ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Chen Xi, embajador chino, y Rodrigo Malmierca, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera en la firma de canjes de notas sobre proyectos de cooperación entre Cuba y China Foto: Dunia Álvarez Palacios

Al firmarse los canjes de notas sobre proyectos de cooperación entre Cuba y China, el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, significó la voluntad política entre ambas partes para el intercambio bilateral y el desarrollo de los vínculos en todas las áreas económicas.

Los documentos rubricados están destinados a la adquisición de acero de uso común para ejecutar acciones de reparación, reanimación, rehabilitación, mantenimiento y construcción en beneficio de varios sectores de la economía cubana, con énfasis en la industria azucarera para garantizar la venidera zafra.

También sustentan la modernización tecnológica de la Aduana General de la República de Cuba, con la adquisición de equipos de inspección para el enfrentamiento de delitos en fronteras tanto para equipajes como para pasajeros.

El titular del Mincex agradeció personalmente la segunda donación de medios de protección y de otros productos para el combate a la pandemia de la COVID-19.

 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los Canjes de Notas suscritos esta mañana oficializan la:

1. Adquisición de productos de acero para la reparación, mantenimiento y construcción, por un monto de 93  millones 500 mil yuanes de Renminbi, aproximadamente 13 millones 350 mil dólares estadounidenses.

2. Modernización Tecnológica de la Aduana General de la República de Cuba 2018, por un monto de 15 millones 500 mil yuanes de Renminbi, aproximadamente 2 millones 200 mil dólares estadounidenses.

Durante la ceremonia de firma se oficializó además la entrega y recepción del segundo donativo de suministros e insumos médicos del Gobierno de China a Cuba para el enfrentamiento a la COVID-19.

La firma de los documentos y la consiguiente ejecución de estos, y otros proyectos de igual índole, reviste una relevancia superior en el contexto actual de recrudecimiento del bloqueo y de afectaciones económicas a escala global por la pandemia de la COVID-19.

A 60 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y China, los vínculos de amistad y hermandad entre los partidos, gobiernos y pueblos de ambos países se fortalecen.

La cooperación bilateral no ha cesado, expresión de ello es el otorgamiento de donativos por parte del Gobierno chino a Cuba para la ejecución de proyectos de alto impacto social y económico; así como la ayuda enviada por el gobierno, instituciones y empresas chinas para apoyar en la lucha contra la COVID-19 en la isla.

En el contexto de este 60 aniversario, ambas partes continúan trabajando en diferentes esferas para consolidar aún más los lazos existentes, a fin de dar cumplimiento al consenso presidencial de los respectivos gobiernos de elevar las relaciones económicas al alto nivel de las políticas.  

(Fuente: Ministerio de Comercio Exterior de Cuba)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daisy T.Rivero Leon dijo:

1

29 de septiembre de 2020

06:15:33


En China tendremos siempre un aliado y colaborador. Cuba respondera siempre con la misma voluntad.

Juan B Cabreja dijo:

2

29 de septiembre de 2020

07:59:50


Un orgullo tener buenas relaciones con La China, siendo este un país que nos ha demostrado respeto y admiración

Cubanidimo dijo:

3

29 de septiembre de 2020

10:05:54


Me pregunto porque en cuba no hay pequeños negocios chinos..son de gran importancia a para las familias cubanas

Nick Parga Respondió:


29 de septiembre de 2020

22:08:52

Los chinos son muy laboriosos. Los pequeños restaurantes de arroz sopa no la olvido de Padre Pico en Santiago

alexander Respondió:


30 de septiembre de 2020

06:47:44

Lo que hace falta que prospere son los pequeños negocios de cubanos, como en cualquier parte del mundo. aunque no hay problemas con que si vienen chinos a vivir a Cuba planten sus negocios igualito que lo tienen en el resto del mundo. Lo que no puede ser es que nos llenemos de negocios extranjeros (bienvenidas las grandes inversiones) y los cubanos no tengan el derecho a tener su pequeño o mediano negocio a no ser los restaurantes. Tenemos que incentivar eso también. Que se mueva dinero y productos, pero que lo movamos nosotros. Sino la economía no desarrolla ni para el 3030

Yang dijo:

4

30 de septiembre de 2020

05:06:05


Viva la amistad entre cuba y china.

Franz dijo:

5

30 de septiembre de 2020

11:18:56


Con la firma de los canjes de notas sobre proyectos de cooperación entre Cuba y China, se fortalece el intercambio bilateral y el desarrollo de los vínculos en todas las áreas económicas entre los dos países.

ARGZ_AZCUBA dijo:

6

30 de septiembre de 2020

13:51:43


China y Cuba mantienen los lazos de solidaridad, ya son 60 años de relación económica. Saber que se cuenta con este país, nos da aliento en los tiempos actuales de brutal bloqueo. Gracias China. #SiSePuede #VamosPorMás

Velazquez dijo:

7

30 de septiembre de 2020

18:22:19


Si de verdad quieren colaborar con Cuba qué nos vendan bicicletas. Las Nesecitamos.

peter wicke Respondió:


10 de marzo de 2022

07:12:29

...que se incluyan también bicicletas eléctricas para la gente de edad...!!!!