ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Solo dos novenas mantienen su invicto tras las primeras subseries de la 54 Serie Nacional de Béisbol, caracterizada en estos compases iniciales por la paridad en la mayoría de los encuentros, elemento justificado en parte porque se han encaramado en la lomita los teóricos líderes de cada rotación.

Los primeros en pasar la escoba fueron los tuneros, quienes desbancaron a Camagüey gracias a un gran despliegue ofensivo y notable efectividad de sus serpentineros. Bajo las órdenes de Ermidelio Urrutia, los Leñadores son conscientes de la importancia de comenzar a todo tren para garantizar un boleto entre los ocho punteros, el cual perdieron la anterior contienda por una mínima diferencia.

Precisamente, su poderío con el madero puede ser la clave para sostenerlos en posiciones de clasificación, así como un mejor rendimiento defensivo que apoye la labor de un staff con varias figuras experimentadas al estilo de Yoelkis Cruz, Ubisney Bermúdez y Carlos Juan Viera.

La otra novena que barrió fue Industriales, cuyo pitcheo solo permitió tres anotaciones en 27 capítulos a la artillería de Mayabeque. Su última victoria la sellaron este jueves con remontada incluida, pues iban perdiendo 0-2 hasta el sexto.

Una rebelión liderada por Raiko Olivares —conectó tres cañonazos— sepultó las opciones de los Huracanes, que también sufrieron la oportunidad con hombres en posición anotadora de Juan Carlos Torriente, Frank Camilo Morejón y Carlos Tabares.

En otros compromisos, llamó la atención el arranque triunfal de Guantánamo y Sancti Spíritus, quienes no creyeron en la desventaja anunciada en los pronósticos frente a Santiago de Cuba y Ciego de Ávila, respectivamente.

Los Indios del Guaso burlaron la localía indómita y jugaron con mucho ímpetu, conscientes de sus limitaciones, pues presentan una nómina renovada que precisa desarrollarse. Por su parte, los Gallos espirituanos batearon con poder, comandados por Liván Monteagudo, el mejor cañonero de las primeras subseries.

En el duelo más parejo, Matanzas se llevó par de éxitos contra los actuales monarcas, y del resto, Villa Clara, Artemisa y Granma también vencieron dos veces en sus respectivas confrontaciones.                                                                                            

Hoy comenzarán nuevos cotejos, de los cuales solo Industriales-Santiago de Cuba, en el Latino, está programado en horario nocturno, de acuerdo al calendario de la Federación Cubana. Los otros compromisos son como siguen: Pinar del Río-Isla de la Juventud (Labra), Mayabeque-Matanzas (Girón), Artemisa-Cienfuegos (5 de Septiembre), Granma-Villa Clara (Sandino), Holguín-Ciego de Ávila (Cepero), Sancti Spíritus-Las Tunas (Mella) y Guantánamo-Camagüey (Cándido González).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Norberto dijo:

1

25 de septiembre de 2014

20:48:31


Hoy quisiera referirme a determinada situación relacionada con nuestro beisbol. ¿Por qué cuando suspenden un juego por lluvia, en el espacio televisivo que le pertenece hay que poner fútbol ? . Deberían por Telerebelde poner en esos casos algo relacionado con el beisbol, ya sea algún juego anterior grabado o un material relacionado con beisbol nacional o internacional o una película de beisbol vaya, pero que sea beisbol porque ya bastante fútbol están poniendo por televisión y los espacios del beisbol, que es nuestro pasatiempo nacional, hay que respetarlos. Y respecto a este tema beisbol-fútbol por TV hay mucha tela por donde cortar pero prefiero por ahora no profundizar en el tema y solo exponer el criterio anterior a los amantes del beisbol como yo, espero que estén de acuerdo conmigo. Gracias y saludos a todos

ramon dijo:

2

26 de septiembre de 2014

07:28:33


Norberto estoy plenamente de acuerdo contigo, se da por sentado que a una gran mayoría de los televidentes cubanos le gusta el futbol y por eso ahora nos saturan, aunque sean de la Liga de Patalandia, un facilismo repugnate. Equilibrio es la necesidad de un Canal público.

alberto dijo:

3

26 de septiembre de 2014

08:02:27


dices eso como si el béisbol respetara los demás eventos deportivos, porque hay veces que no solo fútbol, los televidentes están esperando a una hora determinada un evnto que van a transmitir y por culpa de la demora de un juego de pelota (excesivas en nuestra serie nac) no comienzan a la hora debida y en ocasiones se deja de transmitir. dicho esto, debo agregar que soy fiel amante del béisbol, el fútbol y de la mayoría de los deportes por lo que sé lo que digo, porque prácticamente el único canal que veo es telerebelde. también creo que se pueden televisar los juegos de la 1:15pm con narradores locales u otros de nuestra tv nacional y estamos perdiéndonos varios juegos por esta razón, entonces sólo comparamos las jugadas que son transimitidas cuando seguro estoy nos estamos perdiendo numerosas joyas defensivas de las que hacen que la gente les atraiga más ver nuestro deporte. Industriales 4ever, comenzamos bien.

Yosleivy dijo:

4

26 de septiembre de 2014

08:04:15


Bueno muy bien por los mis azules,, la verdad es que no esperaba menos!!! Lo que no me gusta es que sigamos importando peloteros,, antes despojábamos a Metropolitanos de sus jóvenes y talentosas figuras,, ahora nos nutrimos de las de otras provincias!!!!!!!!! Sin dudas Industriales comienza la primera fase con refuerzos!!!!!!! Saludos.

Yosleivy dijo:

5

26 de septiembre de 2014

08:08:49


Norberto de acuerdo contigo,,, muy bien pudieran transmitir una película o algún que otro juego importante de nuestras series nacionales. viva nuestro deporte nacional.

Tonibit dijo:

6

26 de septiembre de 2014

09:16:05


Vaya los comentaristas nacionales de placemes por las victorias de Industriales... ¿Cuanto les durara?

Adriancito dijo:

7

26 de septiembre de 2014

09:20:34


Bd, Nolberto estoy totalmente de acuerdo con usted, en lo particular me gusta el fútbol, pero el horario de nuestro deporte nacional no es para el fútbol, por qué no poner un juego de la MLB, que está en su face final y bien interasante la clasificación o juegos de las clásicaos anteriores, Cuba vs Dominicana o con Puerto Rico, o Venezuela. Creo que la afición beisbolera estaría de plácemes. Soy granmence y espero que mi equipo haga un buen papel esta temporada, i no solo eso que lo pongan en la TV, pensé que con Villa Clara tendría esa pesibilidad pero me quedé con las ganas una vez más, creo que esos 2 o 3 veces que transmitirá la TVC no les toca a Granma.

Rainer dijo:

8

26 de septiembre de 2014

10:02:24


Es verdad Norberto,aveces uno quiere ver el Beisbol ,se cancela el partido y tiene que ver Futbol,deverían poner jugadas recientes , materiales de Beisbol ...

urba dijo:

9

26 de septiembre de 2014

10:26:30


lo que sucede es que el futbol es el deporte mas visto en todo el mundoooo, el beisbol es bueno pero no tiene la misma demanda .Ademas nuestro beisbol no es muy bueno para tener que ver 2 y 3 partidos diarios

dmato dijo:

10

26 de septiembre de 2014

10:58:18


industriales debe continuar con su camino victorioso ante las avispas santiagueras q han perdido su mas valioso tesoro q fue hector olivera y ahora tienen q superar esa situacion, sin mas azules por mas, perdon por mas no que da mala suerte, jajaja

joseluis dijo:

11

26 de septiembre de 2014

11:50:30


Pusieron el resultado de industriales, pero el de Holguín - Granma, quedó para la historia y Cómo seguimos las estadísticas, si los periodistas no le dan seguimiento a nuestro pasatiempo nacional?

Yunior dijo:

12

26 de septiembre de 2014

14:16:38


Con todo el respeto para todos, pero ojalá hicieran una encuesta para que vean que la pelota la ven solo 3 gatos. La televisión tiene que responder a las mayorias y me parece que ahora mismo la pelota no esta teniendo mucha aceptación. Ojalá se tomaran el tiempo de hacer el estudio para que se den cuenta de que la gente prefiere el futbol, sobre todo los jóvenes que no se sienten identificados con una pelota que ya no tiene calidad. Saludos

Yunior dijo:

13

26 de septiembre de 2014

14:22:30


Olvidé enviar saludos y agradecer el esfuerzo de los compañeros Renier Gonzalez y Sergio Ortega por televisar el futbol en Cuba, porque si fuera por otros nos saturarían de pelota...

i18n dijo:

14

26 de septiembre de 2014

14:38:59


caballero por que la inquina con los azules, dejen la perorata, y eso que la serie acaba de empezar..

Ciro dijo:

15

26 de septiembre de 2014

16:42:44


Plenamente de acuerdo con Norberto, está bueno ya de tanto fútbol, que ahora no solo es la Bundesliga, sino también la Liga española y otras especias. Por qué no dar más juegos de la MLB, y también, donde participen peloteros cubanos, van a ver como crece la teleaudiencia.

teo dijo:

16

26 de septiembre de 2014

16:49:59


TeleRebelde todavía está bloqueada para verse en el exterior...¡Nos pueden ayudar desde Granma a q el ICRT haga algo a favor de los que vemos este canal en el extranjero...Por favor y muchas gracias.

el Hidalgo dijo:

17

26 de septiembre de 2014

19:31:35


Estoy de acuerdo con norberto si se suspende el beisbol pudieran transmitir juegos o materiales relacionados con este deporte.Me gustaría ver un clásico de industriales -Santiago o industriales -Pinar cuando estaba la flor y nata de los peloteros cubanos.Aprenderiamos a jugar el beisbol y las nuevas figuras verían picher de calidad.

urba dijo:

18

27 de septiembre de 2014

11:26:06


Ahora con la TV digital,se puede saber que deporte se ve mas.

YANES dijo:

19

27 de septiembre de 2014

12:24:11


VERDAD QUE EL CUBANO VA A LOS EXTREMOS , AHORA LA MAYORIA PREFIEREN EL FUTBOL SEGÚN ALGUNOS , PERO NO EL FUTBOL CUBANO QUE POR DEMÁS SIEMPRE ES CRITICADO Y EN VERDAD POCO DIFUNDIDO POR NUESTRA TV, PORQUE QUE YO RECUERDE NINGÚN PARTIDO DE FUTBOL DESDE LA EPOCA DE MASSO, REYNOSO, FARIÑAS Y DEMÁS NO HA SIDO CAPAZ DE LLENAR UN ESTADIO DE FUTBOL EN CUBA , ES CIERTO DE LA CALIDAD DEL FUTBOL INTERNACIONAL QUE VEMOS Y COMO LO DISFRUTAMOS, PERO SEÑORES COMO IR EN CONTRA DE NUESTRA PELOTA QUE ES LO UNICO QUE PUEDE LLENAR EL ESTADIO MÁS GRANDE DE CUBA ASÍ COMO LOS DEMÁS PARQUES DEL PAIS. SIN DUDAS HAY MUCHAS FORMAS DE PODER RESOLVER LA SITUACIÓN PUES HAY TELECENTROS QUE HOY ESTÁN EN CONDICIONES DE PODER TRANSMITIR Y GRABAR SUS PARTIDOS POR EL DÍA PARA SUS PROVINCIAS Y SI COMO OCURRE POR ESTOS DÍAS SE SUSPENDIERA EL JUEGO DEL HORARIO ESTELAR SE PODRÍA PASAR EL JUEGO DEL DÍA QUE SE GRABÓ EN EL HORARIO DE LA TARDE, PERO SIEMPRE HAY QUE RESPETAR EL BEISBOL O EN SU DEFECTO TRANSMITIR MATERIALES VINCULADOS A LA PELOTA. NUNCA SE DEBE RENUNCIAR A ESE ESPACIO Y DERECHO. MUCHOS HOY PUEDEN ESTAR INCONFORMES PUES TODA OBRA PUEDE SER MEJORADA PERO DESDE LA PRIMERA TRANSMISIÓN TELEVISIVA EN CUBA AHORA ES CUANDO MÁS DEPORTE PODEMOS VER Y DISFRUTAR Y SIN DUDAS CON UNA VARIEDAD COMO NUNCA, QUE NOS PERMITE ESTAR MÁS ACTUALIZADOS Y AMPLIAR NUESTROS CONOCIMIENTOS SOBRE EL DEPORTE.