ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jefferson Delgado pegó dos imparables y remolcó una carrera. Foto: Ricardo López Hevia

Siempre resulta halagador arribar a cifras cerradas, sobre todo si de victorias se trata. Por eso deben de sentirse felices los integrantes del equipo Matanzas, primeros en sumar 40 victorias al derrotar a los Cazadores artemiseños en el choque que reinició las actividades de la 54 Serie Nacional después del receso por la Serie del Caribe.

Acertada la sustitución del abridor Ramón Licor cuando los rivales ser acercaron en el marcador 4-2 al término del cuarto episodio. En el quinto entró el derecho Adrián Sosa y este respondió con un acertado relevo de cuatro entradas y un tercio sin permitir carreras y solo tres jits aceptados, con lo cual ganó su séptimo juego sin derrotas.

Por los yumurinos Jefferson Delgado bateó de 3-2 y una impulsada, secundado por Yasiel Santoya, de 4-2 y el debutante Randy Arozarena, 2-1 y una fletada hacia la goma. Por Artemisa—que no contó con Frederich Cepeda en su alineación por estar a poco de viajar hacia Japón ni con Yosvani Alarcón, todavía resentido de una lesión en un dedo—, el mejor a la ofensiva fue el antesalista Llano Luis Pérez con un par de jits, uno de ellos tubey.  

Cerrada de verdad la victoria de los Leones capitalinos, quienes arrancaron impetuosos y consiguieron un racimo de cinco anotaciones a costa del mejor abridor de los Alazanes, Lázaro Blanco, quien duró solo 49 lanzamientos en el box luego de ser castigado por Lisbán Correa con un cuadrangular y por Yunieski Gurriel con un doblete que remolcó par de anotaciones.

Pero los discípulos de Carlos Martí son peleadores y se colocaron a una de diferencia al marcar cuatro carreras, las dos primeras fletadas por jonrón de Guillermo Avilés, el número 58 de los Alazanes, líderes. Al final, en duelo de relevistas, Yulieski botó la Mizuno con uno a bordo para impulsar las dos decisivas. Buen cierre del zurdo Yohandri Portal, ponchando a Despaigne con una recta al medio, forzando un out en segunda con el roletazo, de Yordanis Samón y luego sorprendiendo a Samón separado de la inicial.

En el José Ramón Cerero otro choque decidido por una carrera luego del repunte vueltabajero en el octavo capítulo. Los Tigres de Roger Machado tuvieron en José Adolis García al héroe de la noche al batear de 5-4, doble y triple incluidos, para remolcar a seis corredores. Vladimir García se apuntó su primer triunfo de la justa ponchando a ocho pinareños en seis entradas, Por los Vegueros, actuales campeones nacionales y de la Serie del Caribe, descolló el refuerzo villaclareño Andy Sarduy, 5-2 con tres impulsadas.  

Por último, en el choque más demorado de la noche, más de cuatro horas de duración, Holguín y la Isla iban empatados a siete carreras en once entradas.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

J. R. CEPERO

C

H

E

PRI

000 200 050

7

7

2

CAV

000 032 30X

8

10

0

G: Vladimir García (1-1). P: Yosvany Álvarez (0-2). Js: Leorisbel Sánchez (4).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pablo dijo:

1

14 de febrero de 2015

01:40:23


Los peloteros del villa clara siguen brillando como refuerzo...Nos preguntamos ...Que paso en Villa Clara que no clasifico?..interesante no...

Guillermo Perez dijo:

2

14 de febrero de 2015

09:00:38


Por qué los periodistas deportivos se empeñan en adornar tanto con palabras según ellos “beisboleras” a sus artículos. Al final hacen del artículo algo completamente ilegible para el simple mortal. Que no tiene porque saber como el periodista pretende nombrar en su jerga, al equipo tal o mas cual; o que tampoco conoce como le dicen en el barrio al jugador o al director del equipo. Al final terminas leyendo el artículo sin saber el marcador oficial del juego.

RUSO dijo:

3

14 de febrero de 2015

09:13:52


En Ciego están Yeniet Pérez, el remolcador y alain sánchez y bien poco han hecho. Ahora recogieron a Zamora por Duvergel (que debían haberlo hecho antes), veremos cómo viene. Es verdad que todos son exelentes y de ellos se espera mucho. Duvergel en esta etapa con Ciego no bateó ni 100 de promedio y diciendo que estaba lesionado y en la serie del Caribe fue regular en casi todo el torneo.

Jose M dijo:

4

14 de febrero de 2015

10:03:56


Periodistas y no tenían para poner una foto de Jefferson Delgado con el uniforme de Matanzas?? No y para colmo la foto es de cuando existía el antiguo equipo habana¡¡Que esforzados en su labor investigativa son¡¡

cubano-cubano dijo:

5

14 de febrero de 2015

11:26:06


Qsue paso en VC ? Que donde no hay disciplina , no hay resultados y alli ademas de indisciplinas ( agresiones incluidas de Yuniet flores ) habia desmotivacion, eso se nasotaba encada juego, nadie corria fuerte, no tomaban señas, en fin , anarquia total. Recuerdan la final con Industriales de hace unos años ? esa estaba ganada , fueron al sandino solo para ganar un juego y Robelio Carrillo en rotacion apra abrir el primero, pero factores parecidos ( vacaiones, dias libres, y algunos mas ) echaron por tierra lo que era casi seguro , eso sin demeritar el empuje de Industriales , que cuando se vio superior ,se le metio por los ojos. Dicen y no me crean, es pura especulacion , que este año que viene va a dirigir a VC Paret.

Manuel dijo:

6

14 de febrero de 2015

13:12:55


Comparto el criterio de Guillermo, los artículos que hoy se escriben de los resultados y otros artículos del béisbol son bastantes desafortunados y cuando se tratan de resultados de juegos es muy cierto que hay veces que uno termina de ller y tiene que buscar otra publicación para realmente informarse, imaginen un extranjero leyendo eso, creo debían ser mucho mas sencillos y con nombre reales de equipos y atletas, de gracioso no tiene nada.

Ricardo La Rosa dijo:

7

14 de febrero de 2015

13:45:38


No me gusta hacer comentarios sin tener la certeza, pero realmente en la serie del caribe no se veía a Giorvis Duvergel leccionado, pero ahora es baja de Ciego, y el comentario popular es que dice que esta leccionado, es penoso que un pelotero de la calidad de Duvergel este dando escusas de esta índole, si no quiere jugar en una provincia que no sea la de el que lo diga y no juegue, el pasado año como refuerzo de Pinar del Rio casi fue lo mismo, pero en entrevista antes de la serie del caribe si tenia mucha disposición de integrar el equipo para participar en el evento, puede que este leccionado de verdad, pero si no es así creo que puede recapacitar que es un pelotero de mucha calidad y aunque en nuestro país después de los 30 años comenzamos a llamarlos veteranos tiene mucho tiempo por delante y calidad, y aunque sea un poco incomodo y Guantanamo no clasifique CUBA es CUBA en cualquier provincia

moraima dijo:

8

14 de febrero de 2015

20:28:15


este ano el campeonato debe ser para los cocodrilos, es indiscutible el esfuerzo q hacen x darle a nuestar linda matanzas un campeonato despues de tantos anos.

tostevirgilio dijo:

9

15 de febrero de 2015

08:34:44


Por que los narradores deportivos,periodistas. No llamaman a los atletas siempre por su nombre y los equipos a la provincia q pertenece, ej Los alasanes, los indios de donde son hay q ser nativo de la provinvia que ellos son y en los noticieros igual a nuetras damas seguidoras les cuesta mas trsbalo tambien, por que ponerlo tan dificil,

tostevirgilio dijo:

10

15 de febrero de 2015

08:54:12


Ejemplo este mismo articulo de portada de hoy, cocodrilos 40 por que no del equipo matanzas y el es el supremo abesado y todo poderoso comentarista de Granma, pretenden hacer un camasutra indecifrable, para la moticia deportiva, creando formas incomodas para los principiantes expectadores, ninos, mujetes, extrangeros y hasta para el aficionado comun.

EL_swing dijo:

11

16 de febrero de 2015

10:08:19


moraima lamento mucho deseccionarte pero matanza no es campeon este tampoco, hasta a qui lo estan haciendo bien, pero cuando se consentre los cuatros grande hasta hay