ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Artemisa y Ciego de Ávila ofrecieron una serie cerrada en la cual los Cazadores sacaron la mejor parte y casi se aseguraron en la siguiente fase. Foto: Ricardo López Hevia

Seis juegos han bastado para confirmar el poderío de algunas novenas, la resurrección de otras y los casi definitivos descalabros de ciertos conjuntos que ahora tienen muy complicadas opciones de avanzar a la fase élite de la 54 Serie Nacional de Béisbol.

Matanzas, Granma e Industriales, tras el receso por los Juegos de Veracruz, han arrancado a toda máquina y casi aseguraron su pase a la segunda ronda, situación similar a la de los Cazadores artemiseños, quienes exhibieron balance parejo en los seis desafíos anteriores.

Hasta ahí el panorama parece bastante despejado, aunque también podríamos incluir en el grupo de avanzada a los Tigres avileños, triunfadores en tres choques desde la reanudación del campeonato, y con un final de contienda a base de Villa Clara —en plena lucha por un boleto— y los Leones capitalinos, asegurados en lo alto de la tabla.

A continuación confluyen Isla de la Juventud, Holguín, Santiago de Cuba y los Naranjas de Ramón Moré, ahora mismo los principales contendientes a los dos últimos cupos a la segunda etapa, teniendo en cuenta que están separados por solo un juego y medio.

En este grupo, quienes realmente han avivado la llama son los Cachorros holguineros y los indómitos, cuyo desempeño es digno de enmarcar, porque antes del arranque se encontraban con balance negativo y sumidos en un mar de dudas por su paso tambaleante.

Las Avispas santiagueras saldaron con mayoría de sonrisas dos exigentes cotejos ante Matanzas y los pineros, mientras los discípulos de Irochis Bartutis primero enterraron las opciones de Guantánamo al barrerlos, y después vencieron en par de ocasiones a unos maltrechos villaclareños, desconocidos con diez errores en tres partidos.

Del resto, solo un impulso en la semana próxima permitiría a Las Tunas, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Guantánamo incluirse entre los ocho punteros, donde ya no podrán llegar Mayabeque y Camagüey.  

El beneficio de la duda para Pinar del Río, conjunto que luego del incidente del miércoles (perdieron por forfeit un juego con posibilidades de éxito), se levantó y triunfó con jugadores de la banca en el último duelo con Industriales, aunque si aspira a clasificar no puede permitirse tropiezos en los próximos duelos ante Cienfuegos y Holguín, y tampoco en los pleitos suspendidos.

Por cierto, ya que mencionamos anteriormente la pésima defensa de Villa Clara en la última subserie, aprovechamos para señalar que en sentido general fue este el principal dolor de cabeza para la mayoría de los managers. En total se cometieron 74 marfiladas en 24 encuentros, a más de tres por pleito, con números rojos para los Indios del Guaso (10), los Gallos espirituanos (7), Isla de la Juventud (7), los Alazanes granmenses (6) y Cienfuegos (6).

EN TIERRA DE CAZADORES

Dos triunfos contra Ciego de Ávila ofrecen mucha tranquilidad a los Cazadores de Artemisa, quienes afrontarán ahora un cómodo cierre de temporada ante las dos novenas que calientan el fondo de la tabla, los agramontinos y los Huracanes de Mayabeque, ambos compromisos a domicilio.

“Necesitábamos esas victorias para jugar con más calma y que los muchachos pierdan un poco la presión”, señaló a Granma Danny Valdespino, mentor de la escuadra artemiseña, prácticamente asegurada de nuevo entre los ocho grandes del país.

“Cuando miras los números, varios aspectos no se corresponden con el resultado del conjunto, que se ubica en lo alto de la clasificación a pesar de ser penúltimo en defensa y colista en promedio ofensivo. Pero nuestros jugadores se han ajustado a las circunstancias y logran hacer las carreras necesarias y defenderlas luego, es decir, han respondido a la hora cero”, añadió Valdespino.

“Somos un elenco cohesionado, todos han hecho su trabajo, desde los sustitutos hasta los titulares, con armonía y sed de victoria, una de las principales virtudes con que contamos. Está el ejemplo de Dariel Crespo, quien entró en la receptoría por Alberto Toledo cuando se lesionó y lo hizo de manera impecable”, destacó el director, quien dijo además que encontrarán las vías para suplir a Víctor Muñoz (envuelto en su mejor campaña con el madero), baja hace una semana por ausencia injustificada.  

“Nuestra apuesta es darle paso a la juventud, que se impone con deseo y garra, rasgos que explotamos acá y nos sentimos muy orgullosos de la respuesta que han dado a la provincia”, concluyó Valdespino, quien prefirió no hablar de refuerzos todavía, pues primero necesita evaluar sus necesidades, trazar un plan y armarse lo mejor posible de cara a la ronda decisiva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alexande h m dijo:

1

12 de diciembre de 2014

17:59:55


Aliet ante todo mis saludos,me disculpa usted dice que artemisa tiene una final cómoda,yo creo que en la recta final no hay equipos pequeños,no subestimar equipo alguno,así mismo usted se refirió en los inicios de la serie al equipo de la isla de la juventud donde lo califico de equipo discreto los piratas están en zona de clasificación una vez mas,entonces no se puede calificar equipo,por lo tanto demostrado esta que no hay equipos pequeños,eso solo se ve y se vera en el terreno,gracias y espero la publicación de mi comentario

jordi dijo:

2

13 de diciembre de 2014

04:13:08


creo que mi equipo santiago ganando 3 juegos clasifica ,tiene una serie dura contra las tunas pero voy a santiago 2 a 1

Luglio72 dijo:

3

13 de diciembre de 2014

06:41:37


A continuación confluyen Isla de la Juventud, Holguín, Santiago de Cuba y los Naranjas de Ramón Moré, ahora mismo los principales contendientes a los dos últimos cupos a la segunda etapa !A LOS 3 ÚLTIMOS CUPOS!

joes dijo:

4

13 de diciembre de 2014

06:55:50


Qué bueno si el equipo Granma, le diera un alegrón beisbolero a esta provincia que tanto se lo merece (Granma campeón)

Leodan dijo:

5

13 de diciembre de 2014

07:31:02


Este debe ser el año de granma y llevarse al fin la corona

Yunisber dijo:

6

13 de diciembre de 2014

09:47:26


El final por los dos cupos que faltan esta candente,pero confio en mi equipo Villa Clara que aclaro no lo tendrá fácil,pero los discípulos de Moré son buenos en estos momentos,espero que de nuevo les den un alegron a su fanaticada incluyendose entre los 8 primeros,Adelante mis Azucareros ustedes pueden.

Frank dijo:

7

13 de diciembre de 2014

10:54:05


Hce dos días que no e podido escribir por razones de trabajo ,quiero desir que en el 2do juego de Pinar e Industriales la famosa jugada del cuadrangular ,tropesamos nuevamente con lo mismo una mala desicion adbitraria, las tomas de las camaras ninguna define si es cuadrangular o no , por lo cual no se puede desidir a la ligera ,el juez de 3ra base decreto faul y estaba situado en linea con la barilla ,ninguna de las camaras estaban en linea con la barilla ,señores asta cuado van hacer lo que les de la gana ,no tenemos arbitros capases de tomar desiciones justas ni un comisionado justo ,expulsan a Urquiola claro no les conviene tener un director con agallas de sobra que les lleve un equipo que esta pesimo a la clasificacion y luego destrosar a los industriales y al que se le ponga por delante .Asi lo que logran ews que se desepcionen nuestros jugadores entrenadores y demas ,

Luis Alberto Pino dijo:

8

13 de diciembre de 2014

11:43:19


Cuando se habla d ausencia por causa injustificada, la cosa huele a salida del pais. Por q nos cuesta tanto trabajo llamar a las cosas por su nombre? No digo q ahora con Victor Munoz suceda asi pero en el 90% d los casos, si lo es...

frank dijo:

9

13 de diciembre de 2014

11:44:10


si a algun equipo hay que reconocer es a Artemisa, surgido de la division del otrora Habana, basado siempre en su staf de picheo pero que hoy no los tiene, perdió a Miguel Alfredo, perdió a Pedrosito, se mudó Jonder, con el equipo que ganaron el sub 23 estan midiendose con los mayores, se merecian los artemiseños el juego de las estrellas, ningun otro equipo ha sufrido como ellos para estar donde estan en la clasificacion, sin bateadores de fuerza, sin jugadores a la defensa reconocidos o con experiencia, dependiendo del coraje de los lanzadores que le quedan, los Yuliesqui (Gonzalez y Garcia) Miguel Lahera, Jose Angel el barbero de Guanajay (que siguen sin premiarlo con un equipo Cuba, que más tendrá que hacer ese muchacho) asi, con coraje y disciplina se han colado por segundo año consecutivo entre los 8 grandes

Noel meliz dijo:

10

13 de diciembre de 2014

13:02:35


Muchas felicitaciones al equipo artemisa por su desempeno soy de bahia honda mejor dicho de orozco ahora soy artemiseno pero pinareno de nacimiento y de pasion ojala artemisa no herede la suerte de pinar con la comision nacional que decidio el jonron de la discordia el cual el coach de tercera de industriales aprobo de manera pasiba la decision del arbitro pero un nuevo pitagoras un nuevo genio uso el seno y coseno de los angulos para calcular el momento cuando la bola paso por encima de la cerca y le robo la clasificacion a mi equipo al de las grandes estrdllas de beisbol y asi provocar "y de ahi su equivocacion logica pero no justificada "al manager mas ecuanime , y respetuoso de nuestro pais sin dudas el mejor por eso es campeon con 3 equipos pr en diferente momento pero bueno pinar demostrara que es grande y que pitagoras le robo el sueno y el trabajo de una provincia un ano completo y a su pueblo , felicitaciones a los cazadores y a valdespino

gomez dijo:

11

13 de diciembre de 2014

15:33:34


Vargas es lo mas malo en direccion que se conose en el beisbol Cubano.Abre con su mejor pitcher y pone una alineacion como para que pierda (en el banco Stayler, Urgelles,Correa y Frank Camilo)con esos inventos debe perder porque por muy bueno que sea el pitcher hay que ayudarlo.

cubano-cubano dijo:

12

13 de diciembre de 2014

16:25:26


Para aquellos analistas del besibol: Cuano la decision de pasar a Luis Yander y picharle a Bell ,se suscitaron un camion de comentarios , ofensas incluidas . Hoy acabo de ver otra interesente: Industriales -la Isla , octavo ining, cero a cero , hombre en segunda y tercera por la isla , la primera desocupada y le lanzan a Michel, Enriquez , resultado : Hit y entraron dos. Como es la decision buena ? La otra pregunta seria : Con que objetivo se hace eso ? pues una victoria pinera , inside en afianzar a esta para clasificar y pone a VC o Santiago , aun mas en crisis. jajajjjajja veremos cuantos arremeten contra tal barbaridad .

NO dijo:

13

13 de diciembre de 2014

16:57:19


Despaigne renueva en Japón por 4,2 millones El jardinero Alfredo Despaigne renovó su contrato con los Marineros de Chiba Lotte, al firmar un acuerdo por dos años que sería el más lucrativo para un pelotero cubano en la Liga Japonesa del Pacífico cobijado por las nuevas leyes deportivas de Cuba. El equipo anunció el pacto el jueves en su página de internet. Aunque no dio detalles financieros, la prensa japonesa reportó que el acuerdo es por 4,2 millones de dólares. Lotte contrató por primera vez a Despaigne en julio, como parte de las nuevas leyes cubanas que permiten a atletas de la isla jugar en ligas profesionales de otros países. El toletero de 28 años bateó .311, con 12 jonrones y 33 remolcadas en 45 partidos en el béisbol japonés, a donde llegó después de irse de los Piratas de Campeche de la liga mexicana por un problema con sus documentos. Despaigne se desempeña actualmente con el equipo de Granma en la Granma en la Serie Nacional, con el que fijó un récord al batear 36 jonrones en la temporada de 2012. Además, brilló con la selección de Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol del año pasado. Yoenis Céspedes a Detroit Los Tigres de Detroit acordaron añadir otro toletero a su alineación, al conseguir mediante cambio al cubano Yoenis Céspedes de los Medias Rojas de Boston por el lanzador abridor Rick Porcello, según dijero fuentes a Gordon Edes de ESPNBoston.com este jueves. Céspedes, quien fue cambiado de los Atléticos de Oakland a Boston en la fecha límite de cambios la temporasa pasada, añadirá más poder a una alineación liderada por el dos veces JMV de la Liga Americana Miguel Cabrera. Céspedes, de 29 años, y que fue seleccionado al Juego de Estrellas de la Liga Americana la campaña pasada, conectó un total combinado de 22 cuadrangulares y remolcó 100 carreras entre ambas organizaciones en el 2014. El cubano tiene promedio de por vida de .263 con 71 jonrones y 262 impulsadas en sus tres temporadas en las Grandes Ligas. Los Medias Rojas ya habían fortalecido sus jardines en esta temporada baja al adquirir al dominicano Hanley Ramírez de los Dodgers. Porcello viene de la mejor temporada en su carrera, al lograr marca de 15-13 con efectividad de 3.43 y 129 ponches en 204.2 entradas para los Tigres en el 2014. En seis temporadas con Detroit, el derecho de 25 años tiene 76 victorias y efectividad de por vida de 4.30. Porcello es elegible para irse a la agencia libre luego de la temporada 2015. Los Tigres habían añadido al exlanzador de los Yankees Shane Greene a su rotación en esta temporada baja en un triple cambio con Nueva York y los Diamondbacks de Arizona.

Demetrio Peralta dijo:

14

13 de diciembre de 2014

18:23:47


Hay algo digno de analizar y comentar, a pesar de que Industriales y Matanzas hace mas o menos tres años vienen practicando el robo de talentos a otras provincias con el visto bueno de la dirección nacional de béisbol y la aceptación pasiva y mojigata de las direcciones deportivas, de gobierno y políticas de las provincias afectadas, en esta serie con un promedio de cinco peloteros destacados en sus nominas estos no marcan la diferencia, ejemplo. Matanzas, ahora cuenta con Yonder, Moreira, Primitivo, y otros jugadores mas de provincias vecinas, apenas saca dos juegos de diferencias de Granma, un equipo perdedor que si da un cambio rotundo en esta serie, mientras matanzas sigue siendo el mismo, aun cuenta el empujonsito adelante de la Dirección Nacional de Béisbol, entonces que sucede en Matanzas que sobrando picheo y jugadores de Campo regulares no puede sacar el cuerpo sobre equipos que mantiene su nomina. Industriales, no existió escrúpulo alguno en diezmar a Santiespiritu y con mentiras, nada mas que puras mentiras se llevaron para la capital a los tres Gurrieles, aun cuando en la capital sobran buenos peloteros, incluso no cabían en su recién pasada nomina Lourdes Y Yuniesqui, lo que si faltaba era picheo, y este año con Estensa y Alexander mas su Staf joven madurando sigue siendo un equipo mediocre, no el trabuco que se esperaba, por debajo de Granma y números similares a Artemisa y Ciego de Avila con afectaciones serias en su nomina debido a su baja de su abridor estelar que le hubiese proporcionado cuatro o cinco victorias. Esta serie incluso es mas serrada que cualquier otra, aun hoy hasta el Gran equipo de Pinar del Rió con muy pobre resultado matemáticamente puede estar entre los ocho clasificado. Equipos como Holguin, Santiago de Cuba, e Isla de la Juventud a pesar de sensibles bajas, están mejor o igual que en la pasada serie, entonces que esta sucediendo, parece ser que para el béisbol y su desarrollo en todas las provincias para lograr una selección nacional ganadora, no se logra nada con ese movimiento de peloteros destacados de una a otra provincia, algo no huele bien en esta nueva practica de la PIÑA capitalina y Matancera.

manuel dijo:

15

14 de diciembre de 2014

05:10:14


Sugiero que publiquen en algun momento el total de victorias de cada equipo en series nacionales, (de por vida) pues en una opinión aparece que Granma es un equipo perdedor, y hay unos cuantos que ganan menos que los Alazanes. Seguro que se llevarán más de una sorpresa.

William dijo:

16

14 de diciembre de 2014

14:31:16


Alguien me podria decir por qué los peloteros Pedro Durán y Frank Camilo Morejón están ausentes en las alineaciones del equipo industriales

Andy Solano Diaz dijo:

17

14 de diciembre de 2014

19:49:39


CUBANO CUBANO, DE QUE HABLAS LOS PIRATAS LE GANAN A CUALQUIERA JUEGAN SIN COMPLEJOS ALGUNO CON NINGUN EQUIPO,CADA EQUIPO DEBE LUCHAR SU JUEGO,ESO MISMO LE PASA A PINAR ,VILLA CALARA, SIN DUDAS NO ESTAN EN SUS MEJORES MOMENTOS EN NINGUN MOMENTO INDUSTRIALES QUIERE DEJAR GANAR A LOS PINEROS,COINCIDO CONTIGO EN LA JUGADA QUE VARGA SE EQUIVOCO,CON PICHARLE A MICHEL,PERO NO QUIERE PERDER,O NO VISTE QUE ABRIO CON SU PRIMERA CARTA,SIMPLEMENTE SE EQUIVOCO EL PICHERT Y VARGAS TAMBIEN,ES MI OPINION SALUDOS PARA TODOS,PERO AQUI CADA EQUIPO TIENE QUE JUGAR PELOTA HERMANO.

cubano-cubano dijo:

18

15 de diciembre de 2014

11:27:30


Demetrio : por favor , le faltaron tres peloteros de matanzas, Primitvo no es pelotero , es directivo , ah, le recuerdo , que los equipos buscaban peloteros antes de la era victor y vargas , haga memoria . Andy : Gracias, por responder , no obstante , solo hice alusion a dos temas , el bolear a michel, que nadie dijo nada y ud lo hace ahora , someramente pero lo toco , sle reisdtero si hubiese sido victor , tendriamos mas de 50 comentarios y 75 ofensas , bueno ya vio con el caso de Bell y pregunto de nuevo , Por que la gente no critica esto ? Con lo segundo que insinue , ud tien razon, nocreo que industriales haga eso , si vargas se equivoco , pero tampco la gente dice nada , que lo haga victor jjjja bueno , ya el año pasado ud vio , muchos dijeron que regalo los juegos a no se quien ... na, que yo defiendo mucho a VM dicen, o sera que lo critican y ofenden por odio.

Raulito dijo:

19

16 de diciembre de 2014

06:40:19


que viva holguin que este año si vamos por todas arriba holquineros que si podemos.

Richard Amador Almeida dijo:

20

16 de diciembre de 2014

08:25:29


Muy contento nosotros los granmenses con el equipo, felicidades, a Carlos Martí por su esperiencia y disiplina al equipo, le hacia falta un verdadero manayer a este agerrido equipo, a los Santiagueros que recojan, esa epoca que santiago siempre le ganaba a Granma, paso, y paso para no volver, Granma entre los grandes del Beisbol en Cuba.