ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Cuba es el primer país del hemisferio occidental que estableció relaciones diplomáticas con China. El 28 de septiembre de 1960, los dos gobiernos emitieron un comunicado conjunto que confirmó el establecimiento de las relaciones diplomáticas.

Visita histórica del Presidente Miguel Díaz-Canel a China para estrechar las relaciones bilaterales. Foto: Estudios Revolución
Visita histórica del Presidente Miguel Díaz-Canel a China para estrechar las relaciones bilaterales.Foto: Estudios Revolución
Visita histórica del Presidente Miguel Díaz-Canel a China para estrechar las relaciones bilaterales. Foto: Estudios Revolución
Visita histórica del Presidente Miguel Díaz-Canel a China para estrechar las relaciones bilaterales. Foto: Estudios Revolución
Invitado por el Gobierno chino, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Sercretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba realizó visita oficial a China de 16 de noviembre a 2 de diciembre de 1997. La foto muestra que el compañero Raúl Castro está mirando un modelo de planificación de la Zona de desarrollo económico y tecnológico de Beijing. Foto: XINHUA
24 de marzo de 1961, Fidel Castro Ruz, Primer Ministro de aquel entonces y Antonio Núñez Jiménez, Director del Instituto Nacional de Reforma Agraria visitó la Exhibición de los Logros Económicos de China celebrada en La Habana. En la foto se presentó un modelo de una Fábrica de hierro planteado por el Comité Central del Partido Comunista de la Provincia de Anhui Foto: XINHUA
Con la enseñanza de Pedro Luis Díaz, entrenador cubano del Equipo Nacional de Boxeo de China, el técnico y capacidad táctica de los deportistas chinos se han mejorado. Foto: XINHUA
3 de diciembre de 1995, el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, Presidente del Consejo de Estado y de Ministros de la República de Cuba visitó el Museo de los Guerreros de terracota de la Dinastía Qin en la ciudad histórica de Xi´an. Foto: XINHUA
3 de marzo de 1984, se firmó el Convenio Bilateral sobre Transporte Marítimo entre la República Popular China y la República de Cuba en Beijing. Foto: XINHUA
En el día 1ro de mayo de 1991, un grupo de 16000 ciclistas pasan por la Plaza de la Revolución dirigiendo a la Avenida de los Presidentes. Cuba importó en estos años aproximadamente 700 mil bicicletas. Foto: XINHUA
17 de noviembre de 1962, los artístas y músicos chinos representan la sinfonía del coro Cuba en Combate creada por unos estudiantes del Conservatorio Central de Música. Foto: XINHUA
De 23 a 28 de noviembre de 1960, el Mayor Ernesto Che Guevara, Presidente del Banco Nacional de Cuba de aquel entonces, dirijó una delegación económica del gobierno revolucionario cubano a visitar China. Foto: XINHUA
29 de noviembre de 1995, el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, Presidente del Consejo de Estado y de Ministros de la República de Cuba llegó a Beijing e inició su visita oficial en China Foto: XINHUA
12 de marzo de 1961, el Ballet Nacional de Cuba presentó en Beijing un espectáculo de despedida al final de su visita a China. Los actores chinos y cubanos presentaron juntos en el mismo espectáculo y los artistas cubanos les diseñaron y ensayaron la danza. Foto: XINHUA
Presentación de Don Quijote por Ballet Nacional de Cuba. 25 de abril de 2002, la Compañía Ballet Nacional de Cuba representó el Ballet Don Quijote en el Centro de Exposiciones de Beijing. Foto: XINHUA
La Ballet Nacional de Cuba prensenta El Lago de los Cisnes en Beijing. 24 de enero de 2004, en compañia de los dos principales actores, Alicia Alonso, Directora del Ballet Nacional de Cuba(en el medio) agradeció al público al fin de la representación clásica mundial en el Gran Salón del Pueblo de Beijing. Foto: XINHUA
El primer grupo turístico por cuenta propia llegó a Cuba. 20 de enero de 2004,el primer chino turísta llegó a La Habana y bailó con la música tocada por una banda cubana. Ese mismo día en el aeropuerto de José Martí, se celebró una pequeña actividad de bienvenida para el los primeros chinos turístas a Cuba. Foto: XINHUA
El Séptimo Festival de la Cultura China. 30 de mayo de 2004,los fanáticos de artes marciales de China de la Asociación Cubana de Wushu presentaron el Kungfu en La Habana, la captital de Cuba. El mismo festival se celebra en el Barrio Chino de La Habana. El tema principal del dicho Festival constituye la gastronomía china. Los chinos cubanos de todas las partes de Cuba vienen a participar en esta actividad cultural. Foto: XINHUA
19 de julio de 2003, en Expocuba de La Habana, se celebró una serie de actividades del Día Cultural de China. un grupo de fanáticos están anotando ante las figuras de Ópera de Pekín. Foto: XINHUA
Los médicos oculistas cubanos ofrecen servicios volunatrios a los ancianos y niños del Instituto de Bienestar Social de Hebi, Provincia de Henan. Foto: XINHUA
Cuba y China: 60 años de relaciones diplomáticas desde la fotografía. Foto: XINHUA
De 1ro de mayo a 31 de octubre de 2010, se celebró la Exposición Universal en Shanghái. Es el Pabellón de Cuba. Foto: XINHUA
2 de noviembre de 2010, China participó en la XXVIII Feria Internacional de La Habana. Es la plataforma de presentación de auto Geely de China Foto: XINHUA
1ro de junio de 2009, se celebra el XII festival de Chinos de Ultramar. Los residentes de la Habana Vieja representan la Danza de León en la capital para celebrar el 60 aniversario de la fundación de la República Popular China y 162 aniversario de la llegada de los chinos a Cuba. Foto: XINHUA
Cuba y China: 60 años de relaciones diplomáticas desde la fotografíaFoto: XINHUA
100 artistas cubanos y chinos representan el coro en el Teatro Karl Marx bajo el tema ¨Mano a mano, reunidos en La Habana¨con motivo de celebrar el 50 aniversario del triunfo de la Revolución de Cuba. Foto: XINHUA
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Sercretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba viene a la Embajada de China en Cuba para dejar sus condolencias a las víctimas del Gran Terremoto de Sichuan de 2008 Foto: XINHUA
Palabras de condolencia a los víctimas en el Gran Terremoto de Sichuan de 2008 del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Sercretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba Foto: XINHUA
1ro de marzo, 660 pickups fabricados por la Compañía Great Wall Motors de China están listo a exportar a Cuba. Foto: XINHUA
Ivonne y Lilian, dos estudiantes cubanas,atraídos por la belleza de la torre de perla, deciden aprender la técnica de elaboración de esta obra magnífica bajo la enseñanza de su maestra Tang Guiying. Ivonne es doctora de biología de la Universidad de la Habana y Lilian es doctora de la veterinaria de la Universidad del Oriente. Ambas llevaron medio año en China estudiando las técnicas agrícolas para luego desarrollar en su patria. Foto: XINHUA
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tomas Wang dijo:

1

27 de septiembre de 2020

20:23:55


!Venomous a defender la Revolution Cubans!

Denis Saul Blandon Cordoba dijo:

2

29 de marzo de 2021

08:38:11


Admirable ejemplo de una excelente relación de amistad, Felicidades pueblos de Cuba y China