ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Ricardo López Hevia

CULIACÁN, Sinaloa.— Carlos Martí, mentor de los Alazanes de Granma en la 59 Serie del Caribe y del equipo Cuba rumbo al IV Clásico Mundial de Béisbol, reconoció sentirse satisfecho con la labor cumplida en México a pesar de no ganar, y dijo que en la venidera cita de Japón se verá un equipo agresivo.

Sobre estos detalles el experimentado timonel conversó con Granma.

— Sin medallas pero con un rendimiento de alto nivel casi todo el evento, ¿cómo valora la actuación en la Serie del Caribe?

— Desde el punto de vista de cómo se comportó el equipo en cuanto a disposición, entrega y su forma alegre de jugar, el balance es positivo, pero el resultado no, porque el objetivo era llegar a la discusión del título. Sin embargo, dieron muestras de que partido a partido podían luchar contra cualquiera y no se puede culpar a nadie por la derrota contra México, simplemente no se bateó y ellos presentaron un pitcheo muy bien dirigido.

— No hay zurdos en Cuba con la calidad de Miguel Eduardo Pena o Héctor Daniel Rodríguez, quienes nos maniataron en la semifinal...

— Allá nos enfrentamos poco a esta calidad de pitcheo. Lanzadores que saben trabajar por dentro con muy buen control, sin levantar la bola, con dominio de todo tipo de rompientes. Nosotros los estudiamos, pero su escouteo de nuestro equipo fue perfecto y ahí estuvo la clave de su victoria.

— ¿No cree que fue conservador en algunas decisiones?

— El beisbol en Cuba es pasión, todos llevan un director dentro y todos tienen formas diferentes de apreciar el deporte. Eso lo respetamos, pero nosotros hicimos las cosas tratando de aprovechar el material humano del que disponíamos. No creo que haya sido conservador, porque no existieron muchas oportunidades de hacer jugadas. Buena parte de nuestras carreras fue por bateo oportuno y de poder.

— De cualquier manera, siempre dirigió apegado a los fundamentos tradicionales, sin salirse del librito...

— Nosotros que somos de escuela usamos los fundamentos tradicionales. A veces rompemos esquemas y somos más atrevidos según las oportunidades que aparezcan en el juego, pero no voy al terreno a inventar, en el béisbol ya está todo inventado.

— Entonces, ¿cuáles fueron los aciertos y errores en Culiacán?

— Tuvimos fallas desde el punto de vista táctico, en el corrido de las bases y la manera de afrontar turnos importantes. Los lanzadores, que hicieron un trabajo inmenso, también se equivocaron en detalles, sobre todo por la localización de los pitcheos. Pero el evento fue muy provechoso, pudo verse un equipo unido, disciplinado dentro y fuera del terreno, con gran empatía entre todos, parecía que llevábamos tiempo jugando juntos.

— Ha demostrado Cuba estar en condiciones de competir sin complejos en el ámbito del Caribe…

— La mayoría de los atletas que compiten aquí han jugado en torneos profesionales. Las Grandes Ligas y el circuito de Japón son la máxima expresión del béisbol, pero estos equipos tienen mucha maestría en la defensa, sus jugadores se mueven de memoria, los bateadores son conscientes de su función y los lanzadores dominan tres o cuatro pitcheos. Nosotros logramos insertarnos cada vez mostrando una mejor imagen y somos optimistas de cara a los próximos eventos. Hemos tenido miles de problemas que necesitamos erradicar, pero demostramos que deben contar con nosotros en el Caribe.

El Clásico, un nuevo examen…

— Es la máxima expresión del béisbol a nivel de selecciones. Debemos tener una preparación intensa y ejecutar en el terreno las estrategias a la perfección para ir superando las rondas en Asia. Hay discrepancias con el equipo, como siempre sucede, pero el grupo tiene potencial. Ha sido confeccionado estudiando la línea en la Nacional, su experiencia internacional y las perspectivas de los más jóvenes. Además, influyó el desempeño en la Serie del Caribe, donde algunos se crecieron.   

¿El receptor de práctica? ¿Las ausencias de Julio Pablo Martínez y Jonder Martínez?

— El receptor de práctica es una facilidad que han dado los organizadores, y nosotros colocamos a Raúl González por su versatilidad. Podemos subirlo en caso de alguna lesión de cualquier jugador, por eso entró por encima de un cuarto cátcher. Julio Pablo Martínez, ha hecho un buen trabajo, pero tenemos a Roel Santos, jardinero central con características parecidas. Y Jonder Martínez no estuvo al nivel que pensaba en la postemporada y preferimos llevar brazos jóvenes con los cuales se ha ido trabajando, porque a fin de cuentas son el futuro.   

¿Cómo define el Cuba de Carlos Martí?

— Tenemos una gran responsabilidad y saldremos del terreno a batallar, agresivos, pero que jueguen alegre, sin presión y disfruten el placer de defender al país, el sueño de cualquier deportista.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

enrique15 dijo:

1

8 de febrero de 2017

17:43:16


Espérate, espérate, espérate. ¿El problema de Jonder fue por su actuación en la postemporada? A ver, Jonder tiró un juego muy bueno, muy bueno y falló en el otro. Tuvo una nacional de ensueño. Yosvany Torres tuvo una nacional para el olvido, una seminfinal de verguenza, ¿cómo se explica esto? Yo pensaba que Jonder se había mostrado flojo en los entrenamientos de estos días, no sé. Pero ¿el argumento es los play off? Mejor diga: Me gusta más Torres. Punto. Yo respeto su criterio como Director y que lleve al que le de la gana, pero hay que tener cuidado con los argumentos que se den porque eso sonó feo.

franky zayas Respondió:


9 de febrero de 2017

07:18:26

Ahí tienes razón , Jonder tiró un buen juego , pero en el bueno ,como siempre, la presión lo mató y desde el jonrón de BIG PAPI en el primer clásico no se recupera internacionalmente.

Tenesmo Respondió:


9 de febrero de 2017

07:43:27

Uh!! hasta el dia de hoy aprecie a Carlos Marti. Sus declaraciones, sobre todo las relacionadas con la seleccion para el Clasico, son lamentables

Tenesmo Respondió:


9 de febrero de 2017

10:13:13

Ah!! hasta estas declaraciones yo tenia a Carlos Marti en buena estima ....

ernesto Respondió:


9 de febrero de 2017

12:25:41

100% de acuerdo, ahora resulta que para Jonder todo se reduce a una mala salida en los play off, Yosvany Torres tuvo dos miserables salidas y está. Lo mejor es que cabía porque como siempre seremos el equipo que menos lanzadores lleve y como siempre los utilizaremos con la estrategia de la improvisación, sin una planificación, sin roles definidos, sin nada de lo que también está inventado en el beisbol y que nuestros directores no lo acaban de aprender

Rafael Rodriguez Respondió:


9 de febrero de 2017

12:50:51

Lo de Yonder no es argumento, si fuera así Fredy asiel no debía estar pues mas mala actuación internacional no la hay

Kmelot Respondió:


9 de febrero de 2017

13:11:31

Dime tu, y que me dice de Yoani Yera? que practicamente no saco la cabeza en el play-off ?

JPRojo Respondió:


9 de febrero de 2017

14:16:27

Creo que lo de Carlos Martí son puras justificaciones ganandose al público, no habla claro como si en Cuba no se supiera de pelota, que siga con el librito que en el clásico no gana un juego. Que hizo Leandro Martínez por encima de Jonder para estar en el Clásico, o Raul Gonzáles por encima de Torriente. Lo que cada Director tiene su piña, abran los ojos está cometiendo errores peores que VM32

jose morales Respondió:


9 de febrero de 2017

14:16:31

si es por eso Freddy Asiel no deberia ir ni a la preseleccion, llevo mil veces a yonder y no a freddy asiel

Kmelot Respondió:


9 de febrero de 2017

16:35:46

En Juventud Rebelde salio una entrevista con Carlos Lois, preparador Físico del equipo al Clasico y se le hizo esta pregunta: El primer lanzamiento era obvio: ¿por qué Roel Santos y Yoalkis Céspedes y no Julio Pablo? Y su respuesta fue sin cortapisas: «La comisión técnica valoró la similitud entre Julio Pablo y Roel para cumplir la función que les correspondería en el equipo, y se concluyó que el granmense está más hecho en todos los aspectos. Julio Pablo no está lesionado ni nada de eso. Estuvo en el concentrado y lo hizo bien. «Al decidirnos por Yoalkis Céspedes tomamos en cuenta que ha exhibido un juego muy compacto a la ofensiva y fundamentalmente a la defensa, cubre mucho terreno, tiene un excelente brazo y es rápido también. «Sobre Víctor Víctor consideramos su integralidad, es un bateador de tacto, se proyecta muy bien en el cajón de bateo, es el mejor robador de bases en Cuba actualmente, y a la defensa su cobertura es impresionante». Ahora diganme ustedes cual de las 2 justificaciones es mas absurda, la de Carlos Martí o Carlos Lois? Primeramente no creo que Roel Santos esté mas hecho en todos los sentidos, Julio Pablo lo hace todo igual que el y mejor. Acaso Victor Victor y Yoelkis Céspedes no tienen características semejantes? Julio pablo es el mejor jardinero cubano libra por libra, simplemente no tiene padrino. En cuando a Jonder Martinez, ¿por el play-off? ¿el resto de la serie no importa? ok, entonces que hace ahi Yosvani Torrez, Fredy Asiel Alvarez, Yoani Yera, Leandro Martinez, Raidel Martinez…etc que no tuvieron buenas actuaciones en el play-off, actuaciones inferiores a la de Jonder Martinez que en 10.1 ining de actuacion en el play-off permitió una sola carrera limpia y pichó para 0.88 PCL, vamos no jodas Carlitos1 y Carlitos2. Creo que mi proximo comentario sera para hacer leña del arbol caido, porque al parecer no se va a poder apuntalar el arbol a tiempo. “El receptor de práctica es una facilidad que han dado los organizadores, y nosotros colocamos a Raúl González por su versatilidad. Podemos subirlo en caso de alguna lesión de cualquier jugador, por eso entró por encima de un cuarto cátcher”. Si eso es así era mejor llevar al equipo solo 2 receptores que son los que realmente hacen falta e incluir a Julio Pablo, Samón, Torriente u otro jugador que necesitamos mas en el roster activo y ponemos a Osvaldo Vazquez como receptor de practica, para el caso poco probable que se lesione o Frank Camilo o Alarcón. La verdad no veo la razon lógica de que sea raul gonzalez, porque si se lesiona un jardinero Raul no pinta nada, si se lesiona Jeferson juega Gracial, si se leciona Ayala juega Manduley, si se lesiona Benitez cubre manduley o gracial, y si Raul es mas idonio para remplazar para eso lo incluyes en el equipo y bajas o a Gracial o a Manduley. Si alguien me puediera explicar esto porque no entiendo nada.

enrique15 Respondió:


10 de febrero de 2017

15:49:02

Kmelot. Yo soy matancero y a Yoanni Yera ni lo mencioné, por mí como si lo mandan para la caña. Yo sabía que lo llevarían al clásico, allá ellos, jajaja y ojalá yo esté equivocado.

dulce dijo:

2

8 de febrero de 2017

17:48:24


es increible lo atrasados que estan nuestros directores asi que el solo se rige por el librito y que en el beisbol todso esta inventado vaya que con esa mentalidad vamos a seguir embarcados que alguien le diga a marti que la forma de dirigir si ha cambiado que ya no se dirige como en los 70 y 80 que es diferente que vaya a coger un curso a la mlb o japon y se actualice con respecto a juan PABLO ES MUCHISIMO MEJOR QUE VICTOR Y CON MAS EXPERIENCIA ASI QUE NO TRATE DE JUSTIFICARLO EN EL CLASICO SE VA A JUGAR PELOTA PARA GANAR Y NO PARA DARLES OPRTUNIDADES A LOS JOVENES DE CRECER NI EL NI CESPEDES ESTAN LISTROS PARA JUGAR EN UN CLASICO LO DE JONDER ES CIERTO PERO AUN ASI ES MEJOR HOY EN DIA QUE FREDY ASIEL YOSVANI TORRES YENTENZA QUE YA VIERON PASAR SUS MEJORES ANOS Y AVILES DEMOSTRO QUE NO ESTA LISTO PARA JUGAR EN EL CLASICO TAMPOCO Y ME IMAGINO QUE SAMON DEBIO HABER ESTADO TAN MAL EN LAS PRACTICAS PARA NO HABERLO LLEVADO PORQUE MEJOR BATEADOR QUE AVILES ES DE AQUI A LA CHINA A NO SER QUE COMO VENGANZA POR HABER JUGADO EN MATANZAS LO HAYA EXCLUIDO POR LO DEMAS MUY BIEN

chuchu palma Respondió:


8 de febrero de 2017

18:27:42

Estoy de acuerdo contigo en que yo no llevaría ni a Yosvany Torres ni a Fredy Asiel. Estos no han hecho nada valioso ni en la Serie Nacional ni en la Serie del Caribe. Creo que Jonder debe ir pero pienso que Entensa está bien y debe ir, así como Victor Victor y Céspedes.

Hater Respondió:


8 de febrero de 2017

20:33:54

No hable más catibía...¿dígame qué ha visto en MLB diferente en jugadas? Habrás visto mejor calidad, pitchers con mucho más recursos, mejores terrenos, equipaciones, tecnología...pero en la pelota está todo inventado, hay directores más conservadores y otros más atrevidos y que buscan un juego más dinámico, como el asiático, pero no hay béisbol más conservador que en las grandes ligas. Cuba juega bastante agresivo al béisbol y no siempre nos ha dado resultado (por ejemplo: a usted no le gusta como dirige Víctor Mesa) En el caso de Julio Pablo, el director del equipo lo compara con Roel, nunca con Víctor Víctor, usted es el que tiene ese trauma. Él prefire llevar a Roel Santos por encima de Julio Pablo. Para gustos los colores.

pitcher Respondió:


9 de febrero de 2017

09:09:47

Me disculpa, pero lo que quiere decir Martí, está muy claro para el que lo quiera entender, hoy la pelota es más técnica, pero se sigue tocando bola, se sigue dando base intencional, el cuarto bate es que que más poder demuestra, etc. Otra cosa es el equipo que ud. pueda conformar, existen muchos equipos de la MLB que nunca han alcanzado nada y según ud. están actualizados. Gracias y saludos.

guillermo Respondió:


9 de febrero de 2017

15:56:35

Cuando leí el roster del equipo Alazanes a Culiacan me pregunté en este mismo espacio que sería interesante ver que respuesta justificativa daría CM para llevar a Victor Victor por encima de Julio Pablo, recordando la justificacion macarronica que dió Pacheco para no llevar a Osmani Urrutia a Beijing a 3 dias de comenzar la competencia. Evidentemente fueron decisiones iimpuestas que no tuvieron ni tienen justificacion....hoy por hoy Victor Victor no hace ni pinta nada en ese equipo, pero parecen ser.........!.compromisos que se hacen!

chuchu palma dijo:

3

8 de febrero de 2017

18:02:47


Pienso que Martí tuvo un desempeño muy especial. Es primera vez que Cuba gana mas juegos que los que pierde. En la semifinal con México el equipo no bateó y el corrido de Víctor Víctor (que no sé por qué es el único pelotero cubano que no lleva el apellido en el uniforme, pensé que era en Matanzas por... pero en Granma y Cuba también bueeeeeno) que fue muy inocente. Yo respeto mucho a Cepeda por todo lo que ha hecho antes y Alarcón seguro que es muy bueno, pero practicamente no jugaron y entonces cómo se midió su rendimiento? Pienso que se fue muy injusto con Viñales que tuvo un bateo formidable con las Tunas sustituyendo a Alarcón que no sé si lo hubiera hecho igual y Roel Santos pudo estar en el equipo ya que se desempeñó muy bien en los jardines y fue uno de los que tuvo rendimiento ofensivo.

franky zayas Respondió:


9 de febrero de 2017

07:23:50

Hermano puede haber sido un error de Victor Victor el robo de base y fué out, ahora, base por bolas a Paumier y doble de Ayala, como el clásico pasado, Despaigne no batea con hombres en base, fallaron támbien el quinto y sexto bate. Es decir los hombres que debian impulsar ninguno lo hizo, el perder ese juego no fué por el out a Victor Victor.

chuchu palma dijo:

4

8 de febrero de 2017

18:07:32


Me disculpan por el error de poner que Santos no estaba en el equipo y pensé en Julio Pablo.

Hater Respondió:


8 de febrero de 2017

22:21:07

No te preocupes, nadie va a prestar atención (sólo cuando lean algo parecido a Víctor, ahí ya empieza) Por cierto: Granma perdió porque sorprendieron a Víctor Víctor robando en el 1er inning? Vaya manera de ver el béisbol, según tú sobran 26 outs.

ENRIQUE QUINTANA dijo:

5

8 de febrero de 2017

18:22:34


Solo quiero decir q Cuba es lo mas grande q hemos tenido todos lo que alli nacimos,por fabor respeto a todas esas personalidades q hoy dirigen el beisbol en nuestra amada Isla,y q todos nos equivocamos en algun momento,asi funcionamos,respeto POR FABOR A DESPAIGNE SOLO POR SU CUBANIA Y NOBLEZA,NO POR SI DECIDE UN JUEGO O NO, Y POR FABOR TAMBIEN RECUERDEN QUE FIDEL NOS MARCO TODO EL CAMINO ASEGUIR, Y ESO LO ESTAN HACIENDO NUESTROS PELOTEROS.MIS SALUDOS Y RESPETO A TODOS LOS CUBANOS EN DONDE ESTEN, ARRIBA CUBA SIEMPRE ARRIBA,YA SOMOS CAMPIONES SOLO POR SER BUENOS CUBANOS.DESDE BAIRE EN SANTIAGO DE CUBA .QUINTANA.HOY EN UGANDA.

JPP Respondió:


9 de febrero de 2017

12:43:48

Oye, no importa el color de los ojos para comer tomates.

armando dijo:

6

8 de febrero de 2017

20:06:22


Para que llevan a Despaigne ???

grm.com Respondió:


9 de febrero de 2017

08:41:30

armando usted si es un loco, como usted va apreguntar que despaigne que

JoseCalonso dijo:

7

8 de febrero de 2017

20:37:05


Y acaso no se parecen Cespedes y Victor Victor? Eso de ser parecidos no es justificación para no llevar al que para la inmensa mayoría es el mejor jardinero de nuestro beisbol: JP Martínez

Franc Respondió:


9 de febrero de 2017

01:08:30

Le haces demasiado caso a Rodolfo y a Modesto, quienes a base de rones implantan a una figura. No, no es así, la idolatría es una cosa y la razón es otra.

Pinero Respondió:


9 de febrero de 2017

03:33:44

Pienso que Julio Pablo es una ausencia imperdonable e irreparable en la seleccion, la CNB debe saber que este evento no es para medir capacidades y aptitudes debemos ir con la mentalidad de ganar, existen otros eventos de menos categoria para probar al relevo, ojala tengas nervios y jueguen bien, la suerte esta echada.......... y espero que pasemos la primera ronda.

luis rodriguez Respondió:


9 de febrero de 2017

20:27:04

Armando, a despaigne hay que llevarlo ,el hombre tiene un contrato millonario con japon,no podemos permitir que esa gente se arrepientan,pero todo esta cuadrado ,estamos logrando convencer a los manager de los diferentes equipos para que le den al pony menor por lo menos una base por bola intencional por juego para que el pobre pueda llegar a primera y mantener su imagen de gran bateador .

mario morales Respondió:


9 de febrero de 2017

21:28:52

ya Carlos Marti no podra hablar de que no dirigia equipo Cuba por eso habanero, ahora hace lo mismo con Julio Pablo, como no es de su provincia no lo lleva, que abuso, Julio Pablo y roel no pueden ir los dos y dejar a Victor Victor o a Cespedes

Javier mastrapa dijo:

8

8 de febrero de 2017

21:45:22


para jugar con los Samuray.Hay que pensar como samuray también.Si vemos de nuevo el clasico mundial del 2006 nos daremos cuenta que el equipo cubano estaba colmado de estrellas donde unico hacia aguas era en el departamento de pitcheo pues solo dos hacian una linea infranqueable.Laso y Martí y aun asi lograron dominar a lo mejor de la elite mundial beisbolera sin quitar protagonismo a otros lanzadores que lucieron bien.El cuba de hoy esta aun lejos de aquel equipo que se metio en finales pero perdio la posibilidad ante un japon que estaba herido ya incluso no lucio de inicio como se esperaba pero si supo engrasar su maquimaria en el camino.si se estudia el ultimo juego entre cuba y japon nos daremos cuenta muy facil como cambian su estrategias de juego y de a poco van fabricando la victoria de poco a mucho usando todo su arsenal pudimos ver como sin grandes conetciones a vase de mucho tacto y práctica sus bateadores ivan dejando caer la bola en los lugares estrategicos del terreno dando una clase magistral de bateo y un alto sentido de disciplina y de sacrificios beisboleros en función de la victoria de su equipo.El equipo de cuba de hoy adolece de grandes esluguer o bateadores de fuerza y se puede palpar el efecto del periodo especial en el biotipo de los atletas mi humilde consejo al equipo de mi pais es aprender del basebol de japon que siendo hombres sin grandes dotes fisicos se apoyan en el juego rapido y seguro y no arriesgan nada ni regalan nada se preparan no como bateadores jonrroneros sino como parte de un equipo sabiendo usar su gran tacto al bate dejando caer la bola donde hay que hacerlo y creando un desconcierto en el terreno pues si cierran el terreno batean a los jardines y si se repliega la defenza atacan detras de esta y asi como un samuray saben donde hay que dar a la bola y para donde ponerla creando desconcierto en el equipo oponente.son sumamente serios en su preparación a la hora de usar los bates lo mismo tocan perfecto y se sacrifican como Araquiry sabiendo que esto solo da honor a la victoria de su equipo.este equipo de cuba tiene todas las de ganar y una ves mas hacerse respetar pero el trabajo de su cuerpo de dirección debe trabajar muy serio en este campo y borrar el fantasma del individualismo y el brillo personal para bolcarlo en el trabajo de equipo pues si gana cuba gana el pueblo cubano su bandera y sus gentes y este debe ser la primera divisa de esta empresa.Repito no hay grandes esluguers en estos momentos no hay Muños.Marquetty.Medina.linares.ni Casanovas.la mentalidad es que en el terreno lo que debe brillar son las cuatro letras Cuba y ese es el unico protagonista.Si el profe Marti logra coecion y sentido de sacrificio en aras de la Victoria usando todo el material humano y joven de nuestros muchachos unido por la disciplima y el sacrificio colectivos tendremos felizidades mas grandes que las que apreciamos el México.en Cuanto a la serie del Caribe Los felicito Lucieron vien en un evento tan corto y donde cualquiera pudo ser el ganador Cuba cayo con las botas puestas.les deceo mucha suerte a mi equipo cubano en esta fuerte contienda y espero que el fogueo por Asia de buenos resultados que exploten al maximo esta posibilidad de jugar en estas ligas y que estraigan de las mismas sus mejores ideas y junto a nuestra escuela beisbolera vernácula criolla se sumen estas tacticas y experiencias y podamos hablar mañana de un basebol Cubano renovado pero diferente con la picardia de nuestra mexcla cultural que es lo que nos diferencia del resto del mundo.Aprendan solo el que mira y escucha aprende. el que solo trata de hablar y robar protagonismo se vuelve arrogante. muchas gracias.

Jordan dijo:

9

8 de febrero de 2017

21:49:08


Saludos cordiales: En primer lugar la felicitación para el equipo, para Carlos Martí y demás miembros del cuerpo técnico. Creo que la actuación fue bastante buena, el juego de vida o muerte contra los Águilas de Mexicali fue muy cerrado y lo pudo ganar cualquiera ya que ambos tuvieron oportunidades. Lo que si me parece es que Carlos Martí debió y pudo mover el banco mucho antes. Ahora yo recuerdo que cuando los juegos eran cerrados y los lanzadores rivales estaban muy finos habían peloteros que iban al cajón de bateo a embasarse como quiera ya sea por una base, un machucón, un hit de piernas y hasta un desbol buscaban y se hacían jugadas de toque de sacrificio, bateo y corrido, robo de base, etc. No siempre se puede batear por mucho que un equipo se destaque en ese aspecto y entonces hay que estar preparado para desequilibrar el juego utilizando otras opciones. Es por eso que un equipo no debe de estar integrado solamente por los mejores en cada aspecto sino que debe de tener jugadores que sean capaces de hacer lo que se necesita en cada situación del juego. Ojalá que los errores cometidos en este evento no se repitan en el Clásico Mundial porque ése es el evento más fuerte que enfrentaremos donde los rivales tienen la máxima calidad y seguramente se aprovecharan muy bien de ellos. También ya es tiempo de jugarun béisbol moderno con pitcheo especializado (abridores 5 ó 6 innings con preparadores y matadores), formaciones defensivas especiales, utilización de la sabermetría y otras estadísticas actualizadas, etc. Felicitaciones especiales para Lázaro Blanco, los Vladimir, Baños y García, Moinelo y Carlos Benítez. Recordar además que al Clásico Mundial no se va a tomar experiencia, se va a ganar o llegar lo más lejos posible jugando bien al béisbol. Por último me gustaría que publicaran o me digan dónde puedo encontrar todas las estadísticas del equipo. Desde ya, muchas gracias y que la pelota cubana vuelva a darnos felicidad y alegría. Afectos

michelon dijo:

10

8 de febrero de 2017

22:41:35


huff a mi me parece q a carlos marti se le fue la olla,como va a decir eso de yonder,y yosvani torres que la bola no le llega ni a 60 millas mi hijo que es jugador de 9 y 10 le batea a yosvani torres si le pichea jajaja ,ojala y no lo pongan el el clasico por que vamos a pasar pena , no es facil señores saludos

jose dijo:

11

9 de febrero de 2017

06:22:13


Los aficionados comentan por que llevan a unos y a otros no y olvidan que no es un equipo Cuba, es el equipo GRANMA campeon de Cuba, no debio llevar refuerzos, debio ir con los jugadores que le dio el campeonato, la razon de los refuerzos del resto de los equipos es mas que todo para completar nominas porque muchos jugadores por compromisos o porque la franquicia a la que pertenecen no se lo permiten, no pueden asistir, bien por Marti por jugar mayormente con los jugadores que le dieron el titulo en Cuba.

Rafael Rodriguez Respondió:


9 de febrero de 2017

12:54:25

Jose pasa la paginase esta hablando del Cuba al clasico ya la serie del caribe paso

Josel Respondió:


10 de febrero de 2017

16:21:41

jose a usted no le habra pasado lo que a Ruperto el vecino de panfilo o todavia esta dormido

José Alemán dijo:

12

9 de febrero de 2017

06:30:40


Por favor ese librito viejo que usa Carlos Marti para dirigir está obsoleto, cuando se sale a competir en el terreno hay que aplicar dinamicas de juego como son el toque de bola, buscar un desboll para embasarse, bateo y corrido en fin hay que improvisar y tratar de darle movimiento al juego. No se puede estar en el banco esperando que las carreras caigan del cielo, las carreras hay que fabricarlas. Estoy seguro que ese juego que perdimos con Mexico si es con VM 32 lo hubiesemos perdido 2×1 y no 1×0 si es que no lo ganamos. Y del Clasico Olvidense que ahi si hay nivel y hay que hacerlo todo bien. Ojalá me equivoque y Cuba quede Campeón para ver si salimos de esta racha adversa que hace tantod años que venimos sufriendo.

Yoandrys Ruiz Respondió:


9 de febrero de 2017

13:50:43

Hermano respeto su opinión, pero primero Victor Mesa tenía que ganar el campeonato y después ir a la Serie del Caribe, no perder dos juegos en su estadio, uno de ellos por KO con ese director que según usted usa practicas obsoletas, saludos

yoandrys ruiz Respondió:


9 de febrero de 2017

17:13:44

amigo mio para que fuera Victor Mesa el director, tenia que haber ganado la Serie Nacional, el Clásico no ha empezado, por tanto todos están en igualdad de condiciones, a nuestro equipo lo dan en ESPN como el octavo lugar del evento.

Yoan dijo:

13

9 de febrero de 2017

07:45:20


Aunque puedan haber discrepancias con algunos nombres en el equipo rumbo al clasico, algo si es muy positivo y es la metodologia de el profesor Carlos Marti de jugar y hacerlo divirtiendose, libre de presiones estresantes.Para mi enterder ese particular marco la diferencia en la serie del caribe y la marcara ebn el clasico. O quien puede negar que el equipo estaba contento jugando, a pesar de no haber alcanzado el triunfo. Muchos exitos para Carlos Marti y para el equipo Cuba, bendiciones.

Y6 dijo:

14

9 de febrero de 2017

08:11:22


Es de mi opinion que es un conjunto que puede dar pelea en el Clasico tiene figuras jovenes y de mas esperiencia pero para mi indiscutiblemente falta uno y ese es Julio Pablo Martinez que lo mismo te da un jonron que un hit, la tanda esa de Julio Pablo, Ayala, despaine, Savedra, benites y Cepeda hay que respetarla

barbaro martinez dijo:

15

9 de febrero de 2017

08:10:58


los jovenes son el PRESENTE, en el futuro estaran jugando en CUBITA la BELLA, la realidad a demostrado que los mas talentoso se marchan , por lo que hay que jugar hoy con lo que mejor, sea mas viejo o mas joven.

Luis dijo:

16

9 de febrero de 2017

08:20:04


No entiendo nada, Jonder mal en postemporada, nooo mal Yosvani Torres y Freddy Asiel, por favor estamos mandando al retiro a ese hombre, y sobre los jardineros en verdad Cespedes muy verde para ese torneo un muchacho que es novato y ya hace equipo y al clasico, y Victor Victor pudiera ser pero igual muy joven para esa pelota

leo dijo:

17

9 de febrero de 2017

08:25:47


si jonder y jp martinez estubo mal, Despaigne QUE!!!

Rey dijo:

18

9 de febrero de 2017

08:31:34


Dejaron fuera a una promesa de la receptoria de cuba y llevan a un jugador de cuadro como receptor de practica que en las estadisticas de la serie nacional esta por encima de Raul Gonzales por ejemplo Ariel Martinez Batio para 339 de promedio con 79 hit 41 carreras impulsadas 19 extrabases, 888 de ops y solo 4 errores y Raul Gonzales batio para 268 de promedio 19 carreras impulsadas con 55 hit con 15 extrabases 780 de ops y 10 errores, Haber quien fue mejor

Rafael Rodriguez Respondió:


9 de febrero de 2017

12:55:32

Raul Gonzalez por su versatilidad, y Torriente no es también versátil y mejor bateador que Raul?? ademas con lo que hizo en los panamericanos por eso solo no confiaria en el

johan dijo:

19

9 de febrero de 2017

08:32:30


Naaaaa!!! eso es broma!!!Como CM,va a decir eso y Freddy que tuvo una actuacion pesimaaaa al igual que Yosvany,Avile que desmostro en la SC,Y Manduley,Despaine que bateo como te 15.2,que es esto?????.O será que yo vi otra serie,porque estoy seguro que por lo que dice CM,esta no fue,es una falta de respeto a todos los seguidores del beisbol que vengan con esas justificasiones absurdas,saludos

karel 53 dijo:

20

9 de febrero de 2017

08:39:58


Realmente la opinion de Martí es erronea como dice enrique 15 Yonder estuvo mal en un partido en semi pero muy bien en el campeonato y YOsvany Torres muy mal en toda la temporada , ademas que de Samon lo único que cabe es que falto la cuenta por jugar con granma !!! increible!!! ojala gane pero es el mismo equipo que en la serie del caribe y anuque lucieron bien no tiene la misma calidad asi que veremos que hace, si pasa de la primera vuelta ojala !!! por Cuba pero el es manager con el librito viejo