DESTACAN IMPORTANCIA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA ENTRE CUBA Y EE. UU.
En medio de la situación epidemiológica compleja que enfrenta el mundo por la COVID-19, la revista Medicc Review destacó la importancia de la cooperación médica y científica entre países como Cuba y Estados Unidos. «La investigación conjunta sobre enfermedades infecciosas puede proporcionar un modelo para otra cooperación científica entre EE. UU. y Cuba (…), el IPK y el Niaid siguen comprometidos en ayudar a guiar el camino», indicó en Twitter esa revista con sede en California. Recordó que en 2018, el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), de Cuba, y el Instituto Nacional estadounidense de Alergias y Enfermedades Infecciosas (Niaid), iniciaron sus relaciones de trabajo. (PL)
RUSIA ADVIRTIÓ QUE RESPONDERÁ ANTE CUALQUIER PASO HOSTIL DE EE. UU.
Rusia reaccionará ante cualquier medida hostil de Estados Unidos, advirtió, este 8 de abril, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en visita de trabajo a Kazajstán. En conferencia de prensa, tras las conversaciones con el vice primer ministro y titular de Relaciones Exteriores kazajo, Mujtar Tleuberdi, el Canciller ruso aseguró que su país responderá si la Casa Blanca impone nuevas sanciones en su contra. Dijo que, en su opinión, las declaraciones de los representantes del Departamento de Estado sobre el interés de Washington en fomentar unas relaciones estables con Moscú suenan poco convincentes. «Esperaremos acciones concretas», agregó. (PL)
CANCILLER VENEZOLANO DENUNCIA QUE BLOQUEO DE EE. UU. IMPIDE VACUNACIÓN EN EL PAÍS
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció que el bloqueo de Estados Unidos contra su país es el principal impedimento de Caracas para adquirir todas las vacunas necesarias para inmunizar a la población. Las declaraciones de Arreaza señalan que sin las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Washington, ya se hubieran comprado, hace tres meses, las 30 millones de vacunas que necesita el país. Explicó que hasta el momento recibieron poco menos de 1 000 000 de vacunas: 250 000 dosis de la rusa Sputnik v y 500 000 de la farmacéutica china Sinopharm. (Telesur)
SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS EN ALERTA POR ACTIVIDAD VOLCÁNICA
El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, emitió este jueves una alerta de desastre por incremento de la actividad del volcán Soufriere, e informó que se están tomando las medidas necesarias frente a la situación de alarma. Una nueva serie de temblores tuvo lugar en la mañana de ayer, lo que adquiere un significado diferente, alertó el Primer Ministro a la nación. Asimismo, las autoridades han alertado, a los residentes cercanos, a estar preparados por si fuera necesario evacuar a corto plazo. (Telesur)

COMENTAR
MIGUEL dijo:
1
11 de abril de 2021
17:28:30
Responder comentario