
Expertos australianos de la Universidad de Adelaida crearon el termómetro más sensible del mundo, tres veces más preciso que los actuales, que mide la temperatura con precisión de 30 billonésimas de grado en un segundo.
Según un artículo publicado en la revista Physical Review Letters y citado por Prensa Latina, el novedoso instrumento utiliza la luz para medir la temperatura.
El mecanismo consiste en la inyección de dos colores de luz, rojo y verde, en un disco cristalino altamente pulido. Los dos colores viajan a velocidades ligeramente diferentes en el cristal, en función de la temperatura del mismo.
Según el profesor Andre Luiten, autor de la investigación, al calentarse el cristal la luz roja se ralentiza con respecto a la luz verde
Al obligar a la luz a circular miles de veces alrededor del borde del disco, podemos medir esta diferencia minúscula en la velocidad con gran precisión.
El descubrimeinto podría ser expandido a otros tipos de mediciones ultrasensibles como de presión, humedad, fuerza o la búsqueda de un producto químico determinado, señalan los estudiosos.
Ser capaz de medir diferentes aspectos de nuestro entorno con tal alto grado de precisión, utilizando instrumentos lo suficientemente pequeños para llevar a todas partes, tiene la capacidad de revolucionar las tecnologías utilizadas para una variedad de aplicaciones industriales y médicas en las que la detección de trazas tiene gran importancia, observó Luiten.
COMENTAR
luis dijo:
1
2 de junio de 2014
15:13:16
Dr. José Luis Aparicio Suárez. dijo:
2
4 de junio de 2014
07:39:10
Roberto dijo:
3
4 de junio de 2014
08:33:42
Yeini dijo:
4
9 de junio de 2014
15:32:01
Candido dijo:
5
9 de junio de 2014
23:58:49
daniglez dijo:
6
17 de junio de 2014
08:50:28
Antonio Vera Blanco dijo:
7
7 de julio de 2014
09:40:56
rober dijo:
8
7 de julio de 2014
16:37:24
ismael soy un nino de 14 anos dijo:
9
9 de julio de 2014
12:43:01
Gerardo dijo:
10
18 de julio de 2014
11:27:00
Responder comentario