ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Presencia militar rusa en Ucrania. Foto: AP

El territorio de Ucrania se encuentra en una situación extremadamente peligrosa, según calificó el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, y explicó que el ejército actúa como terroristas porque instalan lanzacohetes múltiples en Kiev y Járkov, bajo la asesoría de expertos extranjeros.

Ante esa coyuntura Vladímir Putin exhortó a los militares ucranianos: «No permitan que los neonazis y los ultranacionalistas utilicen a vuestros hijos, esposas y ancianos como escudos humanos, tomen el poder en sus manos. Parece que será más fácil llegar a un acuerdo con ustedes que con esta banda de drogadictos y neonazis que se alojó en Kiev y tomó como rehén al pueblo ucraniano entero», citó Russia Today.

El jefe de Estado señaló que los principales combates del Ejército ruso se realizan, «no contra unidades regulares de las Fuerzas Armadas de Ucrania, sino contra formaciones nacionalistas, que, como se sabe, tienen una responsabilidad directa por el genocidio en el Donbas y la sangre de ciudadanos civiles de las repúblicas populares».

Resaltó información de que neonazis están desplegando armas pesadas en zonas centrales de grandes ciudades, incluidas Kiev y Járkov, para provocar fuego de respuesta de los militares rusos contra barrios residenciales. «Actúan de la misma forma que los terroristas en todo el mundo: se escudan en la gente con la esperanza de culpar a Rusia de víctimas entre la población civil», dijo Putin.

El papa Francisco visitó la Embajada de Rusia ante el Vaticano para reunirse con el jefe de la misión diplomática, Alexánder Avdeev, y discutir la situación en Ucrania. El pontífice aseguró que está observando de cerca el desarrollo de los acontecimientos en Ucrania y manifestó su preocupación por la escalada tras el inicio de la operación militar ordenada este jueves por el presidente ruso Vladímir Putin.

Igualmente los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, mantuvieron una conversación telefónica para analizar la crisis ucraniana, en un ambiente constructivo y amistoso.

Xi resaltó que respeta las acciones de Rusia en la crisis en el país vecino y mostró la coincidencia de las posturas de los dos países en cuanto a las cuestiones principales de la agenda internacional, afirma el Kremlin en sus declaraciones.

Sanciones contra Rusia

El Consejo de Europa suspende la membresía de Rusia en medio de su operación militar en Ucrania, medida propuesta por Polonia y Ucrania que obtuvo el consenso de 42 de los 47 miembros del comité.

Los líderes de los países de la Unión Europea acordaron en una cumbre de emergencia imponer nuevas sanciones económicas contra Moscú tras el inicio del operativo militar lanzado por Rusia para defender Donbas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que este segundo paquete de sanciones del bloque afectará al 70 % del mercado bancario y las principales empresas estatales de Rusia, entre ellas las del sector de la defensa.

RT, también destacó las palabras de la secretaria de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, quien advirtió que Londres seguirá tomando medidas hasta que la economía rusa se vea deteriorada y la integridad del territorio ucraniano se restablezca. «No descansaremos hasta que la economía rusa se haya degradado y la soberanía y la integridad territorial de Ucrania se hayan restaurado», afirmó la jefa de la diplomacia británica.

Sputnik también señaló las medidas tomadas por Polonia, quien cerró su espacio aéreo para los aviones rusos, mientras Suiza prohibió establecer operaciones financieras con 363 personas físicas y cuatro entidades jurídicas rusas.

Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acusó a la OTAN y a la Unión Europea de apoyar a Kiev las últimas semanas, cuando decidió apoderarse por la fuerza de la República Popular de Donetsk y la República Popular Lugansk, para destruir los acuerdos de Minsk. «Occidente apoya por completo al régimen de Kiev en sus esfuerzos de sabotear y al final destruir los Acuerdos de Minsk», citó Sputnik.

Sin embargo, ningún país de la alianza transatlántica quiere involucrarse en una guerra con Rusia, según declaraciones de la ministra de Defensa francesa, Florence Parly y recordó que la nación euroasiática es una potencia nuclear.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Asbel dijo:

1

25 de febrero de 2022

18:12:16


Es muy necesario que los de.uu y Europa no sigan propiciando la guerra. El mundo no se puede destruir por la irresponsabilidad de los poderosos. Que son los intocables. Busquemos la paz y llegará el amor. Cuidemos el futuro de nuestros nietos. No a la guerra que impone el señor baiden.

Octavio Rodriguez dijo:

2

27 de febrero de 2022

07:13:58


Es lamentable las muertes que están ocurriendo en Ucrania, al parecer, los EEUU y la OTAN necesitan mantener el terror circulando por el mundo y la cuota de muertos que años tras año buscan para saciar su sed de sangre en el mundo.

Susset dijo:

3

28 de febrero de 2022

13:06:33


No a la guerra . No a qué un país invada o otro porque considera que puede . Ucrania es un país libre e independiente y tiene el derecho a unirse al bloque que desee . Rusia no tiene derecho a invadir los porque considera que los tiene que desmilitarizar . Si hubiese Sido para defender a los prorusos de Ucrania la invasión hubiese llegado solo hasta la región del donbas . Creo que no debemos dejarnos engañar . Rusia está haciendo una guerra imperialista en Ucrania . Estamos hablando ad más de una región en la que las guerras tienen otra repercusión . Estamos hablando de Europa . Una guerra allí podría llevar a un conflicto mundial . Rusia ha atentado contra la paz mundial . No tenían derecho .

Andro Respondió:


22 de marzo de 2022

22:39:22

Cuando veas la barba de tu vecino ardiendo pon la tuya en remojo dile a EEUU y la OTAN que ataquen a nadie y dejen su ayuda para otra cosa como para el hambre en AFRICA y no busquen tanta alianza