ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los pineros desataron una fuerte ofensiva para conseguir el triunfo. Foto: Ricardo López Hevia

MATANZAS.—Otra vez pregunto ¿quién dijo que no están los grandes en esta postemporada? ¿O es que no vemos cómo se agiganta este David isleño ante un Goliat transformado en un estadio repleto con sus gargantas cual columnas resistentes del equipo de casa, las que enmudecieron en el octavo cuando se lanzó al abordaje para producir una más y pegarse en el marcador para irse arriba en la novena escena y, finalmente, definir en el tercer extrainning.

Señores y señoras, por primera vez la Isla de la Juventud está en una final de la pelota cubana.

Una vez más Yoalkis Cruz mantuvo el jue­go cerrado, con escasa ventaja de dos carreras, y ese fue el eje donde se montaron los insulares para su zarpazo letal. No hizo más que dejar la lomita Jonder Martínez, nuevamente inmenso y por segunda ocasión consecutiva merecedor de una victoria que se le escapa ante la combatividad rival, y los dirigidos por Rodríguez Pantoja le aguaron el rescate a Yas­mani Insua, que naufragó en la tormenta pinera, al aceptar la tercera de los visitantes, quienes no tomaron el botín porque las rectas hu­meantes de Cionel Pérez, de 93 y 94 millas, poncharon a Yusniel Ibáñez y Luis Abel Castro.

Sin embargo, lo que tenían guardado los insulares para la novena, cuando les quedaba solo una oportunidad, no se lo esperaba nadie. Un emergente, Jorge Luis Barcelán, congeló la recta de Cionel y la envió hasta lo profundo del jardín izquierdo para hacerse de un tubey y desde allí iba a entrar el empate por wild. En­tonces vino la obra maestra de los que usan parches negros en sus ojos derechos: les dieron a los rojos el tratamiento con su misma medicina, Julio Pablo Martínez robó tercera provocando el error del receptor para meterse en tercera, y la estocada mortal llegó con un squeeze play suicida de Danier Galvéz. El factor sorpresa, el arma letal del contrario, fue tan expresivo que la jugada quedó bella y se fueron arriba por la mínima.

La Isla había atacado desde el inicio con tres imparables, uno de ellos triple de Julio Pablo Martínez para hacer dos en la apertura, pero los rojos le igualaron el choque en el segundo porque un inofensivo elevado de Onel Vega que debió ser el tercer out, se convirtió en do­ble impulsor de una carrera, mientras otro biangular, este sí contra la barda del jardín izquierdo, trajo la igualada escarlata, que se fue arriba por dos en el siguiente por el descontrol del tenaz Yoalkis y una defensa que hizo aguas cuando parecía controlada la amenaza oponente.

Lo que ocurrió a partir del octavo fue la apoteosis de una serie semifinal que ha hecho vibrar a toda la geografía nacional con dos novenas que han hecho de su duelo una de las porfías que pasará a la historia como una de las más recordadas por nuestra afición, porque no hacen falta los grandes en un play off, cuando son gigantes los que la animan.

En el noveno vino Matanzas a no dejar escapar lo que ha defendido en más de 87 juegos de temporada. Escalante pegó sencillo al centro frente al invencible Danny Aguilera y el juego demandó la presencia del supersónico Héctor Mendoza para tranquilizar a una Ma­rea Roja que no dejaba de respaldar a sus Cocodrilos y que se convirtió en un verdadero décimo jugador. Pero el héroe de la Serie del Caribe lanzó un wild y luego, otro de estatura hasta el cielo, Luis Yander la O, le dio jit al derecho para llevar a Escalante hasta la antesala, desde donde registró con elevado de sacrificio a lo profundo del jardín central, de Leandro Turiño. Pero se las arregló con su velocidad y mandó el choque a extrainning con abrazo a cinco.

Los dos bandos atacaron en el décimo, pero ninguno pasó del susto y entraron a la oncena, y tras el doble de Danier Galvez, el boleto a Michel y el sacrificio de Luis Felipe Rivera, el alto mando hizo lo recomendado, bolear in­tencionalmente a Rigoberto Gómez para en­frentar con los ángulos repletos de piratas a Ronnie Proenza.

Y como los grandes también son seres humanos, lo cual no los hace perfectos, pues la rolata por el torpedero, fácil para doble play y el cero en esa entrada, hizo fallar al que nunca se equivoca, a Luis Yander La O. La marfilada no solo abrió las puertas de home a la ventaja, sino que desató el abordaje.

Trece bateadores, con ocho jits, incluyendo el primer jonrón pinero en postemporada, dos boletos y dos errores para diez carreras fue el botín de la toma de Matanzas por los Piratas pineros y el fin de la historia para unos Co­codrilos que defendieron como fieras su fortaleza, pero que cayeron presas de los insólitos, pero aguerridos cazadores, liderados por su capitán Michel Enríquez, el súper 12.

El cierre de nuestro periódico apenas nos permitió llegar hasta Michel. “Estoy muy emocionado, te había dicho que éramos un equipo sin complejos, muy unido. Ir por más significa pelear cada lanzamiento, no dejar de luchar cualquiera sea el marcador.

Seguiremos pe­leando, sabemos que el pueblo está en la calle, nos lo han dicho, que no duerman que allá vamos. Para ellos es este triunfo, ellos siempre lo creyeron y nosotros lo hicimos realidad”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ALEX-72 dijo:

1

1 de abril de 2015

02:15:06


Gracias piratas buen espectáculo, lucharon hasta el final y como esperaba triunfaron en buena lid, soy industrialista hasta la muerte pero al no clasificar cedí mis deseos de victoria a su equipo que bien merecida la consiguieron, suceda lo que suceda con ciego ya son campeones.... Gracias

mnamw dijo:

2

1 de abril de 2015

02:29:48


Por fin los piratas ahogaron los cocodrilos en su propio pantano,grandes muy grandes esos PIRATAS:

Peter dijo:

3

1 de abril de 2015

02:31:11


FELICIDADES!!!

jorge hernandez dijo:

4

1 de abril de 2015

02:45:41


Wao,un sueno hecho realidad y que todo el mundo esperaba,menos Victor (terceron) y el pueblo de Matanzas..Felicidades Isla de la Juventud que ya ustedes hicieron historia al estar por primera ves discutiendo el campionato nacional, asi se hace valientes PIRATAS, que su valor y entrega, no termine aqui y delen a su pueblo y me atrevo a decir a toda Cuba la alegria de sentirse junto a ustedes CAMPEONES DEL BEISBOL CUBANO, muchas felicidades de nuevo,, gracias y sigan para delante.

luis gomez escudero dijo:

5

1 de abril de 2015

02:48:13


Donde est la magia escondida de Victor mesa en que radica su manicheo uff hasta cuando manager Cuba ?

Alain daniel dijo:

6

1 de abril de 2015

03:10:29


Saludos Oscar. Están los que se lo ganaron por derecho propio , la isla a base de coraje y disposición y los tigres que van a su tercera final en los últimos cinco años y a los cuales todavía no se les menciona como grande , amigos periodistas ase rato que los avileños están en ese grupo que ustedes le llaman los cuatro grandes .saludos desde las palmas de gran canaria.

armando dijo:

7

1 de abril de 2015

03:12:03


Muy bien isla felicidades y a seguir la lucha para ser campeones vm32 ya ganaras algun campeonato pasiencia que es la madre de la ciencia.

romelia pino dijo:

8

1 de abril de 2015

03:43:24


mi esposo y yo estamos en Luanda penando por ver este final, hoy lo primero fue el desencanto pues desde hace mucho le vamos al gran Victor y su banda gigante, pero nos hizo felices ver a esa Isla de la Juventud inmensa en su simbolismo de la obra pareja de nuestra Revolución. Una vez mas se hizo realidad la maxima de que el deporte es derecho del pueblo, felicidades isleños!

Yasnier Leyva Ballarts dijo:

9

1 de abril de 2015

03:53:50


Gran artículo, no como el de Cubadebate que dejó mucho que desear, cuando se gana en buena lid, hay que reconocer al ganador sin lacerar el orgullo de los que también lucharon y no lo lograron. Felicidades a ese equipo de La Isla que ha hecho lo que todos pensaban era imposible.

Hilario Quintana dijo:

10

1 de abril de 2015

04:48:07


Merecido el triunfopara LOS INCREIBLES Piratas, por su tenacidad se lo ganaron y darán lucha en la final. Ya no se puede decir que en la final no están los grandes, La Isla es un grande y se recordará por mucho tiempo a este equipo y lo que hicieron, con independencia de lo que pase en la final. VM32 al fin tuvo un gesto positivo al salir a saludar con su equipo a su rival. En esta serie no solo perdió la oportunidad de llevar a Matanzas ala conquista del campeonato nacional sino que también pierde el célebre título honorífico de Compay Segundo

Hilario Quintana dijo:

11

1 de abril de 2015

05:04:31


Matanzas, tanto nadar para ahogarse en la orilla

Tito56 dijo:

12

1 de abril de 2015

05:15:44


Felicidades a los Piratas y en especial a su Supoer 12!!!.Sigan por más.La Isla campeón!!!.Ah, y soy Industrialista d pura cepa,jaja

orlando dijo:

13

1 de abril de 2015

05:32:03


Alguien ha visto al companero compay Tercero.

orlando dijo:

14

1 de abril de 2015

05:32:55


Dicen que Victor se cambio el nombre a Victor "Terceron" Mesa.

veguero dijo:

15

1 de abril de 2015

05:33:16


Feicidadrs

Guillermo Balmaceda perez dijo:

16

1 de abril de 2015

05:39:25


Oyeeee esto si es grande como los piratas q l paso a Víctor en estos juegos no valen las consulado oscuras ni los padrinos ahy q jugar y jugar limpio o no se acuerda q esos famosos piratas q n aquella épocas salían d l isla a las grandes batallas y regresaban con los grandes botines q portaban los contrarios bueno esto no es mas q para q empiesen los comomentarista a cambiar sus opiniones l igual q muchos d l prensa escrita están a tiempo toda vía no les de pena ahora se definen x otro equipo pero a lla ellos solo q los piratas l devolvieron l nocao felicidades piratas parlante y sin temor ustedes se convirtieron n l gusta q pensó l igual q Víctor lo cojemos en matanzas si eso sera para l año q viene x q n este ten cuidado q puedes quedar hasta sin l tercero y ese q se hace nombrar martillo y q escribió y vaticinó q l isla y hablo hasta x los codos donde esta se perdió completo .esta es l pacion y q sigan jugando si con muchas disciplina y para lo q falta no hay miedo esperemos x l ganador d granma y ciego p seguir hasta l final y q gane l q mejor juegue

rey dijo:

17

1 de abril de 2015

05:43:48


!No habia otro enunciado para destacar tan excelente actuacion de la isla, ahi periodistasssssssss! la toma de matanzas que clase chiste .

Arturo dijo:

18

1 de abril de 2015

06:00:40


Felicidades para la Isla que lucharon como grandes y a Matanzas que busque otro director que le de mas confiansa a sus jugadores.

P350 dijo:

19

1 de abril de 2015

06:03:58


Gracias oscar, por honrar a quien lo merece, a veces la parcialidad de nuestra prensa resta meritos, a los que con su entrega, como los isleños, demuestran, que no hay enemigos pequeños, ni equipos grandes; los piratas, han dado una lecciòn a los dos equipos, màs mediaticos de nuestro beisbol, a la nave insignia de algunos comentarista, la destrozo en el mismisimo coloso del cerro y ahora acaba, de hacer añicos, el sueño matancero, al menos por esta vez, mi criterio, muy personal es, que la derrota, tiene principio desde que creemos, que el contrario es inferior, Felicidades a los pineros,mi respeto para los cocodrilos, que dederàn replantear su estrategia para proximas campañas, una vez màs expongo mi criterio personal, no basta con importar atletas, y tecnicos de primer nivel, bni estimular, con cuanto se tenga, cuando no se piensa como equipo y factores adicionales al juego presionan psicologicamente al atleta,entonces,ya tenemos un gran porciento de posivilidades, de no ganar los juegos decisivos o al menos en desventaja con los que si reunen esos atributos.

Antonio Bolaños Marín dijo:

20

1 de abril de 2015

06:10:28


Mis felicitaciones para los pineros y todos sus seguidores, a Víctor que se vaya buscando otro trabajo, pues por mucho talentos que ha ha buscado en otras provincias, para reforzar a su equipo, buscando la forma por esa vía de poder ganar un campeonato , todo le ha sido imposible, qcampeonato , le ha sido muy díficil