ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Prensa Latina

Mientras el nuevo coronavirus desata la peor crisis sanitaria de las últimas décadas, Washington se empeña en limitar la capacidad de enfrentamiento de Cuba a esta pandemia. Por día, la administración de Donald Trump amplía restricciones para impedir el acceso de la Isla a medicinas e insumos de primera necesidad.

El doctor Lázaro Silva Herrera, vicepresidente de la empresa importadora y exportadora cubana de productos médicos Medicuba, dijo que, ante la política genocida del bloqueo, la Isla responde de una manera contundente: «Tenemos los recursos indispensables para garantizar la atención médica al pueblo, en tiempos de la covid-19».

Destacó que, desde los primeros casos confirmados de contagio, Cuba actuó con rapidez: «El sistema de Salud ­adquirió desde entonces los recursos imprescindibles para contener la enfermedad y asistir a los diagnosticados».

A pesar del recrudecimiento del cerco económico estadounidense, el especialista reiteró un mensaje de alivio al pueblo cubano: «Aunque la situación se agrave, centraremos nuestros esfuerzos en garantizar la disponibilidad de los recursos destinados para enfrentar al nuevo coronavirus, así como los que se emplean para tratar otras patologías, que estén en Cuba en el momento oportuno», añadió.

Silva Herrera calificó de convulso el contexto internacional, en medio de una epidemia que ha disparado el precio de las mascarillas de protección y los ventiladores pulmonares que requieren muchos enfermos del peligroso virus.

Sobre los daños que produce el bloqueo económico al sector de la Salud en Cuba, el doctor Néstor Marimón Torres, director de Relaciones Internacionales y Colaboración del Minsap, informó que se contabilizan en 160 millones de dólares los perjuicios, «60 millones más que en igual etapa del año anterior».

El bloqueo imposibilitó recientemente la llegada a Cuba de un donativo del fundador de la Alibaba, el gigante electrónico chino, pues el transportista pertenecía a una empresa estadounidense. «Y este es solo un ejemplo», lamentó Marimón Torres.

Mientras la guerra económica limita el normal desarrollo del ramo de la Salud en la Isla, Cuba da a Estados Unidos una lección de humanidad. Decenas de brigadas médicas están arribando a los países más afectados por la pandemia.

«La solidaridad es, en estos tiempos, la obra más humana que podamos defender», coincidieron ambos especialistas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Silvia dijo:

1

11 de abril de 2020

11:34:19


Pienso que es momento de actuar por el levantamiento de los dos bloqueos el de EEUU y el interno. Ninguno de los dos se justifica en estos dolorosos momentos. Dejemos de un lado las ideologías y actuemos con pragmatismo.

antonio Respondió:


12 de abril de 2020

14:46:12

la vida se quiera o no, es politica,es la lucha del obrero contra el explotador y vividor capitalista y mientras no se quite el egoismo de nuestras vidas cosa que lo llevamos en nuestros genes,no se conseguira esa igualdad y amor entre las personas.un saludo

Alexander Respondió:


12 de abril de 2020

18:24:18

Silvia eso que usted dice de los dos bloqueos es la misma porquería que hablan los mercenarios del imperio que quieren aplastar a Cuba , mire opine algo inteligente , el bloqueo del imperio del mal lleva 60 años tratando de rendir a todo un pueblo por hambre y necesidades y son tan genocidas que en estos tiempos de pandemia no quieren que recibámos medicinas , Cuba debido al Bloqueo y a las presiones del gobierno norteamericano ha tenido que atrincherarse , pero la vida les pasará factura al imperio del mal y a sus seguidores , Viva Cuba socialista .

patricioenmadrid1950@gmail.com dijo:

2

11 de abril de 2020

18:24:22


El Problema es que los EU tienen un gobierno. Facista que aplica la s teoría de Gobbel para convertir la mentira en verdad.pero ya lo co

Rosa Emilia del Pilar Alcayaga Toro dijo:

3

12 de abril de 2020

16:52:01


No tengo ninguna duda de los esfuerzos que hacen en Cuba para poder mantenerse pese al bloqueo es como David frente a Goliat. Y los avances y buenos profesionales de la salud que ustedes forman, ojalá se mantenga esa excelente formación, y su espíritu solidario. Lamento lo de China y no haya podido llegar los insumos que ustedes requieren. Conocí Cuba en el festival literario que se hizo en febrero 2019. Fue un gran esfuerzo y los felicito. Espero volver cuando pase la pandemia.

Celia Mendez dijo:

4

13 de abril de 2020

00:54:23


Pienso como Silvia. ninguno de los dos bloqueos (externo e interno) se justifican en estos dolorosos momentos tristemente históricos para la humanidad. Aunque existen ciertos matices, el externo fue una respuesta de EU en un momento histórico, pero el interno a que obedece?

Yauset dijo:

5

13 de abril de 2020

03:08:03


Muy buena labor de los médicos y cierto q da buena lección de humanidad solo q deberían centrarse en eso tan lindo y otras buenas obras ya vistas y dejar a un lado ya toda denuncia o reclamo hacia el gobierno de E.U. pues está demostrado q este siempre hará caso omiso a todo. siempre hará lo que le venga en ganas y nadie podrá detenerlo y el bloqueo impuesto a CUBA JAMÁS será levantado pues NADA NI NADIE los puede obligar a eso. de manera q todo lo q CUBA haga, informe o denuncie inevitablemente será un tiempo perdido q se puede emplear en cosas útiles en el país. Basta d quejas y denuncias, el mundo entero ya sabe todo lo q EU hace con CUBA y qué???? nada se ha resuelto hoy día ni se resolverá mañana tampoco. por tanto unámonos todos para seguir adelante a pesar de las trabas y los problemas q nunca solucionaremos.