
1- Mantener la vigilancia epidemiológica en fronteras a todos los viajeros residentes en el país.
2- Incremento del personal de salud en las terminales de vuelos nacionales, terrestres y marítimas, no permitiéndose abordar con fiebre o síntomas respiratorios.
3- Se le entregará a cada viajero la tarjeta roja de advertencia (vigilancia epidemiológica, Mod. 82-32), donde se refleja la obligatoriedad de cada persona de permanecer en vigilancia epidemiológica y presentarse ante la autoridad de salud inmediatamente después de su arribo.
4- Para los viajeros residentes en el país, se les aplicará, a su llegada, aislamiento para vigilancia durante 14 días, en las instituciones establecidas por Salud Pública. El incumplimiento de esta medida sanitaria puede constituir delito.
5- Para los visitantes extranjeros, alojados en hoteles, se incrementará la vigilancia clínico-epidemiológica y la supervisión médica durante su estancia en estas instituciones. El Minsap coordinará con el Mintur el incremento del personal de salud para garantizar el cumplimiento de esta medida.
6- Vigilancia médica diaria, dos veces, por personal de salud designado y capacitado, a todo el personal que se mantendrá prestando servicio en hoteles.
7- Prohibir a toda persona, con signos y síntomas respiratorios, acudir a los centros de trabajo, de estudio u otros, y garantizar que acudan al Sistema de Salud, para su evaluación.
8- Reforzar la atención domiciliaria por el médico y la enfermera de la familia, priorizando los grupos vulnerables y la atención materno-infantil. Promover de manera diferenciada que las personas adultas mayores permanezcan en la casa.
9- Establecer los sistemas de aviso y comunicación desde el domicilio a los servicios de salud para la asistencia médica de personas con síntomas respiratorios y el control de foco, a través de números de teléfonos y correos habilitados.
10- Establecer en todos los sitios públicos, centros de trabajo y escuelas, de manera obligatoria, la medida de desinfección de las manos con hipoclorito de sodio al 0,1 %, para el acceso a estos.
11- Suspender temporalmente los planes de vacaciones y fines de misión del personal colaborador de todos los oace, en las diferentes misiones en el exterior.






COMENTAR
D.Norma dijo:
1
21 de marzo de 2020
06:11:42
Luis Riaño dijo:
2
21 de marzo de 2020
07:33:28
Luis Riaño dijo:
3
21 de marzo de 2020
07:34:28
juan rodriguez Rondon Respondió:
22 de marzo de 2020
08:38:51
Julio Arias Huergo dijo:
4
21 de marzo de 2020
11:25:57
José dijo:
5
22 de marzo de 2020
02:19:45
El mambí Respondió:
23 de marzo de 2020
21:48:09
Agustin dijo:
6
22 de marzo de 2020
07:09:41
El mambí Respondió:
23 de marzo de 2020
21:51:45
Moises R Quintana A dijo:
7
22 de marzo de 2020
11:44:47
Orestes Herrera Perez dijo:
8
22 de marzo de 2020
15:53:09
Ariel dijo:
9
22 de marzo de 2020
15:55:17
Ariel dijo:
10
22 de marzo de 2020
15:57:15
ariatna dijo:
11
22 de marzo de 2020
17:49:27
El mambí Respondió:
23 de marzo de 2020
21:55:30
Hernan Gaviria Q dijo:
12
22 de marzo de 2020
19:37:56
Raul Guerra dijo:
13
23 de marzo de 2020
07:24:49
Yoyo dijo:
14
23 de marzo de 2020
08:52:37
vinelia dijo:
15
23 de marzo de 2020
09:03:12
noraima dijo:
16
23 de marzo de 2020
09:13:05
Preocupada dijo:
17
23 de marzo de 2020
09:49:00
cubana dijo:
18
23 de marzo de 2020
14:03:49
yury dijo:
19
23 de marzo de 2020
14:07:57
LulyC dijo:
20
23 de marzo de 2020
14:09:29
Responder comentario