ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MÉXICO.—Cuba nunca renunciará al socialismo, afirmó este jueves en México el miembro del Se­cre­tariado del Comité Central del Par­tido Comunista de Cuba, José Ra­món Ba­laguer, y a su vez Jefe del De­­par­tamento de Re­laciones Inter­na­­cio­nales de di­cha organización.

Balaguer tuvo a su cargo la intervención inaugural del XX Se­mi­nario Internacional “Los partidos po­líticos y una nueva sociedad”, que organiza el Partido del Trabajo (PT) de México.

El funcionario cubano subrayó que el socialismo es la única alternativa para la Revolución Cubana.

Ante representantes de más de un centenar de partidos políticos y organizaciones sociales de diversas latitudes, denunció lo que calificó de arremetida imperial contra go­bier­nos y procesos progresistas en Latinoamérica.

En su intervención reiteró el respaldo de Cuba a la Revolución Bo­livariana y al gobierno del presidente Nicolás Maduro en Vene­zuela que, dijo, enfrenta la agresión económica, mediática y psicológica.

Lla­mó a la unidad de las fuerzas políticas y movimientos sociales pa­­ra resistir la coyuntura actual ad­versa y “marchar unidos en este em­peño emancipador”.

Denunció acuerdos comerciales “llamados de libre comercio”, que constituyen “instrumentos de do­mi­nación política” e imponen condiciones lesivas a países del Tercer Mundo.

La realización en abril del VII Congreso del Partido Comunista de Cu­ba marcará las pautas del rumbo socialista y el programa de desarrollo económico y social hasta el 2030 de la Isla, adelantó.

Subrayó que la Isla resiste el bloqueo de Estados Unidos, que se mantiene intacto pese a la reanudación de relaciones diplomáticas en­tre ambos países, reportó Prensa La­tina.

 El fin del bloqueo, la devolución del territorio usurpado a Cuba por la base naval en Guantánamo, el resarcimiento de daños a la isla por la política de agresiones de Wa­shing­ton, son reclamos del pueblo cubano, en­fatizó.

El foro internacional organizado por el PT de México debate hasta el sábado temas como la respuesta de las fuerzas revolucionarias a la “con­­traofensiva del imperialismo”, las nuevas modalidades de la crisis económica mundial, y las experiencias en países como Venezuela, Ar­gen­tina, Brasil y Bolivia, entre otros.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos de New York City dijo:

1

11 de marzo de 2016

05:01:23


PREFIERO mirar mil Veces hundirse mi Isla de Cuba en el Mar del Caribe antes que Cuba deje de ser Socialista y Vivir el Futuro Para Siempre de la Revolucion Cubana del 1959, Socialismo es Humanidad , Revolucion es Respeto a la Vida , Seguridad a la Vida ,hermandad y Camino a una Muerte Segura y Tranquila que Vivir en la Selva de un CAPITALISMO Animal donde Solo se REPARTE Egoismo , Pobrezas Humanas , Ira y Odio , Individualismo y una INCENSIBILIDAD HUMANA. ! A estas Ultimas GENERACIONES mias en mi Cuba y aquellas que estan POR NACER ! CUiden La Patria de Cuba que es MEJOR vivir con un pedazo de Pan Bajo el Brazo , un Boniato y un Huevo para Comer que no con la PESADILLA de Tener que Vivir Corriendo Todo el dia !

amado Respondió:


11 de marzo de 2016

18:19:21

Realmente Ud retrato la realidad de Estados Unidod, ese comentario suyo no me canso de repetirlo aca en Miami y si hay muchos Cubanos aca, que tienen ese mismo criterio, pues una realidad mas grande que el Polo Norte, Gracias por mostrame que no estoy loco.

pedro dijo:

2

11 de marzo de 2016

15:09:51


un fraternal respaldo a la Revolucion por siempre. MOVIMIENTO CHILENO DE SOLIDARIDAD CON CUBA.