ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Estados Unidos festejó la victoria que les permite acceder a su primera final en los Clásicos. Foto: WBC

De la manera más improbable, Japón cayó eliminado en semifinales del IV Clásico Mundial de Béisbol a manos de Estados Unidos, que aprovechó par de errores nipones para fabricar dos carreras e imponerse por la mínima (2-1), lo cual le permite avanzar por primera vez a la discusión del cetro de la lid.

En el Dodger Stadium de Los Ángeles, sin un lleno absoluto (33 462 fanáticos) en una noche lluviosa, los anfitriones fueron anulados por el pitcheo asiático, pero sendos errores del camarero Ryosuke Kikuchi y el antesalista Nobuhiro Matsuda le abrieron las puertas del home con par de anotaciones que decidieron el pleito.

El mentor japonés Hiroki Kokubo había mencionado antes del partido que el pitcheo abridor sería la clave, y en honor a la verdad su pupilo Tomoyuki Sugano respondió a la altura de las expectativas.

«Es el mejor entre los pitchers. Confiamos en él. Sus lanzamientos provocan muchos bateos de rola, tiene buen control, lanza a las esquinas. En un partido de eliminación tienes que ser agresivo desde el primer tiro», había dicho Kokubo sobre su abridor, quien no lo defraudó con seis estrucados, sin boletos y solo tres jits en su cuenta durante seis entradas.

Pero en el cuarto capítulo, tras ponchar al peligroso Adam Jones, el diestro de los Gigantes de Yomiuri forzó a Christian Yelich a roletear por segunda, conexión que pifió el intermedista Kikuchi, excepcional a la defensa hasta ese lance.

Andrew McCutchen remolcó la primera carrera de los norteños. Foto: WBC

Yelich se colocó a 180 pies del plato, Nolan Arenado se tomó uno de sus cuatro ponches de la noche, Eric Hosmer recibió boleto y Andrew McCutchen remolcó la anotación con sencillo al izquierdo.

Afortunadamente para Kikuchi, el béisbol da revancha, en ocasiones más rápido de lo que imaginamos. En el sexto episodio el camarero despachó jonrón solitario contra los envíos del apagafuegos Nate Jones para igualar las acciones.

Hasta ese momento el pitcheo estadounidense había trabajado con comodidad. El abridor Tanner Roark mostró las condiciones que los Nacionales de Washington esperan que explote en las Grandes Ligas y retiró cuatro innings limpios (dos jits y un ponche). Jones también fue efectivo en el quinto, pero ya cuando sobrepasó su carga habitual soportó el vuelacercas de Kikuchi.

Comenzaron entonces a rondar los fantasmas de las remontadas que han caracterizado buena parte de los juegos en este Clásico Mundial, sobre todo porque desde la lomita los japoneses parecían impenetrables. Tras la salida de Sugano, el también derecho Kodai Senga dejó a cinco con la carabina al hombro y solo aceptó dos inatrapables, pero otra marfilada lo mandó al abismo.

En el principio del octavo, con un out Brandon Crawford le pegó jit, seguido por largo doble de Ian Kinsler. Vino al bate Adam Jones y conectó un roletazo lento por tercera que Nobuhiro Matsuda pifió, lo cual le permitió al torpedero norteño anotar sin dificultades. En esa jugada pudo producirse el out en la goma, porque Crawford salió al suicidio buscando la carrera de la ventaja.

Ya con diferencia mínima, el relevo de Estados Unidos completó el trabajo, con faena hermética de Sam Dyson, Pat Neshek y Luke Gregerson, el segundo como salvavidas de Mark Melancon, quien embasó a dos nipones en el octavo.

Gregerson, por su parte, retiró el noveno a ritmo de conga, con ponche conclusivo a Matsuda, quien no pudo enmendar en el cajón ofensivo su crucial error al campo. Así se quebró el invicto de Japón en este Clásico Mundial, resultado que les impide alcanzar su tercera final en las máximas lides beisboleras.

Pese a la lluvia más de 30 000 aficionados se dieron cita en el Dodger Stadium. Foto: WBC

En cambio, Estados Unidos tomó desquite de la derrota 4-9 en la semifinal del 2009, ahora aprovechando las equivocaciones rivales, su excelencia defensiva y la profundidad del bullpen. «En cuanto a energía y ambiente, esto es solo comparable con a un partido de la Serie Mundial. Honestamente, como jugador, es el tipo de ambiente con el que soñaste jugar alguna vez representado a tu país», precisó el inicialista de Reales de Kansas, Eric Hosmer, una de las almas del plantel norteamericano.      

Ahora la tropa de Jim Leyland afrontará su primera final en los Clásicos, partido en el que dependerán, presumiblemente, del derecho Marcus Stroman, uno de los principales abridores de los Azulejos de Toronto.

El pequeño y veloz tirador ha realizado par de aperturas en el actual certamen, primero muy efectivo frente República Dominicana (4.2 innings sin carreras-cuatro ponches) y luego errático justamente contra Puerto Rico (4.2-ocho jits-cuatro carreras).

Por los boricuas ya fue confirmado el derecho Seth Lugo, quien ya suma dos aperturas victoriosas (vs. Venezuela y Estados Unidos) con efectividad de 2.45, cinco ponches y un solitario boleto en 11 capítulos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Heberto dijo:

1

22 de marzo de 2017

01:29:05


Estados unidos es el favorito para ganar el WBC.

Carlos dijo:

2

22 de marzo de 2017

02:02:58


Eric Hosmer y Nolan Arenado tienen raíces cubanas.

duniesky Respondió:


22 de marzo de 2017

15:19:11

Exacto... curioso ¿verdad?...

Timbero Respondió:


22 de marzo de 2017

16:07:32

Arenado es de decendencia Boricua ,lo mismo que Stanton y Stroma

USA USA Respondió:


22 de marzo de 2017

18:21:25

Y jonathan Lucroy Tambien tiene raices cubanas

Hater Respondió:


22 de marzo de 2017

23:21:26

Timbero, Arenado es hijo de padre cubano y madre boricua.

Luis Respondió:


23 de marzo de 2017

11:12:36

Timbero, Arenado es de padre cubano y madre boricua.

AC/DC dijo:

3

22 de marzo de 2017

03:02:30


Saludos, como pueden apreciar solo se habla de pitcheo, los errores forman parte del juego, el que mejor preparado esté física y emocionalmente es el que gana pero el pitcheo lo decide todo. Cuando en nuestros diarios hablemos del buen desempeño de nuestros lanzadores entones se podrá acceder y con orgullo a una final de unevento de esta envergadura.

Michael dijo:

4

22 de marzo de 2017

05:48:38


Cuando hay calidad y buenos lanzadores no hay problemas, se fue el "Poderoso" Japón

Juan romero dijo:

5

22 de marzo de 2017

06:17:09


Soy un fanatico del beisbol y, estimo que los errores, son parte fundamental del juego ; nadie desea que en juego, tan decisivo, cometer un error que se considere , posterior al resultado, como consecuente de la derrota . Hay que tomar en cuenta las condiciones abversas del terreno ; lamentablemente le toco a japon, cometer los errores ; en conclusion , cualquiera de los dos, merecia el triunfo, se dieron integro en el terreno .

Carlos Urdaneta dijo:

6

22 de marzo de 2017

06:25:18


Buenos dias. Por que no se menciona al ganador del juego en el título de la noticia y por que les parece que era improbable que ganara el juego que se comenta?; No son ambas selecciones excelentes equipos de béisbol que han llegado a este partido por sus éxitos anteriores?; Les parece más de 33.000 personas una asistencia censurable en una noche lluviosa, solo por no ser un lleno absoluto? Por que se dice que el pitcheo japones dominó y anuló al anfitrión y que este sólo pudo ganar por los dos errores de Japón, cuando EEUU pegó 6 jits y Japón sólo 4 jits? Saludos.

Arturo dijo:

7

22 de marzo de 2017

06:25:26


señor periodista el error está en el juego y por esos mismos errores Japón nos ganó en el 2006 , además la carrera de Japón fue un error del pitcher cuando se le quedó la bola en el mismo medio y se la botaron.

duniesky Respondió:


22 de marzo de 2017

15:25:14

De acuerdo fue un buen juego, en ningún momento ví que un equipo apabullara a otro...

Marianna dijo:

8

22 de marzo de 2017

06:37:46


Las reglas del béisbol no fueron hechas ayer ni hoy eso es como dijera mi abuelo Long time...así que no hay que empequeñecer la labor de estados unidos diciendo que fueron inmerecidas las carreras que anotaron porque si japón anuló la ofensiva de los norteños podemos decir lo mismo que estados unidos anuló la de Japón. ..aquí a estas semifinales y ahora a las finales están los que son,los que mejor jugaron y los que las cosas les han salido lo mejor posible...y para mi entender todas las carreras anotadas son muy "merecidas"...esas son las reglas del béisbol...nosotros tenemos que enfocarnos en hacerlo merecido e inmerecido también para ver si llegamos ahí...estados Unidos desbanca al favorito de muchos,pero si hay un equipo que podía dejar al campo a Japón era precisamente este...pitcheo de sobra tiene y cuidado si también gana el campeonato pues viene de menos a más. ..el solo hecho de clasificar en el grupo de la muerte ya es mérito suficiente...ahhhhh y ojo que no fueron "Los errores sino (1) error y lo que es igual no es ventaja pues la lluvia no sólo estaba cayendo para el equipo jamones sino para ambos...en contiendas deportivas de tanto nivel gana quien mejor haga las cosas...muchas gracias. ..

Arturo dijo:

9

22 de marzo de 2017

06:38:04


eso si es un juego de pelota , así es como se le gana a Japón jugandole sin miedo y pienso que la final cualquiera que gane se lo merece aunque P.Rico sale como favorito y pienso que sea el campeón.

Electrico dijo:

10

22 de marzo de 2017

06:45:08


6 hit dio Estados Unidos contra 4 japón. ..quien bateo más? ...entonces no podemos decir que gracias a los errores estados unidos gano cuando en realidad fue solo 1 error,además en este deporte el error forma parte de las reglas...muy merecido que estén en la final los mejores...un saludo a los dos equipos que están allí. ..y muchos éxitos. ..

Menoyo dijo:

11

22 de marzo de 2017

06:57:46


Pienso que será un juego muy interesante porqué los boricuas juegan en estados unidos y conocen a la mayoría de los pitchers norteamericanos además Puerto Rico está jugando el béisbol que necesitamos alegre dinámico agerrido y coordinado para que las cosas les salgan bien. ..por su parte los Estados Unidos tienen a su favor un gran pitcheo y la motivación que vienen de menos a más jugando un gran béisbol y teniendo a la afición de su lado y entusiasmados por ser la primera vez en una final...creo que ganará Estados Unidos...un saludo a los dos equipos que lo han hecho muy bien y ÉXITOS. ..

Angel Reyes dijo:

12

22 de marzo de 2017

07:03:25


PR necesitaba este gesto tan positivo de nuestro equipo. Adelante!

Roberto Rondón dijo:

13

22 de marzo de 2017

07:08:36


Después de la derrota de Japón, es indiscutible que la corona quedará en el equipo de Estados Unidos.

gimano dijo:

14

22 de marzo de 2017

07:21:38


el picheo norteño estuvo muy bien,,,pero es un equipo que no batea ,,para que ustedes consideren cuba le bateo a japon ,21 hit,,estados unidos ,solo 3 en siete entradas ,,,,cosas de la pelota,,,

Jose Respondió:


22 de marzo de 2017

22:47:19

No batea eh?,El que no batea es Japón que sólo conecte 4 hits. Que envidia.

felo dijo:

15

22 de marzo de 2017

07:26:04


por que son inmerecidas aliet acaso los grandes no tienen derecho a ganar

sojo dijo:

16

22 de marzo de 2017

07:36:40


empiezas un artículo diciendo que los EE.UU hicieron dos carreras inmerecidas, y no hay nada que digas en el mismo, que me lo haga creer, por favor ojalá Cuba hubiese llegado a la semifinal con 2 carreras inmerecidas... por Dios....!!!!!!

La verdad duele dijo:

17

22 de marzo de 2017

08:01:17


"Estados Unidos aprovechó las marfiladas para anotar dos carreras inmerecidas y colocarse por primera vez a las puertas del título." Por favor periodista controle su envidia, sucias o no son carreras, ya hubiese querido Japon marcarlas pero no fue asi. Bravo por los norteños y nipones por este excelente partido de beisbol, con una calidad en el pitcheo que ni en sueños veremos por aqui.

duniesky Respondió:


22 de marzo de 2017

15:27:36

Exactamente...

Wil dijo:

18

22 de marzo de 2017

08:01:55


choque de dos trenes pero ganó EE.UU, se equivocaron los nipones y miren el resultado. PR campeón

Adalberto dijo:

19

22 de marzo de 2017

08:13:53


Estados Unidos venció a,Japón en Los Angeles....está muy poco profesional el reporte "carreras inmerecidas"

REY dijo:

20

22 de marzo de 2017

08:16:37


Cuando TEAM USA le GANO a REPUBLICA DOMINICANA la noticia fue: "SE BUSCA NUEVO CAMPEON",ahora con JAPON el titular es" "JAPON SE HUNDE EN LOS ANGELES" ...!!! ES MUY DIFICIL PUBLICAR UN TITULAR QUE DIGA: ESTADOS UNIDOS GANO!!! ESTADOS UNIDOS ELIMINA AL CAMPEON DOMINICANO!!! ESTADOS UNIDOS TRIUNFA EN LOS ANGELES!!!

anibal garcia Respondió:


22 de marzo de 2017

18:03:56

amigo estoy totalmente de acuerdo con ud,,pero al final tienen que decir eeuu campeon,,,,