aplicando las medidas de bioseguridad establecidas, cumplir con el compromiso de regresar todos bien, con el orgullo y la satisfacción del deber cumplido.

Además, comentó que muchas personas expresaron el agradecimiento hacia los médicos de la Isla, y que era común ver ondear banderas cubanas en los balcones y calles.

Así lo constató el joven doctor holguinero Juan Alberto Aguilera Pérez, especialista de Medicina Intensiva, al calificar de muy cariñosos y agradecidos a los pobladores de Crema. La gente –dijo– nos animaba gritando «¡Bravo!» en las calles, a cualquier hora, y en el caso de los pacientes, nunca olvidaban el rostro del médico cubano que los atendió.

«Al llegar sentimos miedo, porque somos seres humanos, pero el deseo de poder ayudar, el sentimiento de humanismo que caracteriza a los médicos cubanos, nos permitió hacer nuestro trabajo y auxiliar a ese pueblo», afirmó.

Por su parte, el enfermero intensivista de la provincia de Sancti Spíritus, Lenin Martínez Calero, con una vasta experiencia en misiones internacionalistas, comentó que, tras Lombardía, queda el sabor a humanidad que ofrece la Medicina cubana al mundo. «Nosotros vamos a otros países, sencillamente, a salvar vidas», concluyó.

De igual forma, el doctor Leonardo Fernández Fernández apuntó que la Lombardía que recibió a la brigada era una región fantasma, con un hospital (el de Crema) colapsado completamente, un pueblo sin vida.

«¿Qué dejamos nosotros? Un pueblo en la calle, sonriendo y agradecido por nuestro esfuerzo y dedicación. Recuerdo que los pacientes y algunas enfermeras italianas nos decían que nunca antes habían visto a los médicos hablar con los enfermos como hacíamos los cubanos, sentarse a su lado, darle ánimo… Nos ganamos el corazón de Italia», señaló.

El clínico intensivista de la provincia de Guantánamo resaltó también la sensación de camaradería entre los profesionales italianos y cubanos, en una combinación funcional de tecnología de avanzada, por una parte, y conocimientos y entrega por la otra.

A la salida de la terminal aérea, residentes de los alrededores se acercaron para saludar a la caravana de ómnibus, que traslado a los brigadistas hacia el centro de aislamiento, donde permanecerán 14 días.



 

 

El doctor Carlos Pérez Díaz, jefe de la brigada médica, en nombre de los 52 integrantes, destacó el extraordinario esfuerzo durante la misión y expresó la satisfacción de regresar con el deber cumplido. Foto: Marcelino Vázquez
A su paso por las calles de la capital, los médicos fueron agasajados por el amor del pueblo. Foto: Ismael Batista Ramírez
Foto: Sergio Abel Reyes
Foto: Sergio Abel Reyes

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yuranko dijo:

1

8 de junio de 2020

19:59:02


Gracias por contrubuir a iluminar algunos rincones oscuros del mundo, poniendo siempre en alto el nombre de Cuba. Nos sentimos orgullosos de ustedes. Gracias.

Raúl dijo:

2

8 de junio de 2020

22:38:58


No es exacto el titular. El presidente no recibió a la Brigada médica hubo nadie del primer nivel del Gobierno o del Estado esperándolos, como creo se merecían nuestros médicos valientes e internacionalistas. Recibieron un saludo virtual, pero no es lo que esperábamos. ¿ Me publicarán? No se más bien creo que no lo harán.

hilda dijo:

3

8 de junio de 2020

23:16:28


Bienvenidos valientes. Los recibimos con orgullo.

Dante Milla Ormaeche dijo:

4

9 de junio de 2020

00:22:52


Los médicos Cubanos, además de valientes son unos verdaderos héroes de la humanidad. Verdaderos hijos y discípulos del Gran Fidel, que llevan salud a lo largo del mundo, con amor y entrega. Médicos que hacen alusión a su juramento hipocrático, con un contenido altamente ético. Podemos decir ahora: ¡ Gracias Fidel!. ¡Gracias a tu Gran Revolución!. ¡Honor y Gloria a Fidel!

José Miguel Ruiz Mato dijo:

5

9 de junio de 2020

01:45:17


Merecido recibimiento a los galenos a su patria, que tengan un feliz regreso junto a sus familia gracias mil gracias

Amaury cabrera dijo:

6

9 de junio de 2020

02:53:29


"La patria os contempla orgullosa""