Sin conexión y sin inscripción de nacimiento, así dijo en su carta Milagros Cebada Mail, ante la imposibilidad, hasta ese momento, de obtener tres certificaciones de nacimiento que no se encontraban en el sistema; una de las cuales, pertenece a Alain Serrano Cebada, su hijo, inscrito en el Registro del Estado Civil de Alto Songo, y las otras dos en Minas, Camagüey.
Expuso que, en presencia de una hermana residente en el municipio de Alto Songo, se insertó el asiento por el Registro del Estado Civil de este territorio. En el historial del caso consta que recibió la solicitud el 13 de mayo de 2024, enviada por la Registradora de Minas, en igual fecha, al recibir la solicitud que de manera presencial ante ella realizara el hijo de la promovente, la cual registra y busca la certificación, asignando la petición de actualización de Sirec a la Registradora Principal de Alto Songo.
Pasado diez meses, se busca la información en el registro primario, actualiza Sirec y envía la información con fecha 20 de marzo de 2025, en esta misma fecha trabajada por el registro de Minas, emitiéndose la certificación por su registradora, el 22 de marzo, a la interesada.
Por lo anterior, le asiste responsabilidad por el demorado diligenciamiento de la queja por la Registradora Principal del Registro del Estado Civil de Alto Songo.
Respecto al Registro del Estado Civil de Minas, se constata que Cebada Mail realizó en dos ocasiones la solicitud de su certificación de nacimiento, la primera el 13 de marzo de 2024, con respuesta emitida por correo a la promovente, de la cual no se recibe confirmación por corresponder el correo a un Joven Club. En la segunda, se le entregó la certificación desde el 25 de diciembre de 2024.
En el caso de la solicitud de su hermano, se verifica que no se le dio respuesta con prontitud, debido a que aportó a la búsqueda los datos del tomo erróneo, por lo que la respuesta fue con resultados negativos; fue necesaria la búsqueda hasta encontrar el dato correcto: Tomo 82 Folio 432, radicado en el sistema el 16 de enero de 2025, y con respuesta el 4 de febrero de 2025.
Olga Carmenaty Nariño,
directora provicial de Justicia en Santiago de Cuba.
Yaimí Díaz Castillo,
directora provincial de Justicia en Camagüey.



COMENTAR
Responder comentario