ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Autoridades del territorio, encabezadas por Carlos Luis Garrido, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en la provincia, encabezaron la consulta en la Circunscripción 11 del Consejo Popular Rivas Fraga Foto: Ortelio González Martínez

Ciego de Ávila.-Por unos 58 puntos de los 10 municipios avileños inició en la provincia el análisis del proyecto de Código de las Familias, como parte de un proceso que se extenderá hasta el cierre del mes de abril, con la celebración de unas 3 177 reuniones, en las que la población puede expresar su aprobación, desacuerdo o la intención de modificar el texto.

El licenciado Osvaldo Álvarez Díaz, presidente del Consejo Electoral en la provincia, calificó de exitoso este comienzo, pese a que todavía una parte de las familias no dominan el texto, aunque tendrán la oportunidad de hacerlo antes del 30 de abril, fecha en que termina el proceso.

Para esa fecha serán miles los avileños y millones en el país los que habrán comentado, sugerido alguna adición, modificación o eliminación de alguna parte del texto, muestra de una amplia participación popular, incluidos los juristas y estudiantes de la carrera de Derecho, encargados de esclarecer cualquier duda relacionada con dicho proyecto.

Electores de la Circunscripción Tres del consejo popular Centro Ciudad, en la capital avileña, suscitaron varias intervenciones y vertieron dudas, referidas en lo fundamental a algunas modificaciones, aunque en sentido general hubo coincidencia en el carácter inclusivo y el alcance del texto, como expresara Yadira Martínez.

Eido García León, de la misma circunscripción, destacó el carácter abarcador, revolucionario y novedoso de la norma, que favorece a las familias y se parece a la realidad del país.

En la Circunscripción 11, del Consejo Popular Roberto Rivas Fraga, en la ciudad capital, la democracia también tomó cuerpo este martes, como muestra de que el proceso de consulta popular no viene arropado en imposiciones y sí de la diversidad de opiniones, para que de la variedad de propuestas y criterios pueda salir un texto mejor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.