ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Osval

La Gaceta Oficial de la República de Cuba, número 99 Ordinaria, publicó este martes la Ley No. 156 Código de las Familias, firmada por Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y refrendada por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con lo cual ya entró en vigor.

Las normas contenidas en este Código se aplican a todas las familias cualquiera que sea la forma de organización que adopten y las relaciones jurídico-familiares que de ellas se deriven entre sus miembros, y de estos con la sociedad y el Estado.

Estas se rigen por los principios, valores y reglas contenidos en la Constitución de la República de Cuba, los tratados internacionales en vigor para el país, que tienen incidencia en materia familiar, y los previstos en este Código.

La Ley ratifica que el Estado reconoce en las familias la célula fundamental de la sociedad, las protege y contribuye a su integración, bienestar, desarrollo social, cultural, educacional y económico, al desempeño de sus responsabilidades y crea las condiciones que garanticen el cumplimiento de sus funciones como institución y grupo social.

Los miembros de las familias están obligados al cumplimiento de los deberes familiares y sociales sobre la base del amor, el afecto, la consideración, la solidaridad, la fraternidad, la coparticipación, la cooperación, la protección, la responsabilidad y el respeto mutuo.

Gaceta Oficial de la República publicó hoy su edición Ordinaria número 99 del 2022

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Edgardo dijo:

1

28 de septiembre de 2022

03:41:19


¿Cómo los compañeros de la UNE no fueron capaces de prever que tendrían mucho más producción de corriente que demanda, pues el grueso de los circuitos de Occidente estaban abiertos? ¿Por qué no pusieron el sistema a trabajar en Islas? Experiencia anterior existe

osmar dijo:

2

30 de septiembre de 2022

11:05:54


Existen aspectos que debieron TENER MÁS PROFUNDIDAD

Yisel dijo:

3

2 de octubre de 2022

08:53:41


Ahora con el código de la familia aprobado, quiero sacarle pasaporte a mi hijo de 12 años, es obligado ir con el padre, estamos separados.

Lucia Felicia Rodriguez Hernández dijo:

4

3 de octubre de 2022

11:47:07


El padre de mi nieto salió de cuba cuando mi hija tenía dos meses de embarazo y entró a USA el 17/05/2021 y nunca se ha ocupado del niño. Que hacer para sacar al niño del país sin su autorización. Gracias

Darlenis dijo:

5

6 de octubre de 2022

10:11:01


Hola buenos días, me gustaría saber, si yo tengo 10 años con un hombre y tengo 1 hijo con el y el mayor no es hijo biológico pero lo ha criado como tal, le pudiera quitar la patria potestad a su padre biológico y darle el apellido de su padrastro, ya que su padre biológico nunca lo ha atendido, ni lo busca como su hijo. Que parte del código de la familia debo leer y como ayudaría esto con mi situación.

Barbara dijo:

6

2 de diciembre de 2022

12:04:23


Yo quisiera saber en caso de ser dueña de mis casa y dejé a uno de mis hijos viviendo con su esposa e hijos y quiero vender la casa para repartir el dinero entre mis tres hijos pero la esposa de mi hijo se cree con derecho de la casa hasta el punto de decir que no se puede sacar de ahí quisiera saber si tiene derechos sobre la casa por haberla dejado vivir ahí aunque esté a mi nombre y de mi esposo... Gracias

Deynady dijo:

7

5 de diciembre de 2022

12:04:39


Yo puedo sacarle pasaporte a mi hijo de 17 años su papá abandonó el país ..es obligado presentar un poder notarial para que obtega su pasaporte

Ariel DB dijo:

8

4 de septiembre de 2024

21:54:53


una persona (mujer)en convivencia con un hombre 19 años como casados, siendo el casado de matrimonio con otra mujer , fallece el hombre , cuales son los derechos que le corresponden a ella, es decir de 19 años de relacion matrinonial, el juvilado con una chequera, ella sin vinculo laboral, sola, ....es obligatorio hacer division de bienes con los hijos del fallecido , todos mayores de edad y vinculados laboralmente..de ser posible respuesta al correo..gracias.