ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Sputnik

Rusia aseguró este domingo que «nadie» pretende ir a la guerra con Ucrania, luego que Kiev denunciara un presunto aumento de la presencia militar rusa en la frontera y un incremento de la tensión en Donbás, donde desde 2014 se enfrentan el ejército ucraniano y fuerzas separatistas, informa la multiestatal Telesur.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en un programa de televisión local, precisó que «nadie va a avanzar hacia una guerra, y nadie acepta en absoluto la posibilidad de una guerra así» y agregó al respecto que «tampoco nadie acepta la posibilidad de una guerra civil en Ucrania».

No obstante, Peskov añadió que Rusia «no ignorará el destino de los rusoparlantes que viven en el sureste del país», en referencia a los habitantes de Donbás.

Con respecto a la situación actual en Donbás, el portavoz del presidente ruso constató que «los acuerdos de Minsk se incumplen» y que «aumentan las provocaciones por parte de las fuerzas armadas de Ucrania», con el subsiguiente fuego de respuesta, añade el reporte de Telesur.

«Semejantes provocaciones podrían encender instantáneamente el fuego de una guerra civil en Ucrania. Es por ello por lo que todos manifestamos de forma constante nuestra preocupación», expresó Peskov.

Sobre las gestiones realizadas en el marco del Cuarteto de Normandía (Alemania, Francia, Rusia y Ucrania), Peskov afirmó que «los consejeros políticos de los Cuatro mantienen un contacto permanente», labor que calificó de «muy difícil y que requiere de una inmensa paciencia».

A la pregunta de si Rusia insistirá en que se pongan en práctica ciertas medidas con anterioridad a esa reunión, Peskov respondió: «Sin lugar a dudas», a la vez que criticó a Kiev por interpretar el conjunto de medidas acordadas en Minsk como obsoletas e inútiles.

El portavoz del Kremlin sostuvo que la escalada actual en el este de Ucrania, donde se han registrado a diario múltiples violaciones del alto el fuego acordado en julio de 2020, se debe a un aumento de las acciones provocadoras de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

volodia21 dijo:

1

14 de abril de 2021

13:00:45


No cuqueen al oso, que es peligroso.