ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Expertos de organismos internacionales asistirán a un evento científico de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), de Cuba, que comenzará mañana sus sesiones en esta capital con motivo de su aniversario 20.

Uno de ellos, Raúl Ramírez García, representante del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), expondrá sobre el impacto del programa de cooperación de su institución con la nación caribeña, informó a la AIN Marta Contreras Izquierdo, especialista de la AENTA.

Añadió que también Ileana Fleitas Estévez, de la Organización Panamericana de la Salud,  disertará en torno a la colaboración en el campo nuclear, al igual que el profesor Pierre J.M.Van Espen, de la Universidad de Amberes, en Bélgica. 

Otro de los que hablarán será Wilfrid Balmer, director general de la firma francesa Sociedad Mediterránea de las Zeolitas, una de las principales de negocios de estos materiales naturales en Francia y en el mundo.

La primera conferencia de la reunión estará a cargo del  Doctor Honoris Causa en Ciencias Física Nuclear Fidel Castro Díaz-Balart, quien se referirá a aspectos relacionados con la ciencia, tecnología e innovación.

Según la agenda, la ingeniera Luisa Aniuska Betancourt Hernández, directora de la AENTA, expondrá los principales resultados del centro, uno de los cuales consistió en  nuevo radio fármaco para el tratamiento de la sinovitis crónica.

En la elaboración del Fosfato de cromo (III)-P 32 laboró personal del Centro de Isótopos (CENTIS), la instalación radiactiva más compleja del país para productos de usos médicos y en el campo de la ingeniería genética y la biotecnología.

Colaboraron profesionales del Hospital General Docente Enrique Cabrera y del Instituto de Hematología e Inmunología.

AENTA es una de las agencias del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, que integran el CENTIS y los centros de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear, así como el de Protección e Higiene de las Radiaciones.

Además, el de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía, el de Ingeniería Ambiental de Camagüey y el Instituto de Cibernética, Matemática y Física.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.