ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuadrangular con bases llenas redondeó el desempeño de José Miguel Fernández en la victoria yumurina. Foto: Ricardo López Hevia

En medio de imprevistos cambios de horario y suspensiones por lluvia continuó la 54 Serie Na­cional de Béisbol, en la cual dos novenas prosiguieron su paso victorioso, mientras Pinar del Río, monarca vigente, tropezó otra vez, ahora a manos de Isla de la Ju­ven­tud, una de las escuadras con menor cartel en la lid.

Un total de siete pleitos habían sido anunciados para el horario vespertino, pero al final fueron solo tres desafíos los que se celebraron en la tarde, sin contar el duelo postergado, a causa de la lluvia, entre Sancti Spíritus y Las Tunas.
De acuerdo con Tony Castillo, directivo de la Comisión Nacional, todas las provincias han enviado con 72 horas de antelación los cambios en el programa, pero de momento no han funcionado plenamente los mecanismos de comunicación entre el organismo rec­tor del béisbol y la prensa, detalle que urge pulir en las próximas fechas a fin de ofrecer una información más completa a los aficionados.

Yasniel González se convirtió en el segundo jugador del campeonato en pegar dos vuelacercas en un mismo desafío. Foto: Ricardo López Hevia

De vuelta al diamante, Ma­tanzas y Artemisa continuaron su sólido andar por el campeonato tras lograr categóricas sonrisas frente a Mayabe­que y Cienfuegos, por ese orden. Los Cocodrilos se presentaron por primera vez en sus predios y cumplieron con sus seguidores al desplegar todo su arsenal ofensivo.

Los yumurinos se soltaron a ba­tear, aunque el ataque no les al­canzó para noquear a los Hura­ca­nes, que siguen sin provocar daños con sus leves tempestades. Ni si­quiera el par de vuelacercas del patrullero Yasniel González animaron a los pupilos de Rigo­berto Ma­dera, víctimas del poderío de José Miguel Fernández y la oportunidad de Dainer Moreira y Jefferson Delgado.

Ese trío remolcó diez anotaciones, cuatro de ellas a la cuenta de Fernández, quien se llevó las cercas con la casa llena y llegó a seis impulsadas en la contienda, a la caza del líder, el espirituano Liván Monteagudo (7).

También Artemisa sacó las es­padas, aunque su duelo con Cien­­fuegos se mantuvo muy igualado (3-2 favorable a los Caza­dores) has­ta el octavo capítulo, cuando los hombres de Danny Valdespino co­nectaron siete inatrapables, cin­co de ellos extrabases, y pisaron nue­ve veces el plato.

La sorpresa de la jornada corrió a cargo de Isla de la Juventud, su­perior a los actuales campeones pi­nareños, que acusan una baja ofensiva en los primeros compases del certamen, sin un hombre proa consistente y con muy pobre desempeño con corredores en circulación.

Para colmo de males, su pitcheo abridor —salvo el caso de Julio Al­fredo Martínez— tampoco ha dado la talla. Este viernes no estuvo efectivo Erlis Casanova, quien permitió las dos anotaciones decisivas por oportunas conexiones del torpedero no­vato Alfredo Rodríguez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

tsunami dijo:

1

27 de septiembre de 2014

07:18:56


¿Por qué dice la periodista que el ataque de Matanzas no alcanzó para noquear a los Huracanes si el juego fue nokáo en ocho entradas?... No habrá sido nokáo en siete pero si en ocho y es nokáo igual. En fin..... el mar.

ramon dijo:

2

27 de septiembre de 2014

09:11:06


yo no puedo ver los juegos ya q me encuentro trabajando en angoa pero las estadisticas del granma si y no se pero en el diario de hoy me faltan holguin,villa clara, ciego y guantanamo por q habla de las subseries q se supendieron pero de estos equipo no q paso un lapsus mental o no estan jugando saludos

yordanis dijo:

3

27 de septiembre de 2014

09:16:46


y donde estan los resultados y los comentarios de los demas juegos del día, o es que esos no importan?? si nos guiamos por estos articulos pensamos que solo en occidente se juega la serie nacional. Granma lleva buen paso tambien con 3 victorias y una derrota.

alex dijo:

4

27 de septiembre de 2014

09:29:36


porque no se trasmiten los juegos por tele rebelde en el satelite hispasat ,aqui los colaboradores cubanos los veiamos pero ahora es imposible?ahora lo tienen codificado sera para siempre o temporal

Víctor dijo:

5

27 de septiembre de 2014

12:58:17


Los equipos de Industriales y Matanzas están llenos de peloteros de otras provincias ¿Es que en estas provincia no hay peloteros buenos? La capital abogaba por un segundo equipo por ser la de mayor cantidad de habitantes, es lógico; pero resulta ser que ahora están recibiendo otros jugadores. Otra cosa si ya no tienen 2 equipos ¿Por que no se llama a ese equipo Habana? al igual que todas las provincias. Esto desluce el espectaculo y resta uniformidad. Saludos

teo dijo:

6

27 de septiembre de 2014

18:15:50


Idem a Alex, comentario 4. Por favor hacerlo llegar al ICRT...

orlando dijo:

7

27 de septiembre de 2014

19:19:36


que nadie tenga dudas de que matanzas tiene un equipo Cuba casi, y que cuentan con todo lo necesario para aspirar al segundo lugar. los veo muy bien.