Seis juegos han bastado para confirmar el poderío de algunas novenas, la resurrección de otras y los casi definitivos descalabros de ciertos conjuntos que ahora tienen muy complicadas opciones de avanzar a la fase élite de la 54 Serie Nacional de Béisbol.
Matanzas, Granma e Industriales, tras el receso por los Juegos de Veracruz, han arrancado a toda máquina y casi aseguraron su pase a la segunda ronda, situación similar a la de los Cazadores artemiseños, quienes exhibieron balance parejo en los seis desafíos anteriores.
Hasta ahí el panorama parece bastante despejado, aunque también podríamos incluir en el grupo de avanzada a los Tigres avileños, triunfadores en tres choques desde la reanudación del campeonato, y con un final de contienda a base de Villa Clara —en plena lucha por un boleto— y los Leones capitalinos, asegurados en lo alto de la tabla.
A continuación confluyen Isla de la Juventud, Holguín, Santiago de Cuba y los Naranjas de Ramón Moré, ahora mismo los principales contendientes a los dos últimos cupos a la segunda etapa, teniendo en cuenta que están separados por solo un juego y medio.
En este grupo, quienes realmente han avivado la llama son los Cachorros holguineros y los indómitos, cuyo desempeño es digno de enmarcar, porque antes del arranque se encontraban con balance negativo y sumidos en un mar de dudas por su paso tambaleante.
Las Avispas santiagueras saldaron con mayoría de sonrisas dos exigentes cotejos ante Matanzas y los pineros, mientras los discípulos de Irochis Bartutis primero enterraron las opciones de Guantánamo al barrerlos, y después vencieron en par de ocasiones a unos maltrechos villaclareños, desconocidos con diez errores en tres partidos.
Del resto, solo un impulso en la semana próxima permitiría a Las Tunas, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Guantánamo incluirse entre los ocho punteros, donde ya no podrán llegar Mayabeque y Camagüey.
El beneficio de la duda para Pinar del Río, conjunto que luego del incidente del miércoles (perdieron por forfeit un juego con posibilidades de éxito), se levantó y triunfó con jugadores de la banca en el último duelo con Industriales, aunque si aspira a clasificar no puede permitirse tropiezos en los próximos duelos ante Cienfuegos y Holguín, y tampoco en los pleitos suspendidos.
Por cierto, ya que mencionamos anteriormente la pésima defensa de Villa Clara en la última subserie, aprovechamos para señalar que en sentido general fue este el principal dolor de cabeza para la mayoría de los managers. En total se cometieron 74 marfiladas en 24 encuentros, a más de tres por pleito, con números rojos para los Indios del Guaso (10), los Gallos espirituanos (7), Isla de la Juventud (7), los Alazanes granmenses (6) y Cienfuegos (6).
EN TIERRA DE CAZADORES
Dos triunfos contra Ciego de Ávila ofrecen mucha tranquilidad a los Cazadores de Artemisa, quienes afrontarán ahora un cómodo cierre de temporada ante las dos novenas que calientan el fondo de la tabla, los agramontinos y los Huracanes de Mayabeque, ambos compromisos a domicilio.
“Necesitábamos esas victorias para jugar con más calma y que los muchachos pierdan un poco la presión”, señaló a Granma Danny Valdespino, mentor de la escuadra artemiseña, prácticamente asegurada de nuevo entre los ocho grandes del país.
“Cuando miras los números, varios aspectos no se corresponden con el resultado del conjunto, que se ubica en lo alto de la clasificación a pesar de ser penúltimo en defensa y colista en promedio ofensivo. Pero nuestros jugadores se han ajustado a las circunstancias y logran hacer las carreras necesarias y defenderlas luego, es decir, han respondido a la hora cero”, añadió Valdespino.
“Somos un elenco cohesionado, todos han hecho su trabajo, desde los sustitutos hasta los titulares, con armonía y sed de victoria, una de las principales virtudes con que contamos. Está el ejemplo de Dariel Crespo, quien entró en la receptoría por Alberto Toledo cuando se lesionó y lo hizo de manera impecable”, destacó el director, quien dijo además que encontrarán las vías para suplir a Víctor Muñoz (envuelto en su mejor campaña con el madero), baja hace una semana por ausencia injustificada.
“Nuestra apuesta es darle paso a la juventud, que se impone con deseo y garra, rasgos que explotamos acá y nos sentimos muy orgullosos de la respuesta que han dado a la provincia”, concluyó Valdespino, quien prefirió no hablar de refuerzos todavía, pues primero necesita evaluar sus necesidades, trazar un plan y armarse lo mejor posible de cara a la ronda decisiva.










COMENTAR
leyanis dijo:
21
12 de octubre de 2015
12:54:18
leyanis dijo:
22
12 de octubre de 2015
12:56:25
Responder comentario