ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AFP

El Premio Nobel de Física 2016 ha sido concedido, ex aequo, a David J. Thouless, por un lado, y a F. Duncan Haldane M. y J. Michael Kosterlitz, por otra, por revelar los "secretos exóticos de la materia". En el fallo se destaca que el galardón se les concede "por los descubrimientos teóricos de las transiciones de fase topológica y fases topológicas de la materia". Las transiciones de fase suceden cuando la materia cambia de fase, como cuando el hielo se derrite y se convierte en agua o el agua se evapora.

El premio Nobel ha galardonado este año un campo de estudio que trata de comprender el comportamiento de la materia a escalas microscópicas, donde no suelen aplicar las reglas del mundo con el que estamos familiarizados y reinan las normas cuánticas. Según ha explicado la organización del Nobel, en 1972, Kosterlitz y Thouless identificaron un tipo de transición de fase completamente nueva en sistemas bidimensionales en los que los defectos topológicos desempeñan un papel fundamental. Estas teorías ayudan a entender el funcionamiento de algunos tipos de imanes y de fluidos superconductores y superfluidos. Estas teorías también han sido importantes para entender el funcionamiento cuántico de sistemas unidimensionales a temperaturas muy bajas.

Más adelante, en los 80, Thouless desarrolló junto a F. Duncan M. Haldane métodos teóricos para describir fases de la materia que no pueden ser identificadas por su pauta de ruptura de simetría. En este campo, se explicó el comportamiento bidimensional de gases electrónicos empleando conceptos topológicos. Muchos de estos comportamientos de la materia en condiciones extremas, completamente inesperados, han sido confirmados después por experimentos y se espera que puedan tener aplicaciones en ciencia de materiales y en la electrónica del futuro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hater dijo:

1

18 de octubre de 2016

23:13:13


Demasiado exóticos y de nula utilidad y entendimiento.

Orlando Chirino dijo:

2

22 de octubre de 2016

14:14:55


Hater: Llamas "de nula utilidad y entendimiento" a lo que no comprendes. Pensaba que tenías más conocimientos sobre física. Te agradezco tus comentarios (elogios) sobre mí; hace bastante tiempo lo hice, pero no salió en los comentarios. De todas formas es un placer saludarte por esta vía.

Hater Respondió:


25 de octubre de 2016

18:56:30

Los tengo, Doc, por eso escribí lo anterior. Sería más útil dárselo al genio que descubrió el agua tibia ¿Sabes cuanta utilidad ha tenido desde entonces? Incluso más que la famosa Teoría de la Relatividad del fantasma Einstein o la loca Teoría de la Evolución del fantasioso Darwin (en Biología, claro) Pero, como estos señores de la Academia Sueca no tienen la más pálida idea de nada y pueden estar más aburridos que usted y que yo, le dan el dichoso premio a cualquier cosa de dudosa utilidad por su fantasioso nombre e irrelevante muestra o material de estudio. A veces creo que es sólo para salir del paso. Bueno, imagínese, que lo mismo le dan el Nobel de Literatura a un músico que el de la paz a un santo como Obama!!!! Por otro lado, Doc, yo siempre elogio lo elogiable venga de quién venga, así sea de usted que, aunque me deja serias dudas en su afán de conocimiento y egolatría, tiene muchas cosas positivas. Yo propongo y critico desde mi punto de vista y mi concepción del mundo y el universo, no pretendo elogios ni caricias, al contrario: prefiero la crítica soez y despiadada y la oposición conjurada que a los vulgares lengüetazos. Yo soy el éter, aquello que fue descartado, pero que aún así sigue siendo brillante. Un saludo cordial, gracias por el marcaje personal, su preocupación me hace una figura casi mística.

Orlando Chirino Respondió:


29 de octubre de 2016

17:39:40

Hater: Una respuesta como las que sabes dar. Es tu percepción de la realidad. Lo de atribuirme egolatría lo veo como una proyección de tu parte. Supongo estás familiarizado con los mecanismos de defensa postulados por Freud. Familiarizado digo; supongo en desacuerdo, (negación; otro mecanismo de defensa que usas a menudo), ya que tu batalla es “contra todas las banderas”. Te deseo lo mejor. Hasta otro momento.

Orlando Chirino dijo:

3

29 de octubre de 2016

17:41:57


Hater: Una respuesta como las que sabes dar. Es tu percepción de la realidad. Lo de atribuirme egolatría lo veo como una proyección de tu parte. Supongo que estás familiarizado con los mecanismos de defensa postulados por Freud. Familiarizado digo; supongo que en desacuerdo, (negación: otro mecanismo de defensa que usas a menudo), ya que tu batalla es “contra todas las banderas”. Te deseo lo mejor. Hasta otro momento.

Orlando Chirino dijo:

4

30 de octubre de 2016

18:23:31


Dices ser el "éter", una "figura casi mística". ¿Quién es entonces el “ególatra”?. Como te dije antes, el mecanismo de defensa que usas se conoce con el nombre de proyección. En cuanto al “afán de conocimiento”: esa siempre ha sido una de mis características. Hablando de ciencia, de eso se trata esta página; puse un video sobre el satélite experimental de comunicación cuántica de China en el sitio donde están los programas en los que participo. En un futuro podrás usarla en tus viajes a Marte.