ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

La selección cubana perdió en su primera presentación en el IV Clásico Mundial de Béisbol frente a Japón, conjunto que aprovechó las debilidades del pitcheo antillano para activar su casillero de las victorias en el grupo B de la justa.

Los nipones atacaron desde el mismo capítulo de apertura contra los envíos del abridor cienfueguero Noelvis Entenza, quien sacó los dos primeros outs sin complicaciones, pero después soportó doble de Norichika Aoki y sencillo remolcador de Yoshitomo Tsutsugo.

Entenza no tuvo una buena presentación, pues, aunque solo permitió una carrera, le conectaron con facilidad. Para su fortuna, la defensa lo respaldó con buenas jugadas, sobre todo la del jardinero central Roel Santos, quien ofreció un recital de excelente defensa en medio de las espaciosas praderas del Tokio Dome.

Cuba logró empatar el marcador en el tercero por doble de Yoelkis Céspedes, sacrificio de Santos y enorme batazo de Alexander Ayala, el cual fue magníficamente fildeado en el central por Nori Aoki, la gran estrella mediática de los Samuráis por su recorrido en las Grandes Ligas estadounidenses.

Pero esas tablas en el marcador fueron transitorias y solo un espejismo, porque lo peor del pitcheo cubano estaba por llegar. Tras la salida de Entenza en el segundo capítulo parecía que el zurdo Yoanni Yera podía contener a los nipones, pero estos desataron toda su furia y aprovecharon la mínima falla del conjunto dirigido por Carlos Martí.

El quinto episodio fue un auténtico calvario, con cuatro boletos de los lanzadores cubanos, un error costoso de Yurisbel Gracial y cuadrangular de tres carreras del antesalista Nobuhiro Matsuda contra los envíos de José Ángel García.

En ese inning los japoneses se despegaron en el marcador con ventaja de seis carreras (7-1), la cual parecía insalvable, pero los cubanos se pegaron en el séptimo, cuando Alfredo Despaigne dio jonrón y Guillermo Avilés impulsó otra dos como emergente con sencillo al central.

No obstante, la reacción cubana fue neutralizada, primero por un doble play salvador de la defensa local que enfrió el ataque, y luego por vuelacercas de Yoshitomo Tsutsugo, el portentoso cuarto madero nipón, autor de 44 batazos de vuelta completa en la pasada campaña del circuito profesional de ese país, vistiendo la franela del Yokohama DeNa BayStars.

Esa conexión puso la pizarra 9-4, diferencia de cinco que nuestro plantel recortó por doble de dos carreras de Gracial en el octavo, aunque esa propia entrada los nipones anotaron otro par de veces contra los envíos de Alain Sánchez, el quinto relevista de la fecha por Cuba, que no utilizó a ninguno de sus principales hombres del staff y lo pagó muy caro.

Esos brazos duros serán los encargados de batir a China y Australia en los próximos y cruciales partidos contra China y Australia, los que a la postre definirán si se logra clasificar a la segunda ronda.

Por cierto, de cara a esa instancia tiene muy complicado su avance uno de los favoritos del certamen: Sudcorea. Los subcampeones del II Clásico tropezaron por segunda ocasión, ahora 5-0 contra el potente combinado holandés.

Cinco serpentineros de los tulipanes maniataron a la tanda asiática, que solo ha anotado una carrera en 19 innings. Rick van den Hurk, Diegomar Markwell, Shairon Martis, Tom Stuifbergen y Loek van Mil limitaron a seis inatrapables a los anfitriones del Gocheok Skydome, nuevamente enmudecido por la catástrofe.

Madero en ristre el prospecto de los Rangers de Texas, Jurickson Profar abrió la lata con jonrón de dos carreras en el mismo capítulo de apertura, y luego también remolcaron Andrelton Simmons y Randolph Oduber, este último por partida doble.

Tras este fracaso de Sudcorea y la segunda victoria de Israel, los asiáticos necesitan a toda costa un triple empate con holandeses y Taipei de China. Para ellos los naranjas deben perder sus dos encuentros restantes y los sudcoreanos ganar a Taipei de China.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco dijo:

1

7 de marzo de 2017

09:52:05


Entenza se sale mucho del juego, se desconcentra, no solo cuando le salen mal las cosas sino cuando las hace bien igual, luego de que tenía aquella entrada "matada" al ponchar al segundo bate se le vió excitado, como si ya por eso fuese a dominar a la batería completa y entonces el batazo de Aoki, hasta que no controle su ánimo y logre ser más ecuánime, concentrado y "frío" no va a alcanzar nada a ese nivel, no todos pueden hacer lo que hacía Lazo. A Yurisbel Gracial le falta muchísima madurez como pelotero, aún tiene que jugar muchos partidos de presión y/o entrenar el triple de lo que lo hacen los demás para que en los momentos claves las cosas le salgan mejor.Fue lo que no me gustó del juego hasta el inning que lo ví, por lo demás Japón es un gran equipo aunque no lo veo tampoco para llegar a la final por esta banda como observa a Holanda, felicidades a Roel Santos, de maravillas!!!

Basilio Respondió:


7 de marzo de 2017

16:17:18

Te equivocas , Gracial es amarillo , eso no tiene solución, lleva 6 paly off y es lo mismo y Jeferson Delgado es peor , Glaciar es tremendo tercera , pero mientras el no se entere de q el juego es importante .

Pedro ramirez Respondió:


7 de marzo de 2017

19:44:14

Es hora ya que se denos cuenta, que si no topan internacionalmente, y no se fogean con equipos fuertes no llegarán nunca a una buena preparación deportiva,

CAMILO dijo:

2

7 de marzo de 2017

09:55:07


Nunca me gusto desde un inicio cuando fue anunciado para abrir Noelvis Entenza,tal parece que Carlos Marti daba por sentada la derrota frente a Japon y el equipo cuabano a la ofensiva demostro que esta ajustado,en dos ocasiones nos pegamos en el marcador y el pitcheo no pudo detener a los asiaticos,es verdad que todos entrenaron y estan potencialmente con la capacidad todos los lanzadores de salir y demostrar su preparacion,pero por algo hay primeros abridores en todo equipo de beisbol y debio ser alguno de ellos, llamese Blanco,Baños,o Vladimir los que debieron abrir el mismo.Y el mal esta hecho y pienso que Marti rectifique en lo que queda de Clasico.Ahora a luchar por ganar los doas partidos que restan del grupo clasificatorio.Vamos Cuba que Si se Puede.

wilber dijo:

3

7 de marzo de 2017

09:56:14


No se puede ganar con un pitcheo que regaló más de 7 bases por bolas, totalmente fuera de control. Entre otros, con un josé angel acostumbrado a relevar que no saca out, regala una base y le disparan cuadrangular, con un pitcheo que no cuida a los corredores. Japón nos pudo hacer mucho más daño de no ser por excelentes fildeos de roel, a pesar de los orrores de gracial que sigue siendo un pelotero que no aguanta la presión, aún teniendo a un director que NO presiona a sus pupilos. Pienso que podemos clasificar pues hoy se bateó contra un pitcheo de primera línea y ojo que si cuba gano los 2 juegos que le quedan y holanda le gana a un inspiradísimo Israel, nos la veríamos con estos últimos en la segunda fase y pienso que se le puede ganar... Arriba muchachos que sí se puede, vamos a por todas

hectin dijo:

4

7 de marzo de 2017

10:10:29


lo dieron por perdido desde q pusieron a entenza, lo unico bueno es q se le bateo a Japón aun sin Vepeda producir

RUSO dijo:

5

7 de marzo de 2017

10:11:51


Para nada me gustó el cambio de Delgado por Roel frente a zurdo, un bateador que ha jugado todos los juegos de los topes contra zurdos y derechos, y como siempre pasa con los cubanos, al primer lanzamiento le hacen el swing a un pitcher que viene del pullpen que no se sabe cómo viene. Parece que hace falta un segunda base. Bien por Cespedes, ponche a Despaigne con una bola en el centro de home. A batirse esta noche con los chinos, ya no puede haber casualidad.

francisco Respondió:


7 de marzo de 2017

11:48:11

Muy bien la ofensiva excelente frente al picheo de primera linea de japon , pero muy mal nuestro picheo desconcentrados y mal dirigido por Fran Camilo que no se percato nunca que el picheo hacia fuera le hacia daño y constanmente estaba dirigiendo el picheo hacia dentro por eso se recibio doble de Aoki, doble del primer bate que de no ser por el guante de uno de ls aficionados hubiese sido joron, y Hr de masuda a cual se domino despues con dos corredores en base con lazamientos afuera , y como si fuera poco le roban tres bases creo que si queremos ganar tenemos que pensar que en besibol lo mas difícil es batear por eso juegan los que batean

J dijo:

6

7 de marzo de 2017

10:14:32


Pq no comentan sobre la actuacion de Frank Camilo q no cogio a nadie ni tiro a las bases . Basta de justificar q para tirar hay q retener primero la pelota lo q no logro en ninguna de las ocaciones q se le fueron para segunda . Espero q en el juego de las 10.00 Horas de nuestro pais abra como regular el tunero Alarcon Gracias

Pedro dijo:

7

7 de marzo de 2017

10:17:46


Que fea la combinacion de colores del uniforme de los cubanos.

Rafael Valdes dijo:

8

7 de marzo de 2017

10:21:06


Siempre se a dicho que hay que ganar el de hoy y mañana se verá que pasa, se guardaron los mejores lanzadores de Cuba para lanzarle a China y Australia y están ahora contra la pared al perder con Japón

pedro dijo:

9

7 de marzo de 2017

10:22:22


Los cubanos tienen para más. Si toparamos siempre a ese nivel jamás nos verían los japoneses a la hora buena.

gsl dijo:

10

7 de marzo de 2017

10:25:12


El error de Gracial en el 5to no fue costoso, no costó nada( ninguno de los dos errores), solo el avance temporal del corredor.(y se le vio MUY bien al bate, y sobre todo esos dos dobles pueden darle laconfianza para las jugadas defensivas, es un portento pero le falla concentracion). Repito todas las carreras fueron completamente limpias, exceptuando una del 9no que si fue sucio por el error en tiro de Aviles( VVM32 debio estar defendiendo alli ya que Aviles habia acabado de batear por 2da vez cerrando el 8vo inninng). La estrategia, por ahora, no surtio efecto ya que ete juego se pudo haber ganado si los lanzadores actuantes hubiesen contenido a los japoneses un poco, y Entenza, Yera, Alain, etc...BIEN que pueden ganarle a China que es, POR MUCHO, el equipo mas debil del torneo. Positivo: La ofensiva de Roel, Despaigne, y Gracial, el equipo en general se vio bien al bate( Benitez exceptuado). Recomendable: Manduley a 2B por C. Benitez. Mas defensa, mas velocidad, y al bate no podrá hacerlo peor.

Amanda dijo:

11

7 de marzo de 2017

10:26:36


Con tanto gris en el uniforme debe ser difícil jugar con optimismo. Debe ser el más feo del CMB 2017.

Elmer Indiano dijo:

12

7 de marzo de 2017

10:27:09


Muy claro, existen marcadas diferencias entre el béisbol profesional en todos lados. Cuba ya no tiene el argumento de que su béisbol es amateur. Es profesional y como tal debe presentarse a cumplir estos compromisos o no participar.

vircolin dijo:

13

7 de marzo de 2017

10:33:49


Que nadie trate de descubrir lo que era visto, Japón es un hueso duro, no el caso de China y Australia que son más asequibles para el equipo cubano, lo importante es que los nuestros no se achicaron y fueron capaces de reponerse y hacer 6 carreras, en cuanto al abridor de Cuba, estoy de acuerdo, Entenzas es un pitcher del equipo Cuba y considero una falta de respeto considerarlo como una pieza para regalar un juego, que distinta hubiera sido la historia msi llega a dominar a Japón, pero este deporte tiene esas características, hoy te gana y mañana falla. Esta noche le vamos a ganar a China y después a Australia y el que no lo crea así que no vea los juegos, nunca hemos sido derrotistas, es cierto que el nivel es alto pero ese es el nivel en que tenemos que jugar y si se juega con dignidad como se jugó hoy la derrota no es igual que si se juega con errores y no se batea. Fuerza muchachos

Julito dijo:

14

7 de marzo de 2017

10:34:10


No hay que dale muchas vueltas a este asunto,la realidad es que no tenemos equipo para ganar en el Clasico Mundial .Cuando no es Picher es el Bateo y siempre hay a quie hecharle la culpa y asi no se puede ganar.

garraazul dijo:

15

7 de marzo de 2017

10:37:28


Negativo: Pitcheo que no supo aguantar el ataque nipon Positivo: EL equipo no se amilanó y luchó su juego bateando bien sin complejos ante un picheo de calidad. Pronostico: Deben ganarle a china y a australia....

yuniel barrera valdes dijo:

16

7 de marzo de 2017

10:41:10


Gracias a esta pagina puedo saber como se comporta nuestro país en harás al 4 clásico mundial. Me hubiese gustado la inserción de jugadores de grandes ligas cubanos claro esta es que este equipo es muy débil para lograr algún resultado en él clasico

Víctor Ramos dijo:

17

7 de marzo de 2017

10:43:25


Ya verán esta noche, Cuba campeón p.....a!

Gracias dijo:

18

7 de marzo de 2017

10:44:28


Mis saludos a todo los amantes del beisbol cubano . Se perdio un juego ,pero no la batalla y se pudo haber ganado pero talvez esta primera derrota nos ayude a una mejor reflexion los cubanos muchas veces juegan mejor despues de la derrota se bateo BIEN!!!!! A la defensa pudo ser mejor, se picheo...MAL!!!!!. Picheo...picheo y nuevamente picheo.... Y se le gana a Japon y compañia..... ... Sobre los cambios pienso que no se debio jugar al batazo con Alarcon se. .... Se debio tocar con F.C. ademas el esta en juego tiene el bate mas caliente que Alarcon .... Bueno esa es solo mi opinion ahora adelante muchachos que si se puede un pasito mas hombres valientes que si se puede.......

yuniel barrera valdes dijo:

19

7 de marzo de 2017

10:44:30


Quiero saber porque no se utiliza los jugadores cubanos de las grandes ligas dieran otro matiz al juego alegre de nuestro hermoso país estamos cayendo en muchos problemas debemos defender nuestro pasatiempo que para nadie es un secreto no goza de buena salud y diría mas no la tiene

vircolin dijo:

20

7 de marzo de 2017

10:45:57


Se dice que Cuba no es equipo para ganmar el Cásico, hay muchos más en el mismo caso, China, Israel (a pesar de sus resultados), etc, lo que sucede es que crecimos viendo a nuestros jugadores gnándole a peloteros de menos calidad y ahora no estamos preparados para enfrentar la realidad, ahora los papeles son al revés, ellos son los fuertes y nosotros los débiles, pero lo imprtante es que se lucha y en esa lucha se puede lograr mejorar nuestro nivel. Muchachos al combate.